Hacer sonar la adicción

Autores
Romano, Yasmina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la clase ocho de su seminario “El ser y el Uno (Inédito)”, Jacques-Alain Miller llama adicción a la repetición del Uno, que conmemora un goce inolvidable que liga al sujeto a un ciclo de repeticiones cuyas instancias no se suman, es decir que no se adicionan, y cuyas experiencias no enseñan nada. Más adelante, en la clase diez del mismo seminario, se ocupa de distinguir las dos caras del síntoma, la descifrable y la opaca al sentido, dice: la otra faz del síntoma tiene que ver con su repetición, susceptible de ser constatada. ¿Qué es lo que se repite? Eso que llamé la última vez el Uno de goce. No es algo que se descifre, no es algo sobre lo cual opere la palabra, como sí ocurre sobre las formaciones del inconsciente, por la buena razón que es una suerte de escritura salvaje del goce -Lacan empleó este adjetivo, salvaje, esto quiere decir: fuera del sistema-; es una escritura del Uno solo por completo, en tanto el S2 con el que estaría en correlato sólo es un supuesto (Inédito). Concluye diciendo que la raíz del síntoma es la adicción.
Cátedra Libre Jacques Lacan
Materia
Psicología
Psicoanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53354

id SEDICI_8cf1be3996bb81482717a40d1306aa38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53354
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacer sonar la adicciónRomano, YasminaPsicologíaPsicoanálisisEn la clase ocho de su seminario “El ser y el Uno (Inédito)”, Jacques-Alain Miller llama adicción a la repetición del Uno, que conmemora un goce inolvidable que liga al sujeto a un ciclo de repeticiones cuyas instancias no se suman, es decir que no se adicionan, y cuyas experiencias no enseñan nada. Más adelante, en la clase diez del mismo seminario, se ocupa de distinguir las dos caras del síntoma, la descifrable y la opaca al sentido, dice: la otra faz del síntoma tiene que ver con su repetición, susceptible de ser constatada. ¿Qué es lo que se repite? Eso que llamé la última vez el Uno de goce. No es algo que se descifre, no es algo sobre lo cual opere la palabra, como sí ocurre sobre las formaciones del inconsciente, por la buena razón que es una suerte de escritura salvaje del goce -Lacan empleó este adjetivo, salvaje, esto quiere decir: fuera del sistema-; es una escritura del Uno solo por completo, en tanto el S<SUB>2</SUB> con el que estaría en correlato sólo es un supuesto (Inédito). Concluye diciendo que la raíz del síntoma es la adicción.Cátedra Libre Jacques Lacan2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53354spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:28.092SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer sonar la adicción
title Hacer sonar la adicción
spellingShingle Hacer sonar la adicción
Romano, Yasmina
Psicología
Psicoanálisis
title_short Hacer sonar la adicción
title_full Hacer sonar la adicción
title_fullStr Hacer sonar la adicción
title_full_unstemmed Hacer sonar la adicción
title_sort Hacer sonar la adicción
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, Yasmina
author Romano, Yasmina
author_facet Romano, Yasmina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
topic Psicología
Psicoanálisis
dc.description.none.fl_txt_mv En la clase ocho de su seminario “El ser y el Uno (Inédito)”, Jacques-Alain Miller llama adicción a la repetición del Uno, que conmemora un goce inolvidable que liga al sujeto a un ciclo de repeticiones cuyas instancias no se suman, es decir que no se adicionan, y cuyas experiencias no enseñan nada. Más adelante, en la clase diez del mismo seminario, se ocupa de distinguir las dos caras del síntoma, la descifrable y la opaca al sentido, dice: la otra faz del síntoma tiene que ver con su repetición, susceptible de ser constatada. ¿Qué es lo que se repite? Eso que llamé la última vez el Uno de goce. No es algo que se descifre, no es algo sobre lo cual opere la palabra, como sí ocurre sobre las formaciones del inconsciente, por la buena razón que es una suerte de escritura salvaje del goce -Lacan empleó este adjetivo, salvaje, esto quiere decir: fuera del sistema-; es una escritura del Uno solo por completo, en tanto el S<SUB>2</SUB> con el que estaría en correlato sólo es un supuesto (Inédito). Concluye diciendo que la raíz del síntoma es la adicción.
Cátedra Libre Jacques Lacan
description En la clase ocho de su seminario “El ser y el Uno (Inédito)”, Jacques-Alain Miller llama adicción a la repetición del Uno, que conmemora un goce inolvidable que liga al sujeto a un ciclo de repeticiones cuyas instancias no se suman, es decir que no se adicionan, y cuyas experiencias no enseñan nada. Más adelante, en la clase diez del mismo seminario, se ocupa de distinguir las dos caras del síntoma, la descifrable y la opaca al sentido, dice: la otra faz del síntoma tiene que ver con su repetición, susceptible de ser constatada. ¿Qué es lo que se repite? Eso que llamé la última vez el Uno de goce. No es algo que se descifre, no es algo sobre lo cual opere la palabra, como sí ocurre sobre las formaciones del inconsciente, por la buena razón que es una suerte de escritura salvaje del goce -Lacan empleó este adjetivo, salvaje, esto quiere decir: fuera del sistema-; es una escritura del Uno solo por completo, en tanto el S<SUB>2</SUB> con el que estaría en correlato sólo es un supuesto (Inédito). Concluye diciendo que la raíz del síntoma es la adicción.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53354
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-95
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782989347848192
score 12.982451