Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina...

Autores
Darrigran, Gustavo Alberto
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la década de 1930, una especie del género asiático Corbícula Megerle 1811, C. fluminea en (Müller, 1774), ingresa a los Estados Unidos de Norteamérica; su alto poder reproductivo adaptativo facilita la invasión de la misma a casi todo el territorio, causando importantes perjuicios económicos, hecho que justificó el calificativo de "pest specics" como comunmente se la denomina (McMahon, 1983). En el año 1979, ltuarte (1981), cita por primera vez la presencia en el Río de la Plata de dos especies de pclecípodos asiáticos: Corbicula fluminea y C. largillierti (Philippi, 1844). Esta es la primera cita del género para América del Sur (DreherMansur y Pares Carees, 1988). Ituarte (op.cit.) estima el ingreso de ambas especies entre fines de la década de 1960 y mediados de la década de 1970; señala además que el género Corbícula la ocupa una franja continua del litoral rioplatense, desde su naciente hasta el balneario Magdalena, no encontrándose en los arroyos afluentes al Río de la Plata.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Bivalvos
Corbicula
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105225

id SEDICI_8ccf220391abf2ad3eb1c110185320f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105225
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República ArgentinaDarrigran, Gustavo AlbertoCiencias NaturalesBivalvosCorbiculaEn la década de 1930, una especie del género asiático Corbícula Megerle 1811, C. fluminea en (Müller, 1774), ingresa a los Estados Unidos de Norteamérica; su alto poder reproductivo adaptativo facilita la invasión de la misma a casi todo el territorio, causando importantes perjuicios económicos, hecho que justificó el calificativo de "pest specics" como comunmente se la denomina (McMahon, 1983). En el año 1979, ltuarte (1981), cita por primera vez la presencia en el Río de la Plata de dos especies de pclecípodos asiáticos: Corbicula fluminea y C. largillierti (Philippi, 1844). Esta es la primera cita del género para América del Sur (DreherMansur y Pares Carees, 1988). Ituarte (op.cit.) estima el ingreso de ambas especies entre fines de la década de 1960 y mediados de la década de 1970; señala además que el género Corbícula la ocupa una franja continua del litoral rioplatense, desde su naciente hasta el balneario Magdalena, no encontrándose en los arroyos afluentes al Río de la Plata.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105225spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0548-1686info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:23.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
spellingShingle Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
Darrigran, Gustavo Alberto
Ciencias Naturales
Bivalvos
Corbicula
title_short Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title_full Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title_fullStr Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title_full_unstemmed Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title_sort Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Darrigran, Gustavo Alberto
author Darrigran, Gustavo Alberto
author_facet Darrigran, Gustavo Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Bivalvos
Corbicula
topic Ciencias Naturales
Bivalvos
Corbicula
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de 1930, una especie del género asiático Corbícula Megerle 1811, C. fluminea en (Müller, 1774), ingresa a los Estados Unidos de Norteamérica; su alto poder reproductivo adaptativo facilita la invasión de la misma a casi todo el territorio, causando importantes perjuicios económicos, hecho que justificó el calificativo de "pest specics" como comunmente se la denomina (McMahon, 1983). En el año 1979, ltuarte (1981), cita por primera vez la presencia en el Río de la Plata de dos especies de pclecípodos asiáticos: Corbicula fluminea y C. largillierti (Philippi, 1844). Esta es la primera cita del género para América del Sur (DreherMansur y Pares Carees, 1988). Ituarte (op.cit.) estima el ingreso de ambas especies entre fines de la década de 1960 y mediados de la década de 1970; señala además que el género Corbícula la ocupa una franja continua del litoral rioplatense, desde su naciente hasta el balneario Magdalena, no encontrándose en los arroyos afluentes al Río de la Plata.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En la década de 1930, una especie del género asiático Corbícula Megerle 1811, C. fluminea en (Müller, 1774), ingresa a los Estados Unidos de Norteamérica; su alto poder reproductivo adaptativo facilita la invasión de la misma a casi todo el territorio, causando importantes perjuicios económicos, hecho que justificó el calificativo de "pest specics" como comunmente se la denomina (McMahon, 1983). En el año 1979, ltuarte (1981), cita por primera vez la presencia en el Río de la Plata de dos especies de pclecípodos asiáticos: Corbicula fluminea y C. largillierti (Philippi, 1844). Esta es la primera cita del género para América del Sur (DreherMansur y Pares Carees, 1988). Ituarte (op.cit.) estima el ingreso de ambas especies entre fines de la década de 1960 y mediados de la década de 1970; señala además que el género Corbícula la ocupa una franja continua del litoral rioplatense, desde su naciente hasta el balneario Magdalena, no encontrándose en los arroyos afluentes al Río de la Plata.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105225
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0548-1686
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-63
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616110249345024
score 13.070432