Ricardo Rojas, Eurindia
- Autores
- Vázquez Cey, Arturo
- Año de publicación
- 1924
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reseña de Ricardo Rojas, Eurindia, Buenos Aires, 1924. Es Ricardo Rojas, entre los actuales, el escritor nuestro más hondamente entrañado de intelecto civil. Ello dígase tanto por lo que corresponde a sus páginas de prosa polémica como con relación a su labor en verso. Su obra, valorada por la orgánica unidad que nace de la obsecuencia a un pensamiento central, ahincadamente discernido y desenvuelto hasta sus postreros alcances dialécticos, aparece, no obstante la variedad de los panoramas intelectuales que convoca, fácilmente abarcable por el juicio. Escritor unívoco en el mejor sentido del término, cada libro suyo nos allega, no la demostración altanera de una espectaculosa mentalidad polivalente, sino nuevos aspectos de una pujante fábrica ideal de la que él es místico alarife. Anímale el empeño de labrar el moderno ideario de los argentinos y en esta tarea ha conjurado a la vez que las facultades del razonador y del artista la errabundez visionaria del contemplativo. Rojas significa, superlativamente, una ideación altruista. Medita en problemas irrehusables para todo argentino, se esfuerza en obra que en cada uno de nosotros ha de contar con voluntades. Y ello lo consuma en páginas henchidas de emoción que trasciende en lírico fervor, en visionario deleite.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Literatura
Ensayo
Reseña bibliográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14555
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8be4e047daea1f4affd07b208fd4f076 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14555 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ricardo Rojas, EurindiaVázquez Cey, ArturoHumanidadesLiteraturaEnsayoReseña bibliográficaReseña de Ricardo Rojas, <i>Eurindia</i>, Buenos Aires, 1924. Es Ricardo Rojas, entre los actuales, el escritor nuestro más hondamente entrañado de intelecto civil. Ello dígase tanto por lo que corresponde a sus páginas de prosa polémica como con relación a su labor en verso. Su obra, valorada por la orgánica unidad que nace de la obsecuencia a un pensamiento central, ahincadamente discernido y desenvuelto hasta sus postreros alcances dialécticos, aparece, no obstante la variedad de los panoramas intelectuales que convoca, fácilmente abarcable por el juicio. Escritor unívoco en el mejor sentido del término, cada libro suyo nos allega, no la demostración altanera de una espectaculosa mentalidad polivalente, sino nuevos aspectos de una pujante fábrica ideal de la que él es místico alarife. Anímale el empeño de labrar el moderno ideario de los argentinos y en esta tarea ha conjurado a la vez que las facultades del razonador y del artista la errabundez visionaria del contemplativo. Rojas significa, superlativamente, una ideación altruista. Medita en problemas irrehusables para todo argentino, se esfuerza en obra que en cada uno de nosotros ha de contar con voluntades. Y ello lo consuma en páginas henchidas de emoción que trasciende en lírico fervor, en visionario deleite.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1924info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf352-358http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14555<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:21.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ricardo Rojas, Eurindia |
title |
Ricardo Rojas, Eurindia |
spellingShingle |
Ricardo Rojas, Eurindia Vázquez Cey, Arturo Humanidades Literatura Ensayo Reseña bibliográfica |
title_short |
Ricardo Rojas, Eurindia |
title_full |
Ricardo Rojas, Eurindia |
title_fullStr |
Ricardo Rojas, Eurindia |
title_full_unstemmed |
Ricardo Rojas, Eurindia |
title_sort |
Ricardo Rojas, Eurindia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez Cey, Arturo |
author |
Vázquez Cey, Arturo |
author_facet |
Vázquez Cey, Arturo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Literatura Ensayo Reseña bibliográfica |
topic |
Humanidades Literatura Ensayo Reseña bibliográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reseña de Ricardo Rojas, <i>Eurindia</i>, Buenos Aires, 1924. Es Ricardo Rojas, entre los actuales, el escritor nuestro más hondamente entrañado de intelecto civil. Ello dígase tanto por lo que corresponde a sus páginas de prosa polémica como con relación a su labor en verso. Su obra, valorada por la orgánica unidad que nace de la obsecuencia a un pensamiento central, ahincadamente discernido y desenvuelto hasta sus postreros alcances dialécticos, aparece, no obstante la variedad de los panoramas intelectuales que convoca, fácilmente abarcable por el juicio. Escritor unívoco en el mejor sentido del término, cada libro suyo nos allega, no la demostración altanera de una espectaculosa mentalidad polivalente, sino nuevos aspectos de una pujante fábrica ideal de la que él es místico alarife. Anímale el empeño de labrar el moderno ideario de los argentinos y en esta tarea ha conjurado a la vez que las facultades del razonador y del artista la errabundez visionaria del contemplativo. Rojas significa, superlativamente, una ideación altruista. Medita en problemas irrehusables para todo argentino, se esfuerza en obra que en cada uno de nosotros ha de contar con voluntades. Y ello lo consuma en páginas henchidas de emoción que trasciende en lírico fervor, en visionario deleite. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Reseña de Ricardo Rojas, <i>Eurindia</i>, Buenos Aires, 1924. Es Ricardo Rojas, entre los actuales, el escritor nuestro más hondamente entrañado de intelecto civil. Ello dígase tanto por lo que corresponde a sus páginas de prosa polémica como con relación a su labor en verso. Su obra, valorada por la orgánica unidad que nace de la obsecuencia a un pensamiento central, ahincadamente discernido y desenvuelto hasta sus postreros alcances dialécticos, aparece, no obstante la variedad de los panoramas intelectuales que convoca, fácilmente abarcable por el juicio. Escritor unívoco en el mejor sentido del término, cada libro suyo nos allega, no la demostración altanera de una espectaculosa mentalidad polivalente, sino nuevos aspectos de una pujante fábrica ideal de la que él es místico alarife. Anímale el empeño de labrar el moderno ideario de los argentinos y en esta tarea ha conjurado a la vez que las facultades del razonador y del artista la errabundez visionaria del contemplativo. Rojas significa, superlativamente, una ideación altruista. Medita en problemas irrehusables para todo argentino, se esfuerza en obra que en cada uno de nosotros ha de contar con voluntades. Y ello lo consuma en páginas henchidas de emoción que trasciende en lírico fervor, en visionario deleite. |
publishDate |
1924 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1924 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14555 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 352-358 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615777758478336 |
score |
13.070432 |