Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.

Autores
Carrera Aizpitarte, Luciana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El autor señala cómo, actualmente, la tecnología se organiza en sistemas de carácter relacional, híbrido y reticular, que determinan un tipo de ambiente tecnológico donde los factores puramente instrumentales confluyen con factores socio-políticos, económicos, militares, científicos y naturales; todo ello alcanza una multiplicidad que desborda los binomios clásicos usuario-herramienta y problema-solución, y vuelve inadecuados los marcos conceptuales tradicionales que permitían pensar la técnica como un fenómeno unitario. En efecto, la tesis que atraviesa la obra es que la comprensión de la técnica como mero recurso adaptativo, como instrumento intrínsecamente neutro o como entidad autónoma respecto de los usuarios –los tres enfoques discutidos por el autor– son insuficientes para comprender la intersección de tecnología y cultura que pone en juego las redes sociotécnicas contemporáneas.
Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26681
Departamento de Filosofía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
tecnología
usuario-herramienta
herramientas
problema-solución
técnica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26360

id SEDICI_8b9bff04eb9e3e96bd91d7ef1a1941b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26360
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.Carrera Aizpitarte, LucianaHumanidadesFilosofíaReseña de Librostecnologíausuario-herramientaherramientasproblema-solucióntécnicaEl autor señala cómo, actualmente, la tecnología se organiza en sistemas de carácter relacional, híbrido y reticular, que determinan un tipo de ambiente tecnológico donde los factores puramente instrumentales confluyen con factores socio-políticos, económicos, militares, científicos y naturales; todo ello alcanza una multiplicidad que desborda los binomios clásicos usuario-herramienta y problema-solución, y vuelve inadecuados los marcos conceptuales tradicionales que permitían pensar la técnica como un fenómeno unitario. En efecto, la tesis que atraviesa la obra es que la comprensión de la técnica como mero recurso adaptativo, como instrumento intrínsecamente neutro o como entidad autónoma respecto de los usuarios –los tres enfoques discutidos por el autor– son insuficientes para comprender la intersección de tecnología y cultura que pone en juego las redes sociotécnicas contemporáneas.Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26681Departamento de Filosofía2012info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf133-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26360<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn43a05/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:59:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:59:55.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.
title Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.
spellingShingle Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.
Carrera Aizpitarte, Luciana
Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
tecnología
usuario-herramienta
herramientas
problema-solución
técnica
title_short Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.
title_full Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.
title_fullStr Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.
title_full_unstemmed Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.
title_sort Parente, Diego. <i>Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica</i> : La Plata: Edulp, 2010, 257 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera Aizpitarte, Luciana
author Carrera Aizpitarte, Luciana
author_facet Carrera Aizpitarte, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
tecnología
usuario-herramienta
herramientas
problema-solución
técnica
topic Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
tecnología
usuario-herramienta
herramientas
problema-solución
técnica
dc.description.none.fl_txt_mv El autor señala cómo, actualmente, la tecnología se organiza en sistemas de carácter relacional, híbrido y reticular, que determinan un tipo de ambiente tecnológico donde los factores puramente instrumentales confluyen con factores socio-políticos, económicos, militares, científicos y naturales; todo ello alcanza una multiplicidad que desborda los binomios clásicos usuario-herramienta y problema-solución, y vuelve inadecuados los marcos conceptuales tradicionales que permitían pensar la técnica como un fenómeno unitario. En efecto, la tesis que atraviesa la obra es que la comprensión de la técnica como mero recurso adaptativo, como instrumento intrínsecamente neutro o como entidad autónoma respecto de los usuarios –los tres enfoques discutidos por el autor– son insuficientes para comprender la intersección de tecnología y cultura que pone en juego las redes sociotécnicas contemporáneas.
Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26681
Departamento de Filosofía
description El autor señala cómo, actualmente, la tecnología se organiza en sistemas de carácter relacional, híbrido y reticular, que determinan un tipo de ambiente tecnológico donde los factores puramente instrumentales confluyen con factores socio-políticos, económicos, militares, científicos y naturales; todo ello alcanza una multiplicidad que desborda los binomios clásicos usuario-herramienta y problema-solución, y vuelve inadecuados los marcos conceptuales tradicionales que permitían pensar la técnica como un fenómeno unitario. En efecto, la tesis que atraviesa la obra es que la comprensión de la técnica como mero recurso adaptativo, como instrumento intrínsecamente neutro o como entidad autónoma respecto de los usuarios –los tres enfoques discutidos por el autor– son insuficientes para comprender la intersección de tecnología y cultura que pone en juego las redes sociotécnicas contemporáneas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26360
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn43a05/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-136
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903804815605760
score 12.885934