Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianos

Autores
Ortiz Morales, Ruben Dario; Pineda Duque, Javier A.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo identifica la multifuncionalidad en la agricultura familiar y analiza sus interacciones y contribuciones en la adaptación de los sistemas productivos al cambio climático en zonas centrales andinas de Colombia. La investigación analiza 15 sistemas productivos en tres fases: i) caracterización de la agricultura familiar; ii) identificación y análisis de la multifuncionalidad a través de cartografía social y; iii) valoración de la multifuncionalidad en la adaptación al cambio climático mediante indicadores. ​ Como resultados se obtuvo que las mujeres rurales son la que principalmente implementan estrategias de adaptación al cambio climático como la soberanía alimentaria, implementación de insumos agropecuarios orgánicos, comercialización de productos bajo circuitos cortos, implementación de prácticas de adaptación basada en ecosistemas y en sistemas productivos agroecológicos y orgánicos. Se concluye que la multifuncionalidad permite visibilizar el rol del agricultor familiar y comprender las relaciones socioculturales, economicas y ambientales que contibuyen a la adaptación y mitigación al cambio climatico.
Este artículo identifica la multifuncionalidad en la agricultura familiar y analiza sus interacciones y contribuciones en la adaptación de los sistemas productivos al cambio climático en zonas centrales andinas de Colombia. La investigación analiza 15 sistemas productivos en tres fases: i) caracterización de la agricultura familiar; ii) identificación y análisis de la multifuncionalidad a través de cartografía social y; iii) valoración de la multifuncionalidad en la adaptación al cambio climático mediante indicadores. Como resultados se obtuvo que las mujeres rurales son la que principalmente implementan estrategias de adaptación al cambio climático como la soberanía alimentaria, implementación de insumos agropecuarios orgánicos, comercialización de productos bajo circuitos cortos, implementación de prácticas de adaptación basada en ecosistemas y en sistemas productivos agroecológicos y orgánicos. Se concluye que la multifuncionalidad permite visibilizar el rol del agricultor familiar y comprender las relaciones socioculturales, economicas y ambientales que contibuyen a la adaptación y mitigación al cambio climatico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Agricultura familiar
Cambio climático
Multifuncionalidad y sistemas productivos
Family farming
Climate change
Multifunctionality and productive systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185311

id SEDICI_8afe7dfb159ec849fd771f1c61e68e77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianosMultifunctionality of family farming and adaptation to climate change in the Colombian AndesOrtiz Morales, Ruben DarioPineda Duque, Javier A.Ciencias SocialesAgricultura familiarCambio climáticoMultifuncionalidad y sistemas productivosFamily farmingClimate changeMultifunctionality and productive systemsEste artículo identifica la multifuncionalidad en la agricultura familiar y analiza sus interacciones y contribuciones en la adaptación de los sistemas productivos al cambio climático en zonas centrales andinas de Colombia. La investigación analiza 15 sistemas productivos en tres fases: i) caracterización de la agricultura familiar; ii) identificación y análisis de la multifuncionalidad a través de cartografía social y; iii) valoración de la multifuncionalidad en la adaptación al cambio climático mediante indicadores. ​ Como resultados se obtuvo que las mujeres rurales son la que principalmente implementan estrategias de adaptación al cambio climático como la soberanía alimentaria, implementación de insumos agropecuarios orgánicos, comercialización de productos bajo circuitos cortos, implementación de prácticas de adaptación basada en ecosistemas y en sistemas productivos agroecológicos y orgánicos. Se concluye que la multifuncionalidad permite visibilizar el rol del agricultor familiar y comprender las relaciones socioculturales, economicas y ambientales que contibuyen a la adaptación y mitigación al cambio climatico.Este artículo identifica la multifuncionalidad en la agricultura familiar y analiza sus interacciones y contribuciones en la adaptación de los sistemas productivos al cambio climático en zonas centrales andinas de Colombia. La investigación analiza 15 sistemas productivos en tres fases: i) caracterización de la agricultura familiar; ii) identificación y análisis de la multifuncionalidad a través de cartografía social y; iii) valoración de la multifuncionalidad en la adaptación al cambio climático mediante indicadores. Como resultados se obtuvo que las mujeres rurales son la que principalmente implementan estrategias de adaptación al cambio climático como la soberanía alimentaria, implementación de insumos agropecuarios orgánicos, comercialización de productos bajo circuitos cortos, implementación de prácticas de adaptación basada en ecosistemas y en sistemas productivos agroecológicos y orgánicos. Se concluye que la multifuncionalidad permite visibilizar el rol del agricultor familiar y comprender las relaciones socioculturales, economicas y ambientales que contibuyen a la adaptación y mitigación al cambio climatico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185311spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe291info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:36.354SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianos
Multifunctionality of family farming and adaptation to climate change in the Colombian Andes
title Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianos
spellingShingle Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianos
Ortiz Morales, Ruben Dario
Ciencias Sociales
Agricultura familiar
Cambio climático
Multifuncionalidad y sistemas productivos
Family farming
Climate change
Multifunctionality and productive systems
title_short Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianos
title_full Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianos
title_fullStr Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianos
title_full_unstemmed Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianos
title_sort Multifuncionalidad de la agricultura familiar y adaptación al cambio climático en los Andes colombianos
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Morales, Ruben Dario
Pineda Duque, Javier A.
author Ortiz Morales, Ruben Dario
author_facet Ortiz Morales, Ruben Dario
Pineda Duque, Javier A.
author_role author
author2 Pineda Duque, Javier A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Agricultura familiar
Cambio climático
Multifuncionalidad y sistemas productivos
Family farming
Climate change
Multifunctionality and productive systems
topic Ciencias Sociales
Agricultura familiar
Cambio climático
Multifuncionalidad y sistemas productivos
Family farming
Climate change
Multifunctionality and productive systems
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo identifica la multifuncionalidad en la agricultura familiar y analiza sus interacciones y contribuciones en la adaptación de los sistemas productivos al cambio climático en zonas centrales andinas de Colombia. La investigación analiza 15 sistemas productivos en tres fases: i) caracterización de la agricultura familiar; ii) identificación y análisis de la multifuncionalidad a través de cartografía social y; iii) valoración de la multifuncionalidad en la adaptación al cambio climático mediante indicadores. ​ Como resultados se obtuvo que las mujeres rurales son la que principalmente implementan estrategias de adaptación al cambio climático como la soberanía alimentaria, implementación de insumos agropecuarios orgánicos, comercialización de productos bajo circuitos cortos, implementación de prácticas de adaptación basada en ecosistemas y en sistemas productivos agroecológicos y orgánicos. Se concluye que la multifuncionalidad permite visibilizar el rol del agricultor familiar y comprender las relaciones socioculturales, economicas y ambientales que contibuyen a la adaptación y mitigación al cambio climatico.
Este artículo identifica la multifuncionalidad en la agricultura familiar y analiza sus interacciones y contribuciones en la adaptación de los sistemas productivos al cambio climático en zonas centrales andinas de Colombia. La investigación analiza 15 sistemas productivos en tres fases: i) caracterización de la agricultura familiar; ii) identificación y análisis de la multifuncionalidad a través de cartografía social y; iii) valoración de la multifuncionalidad en la adaptación al cambio climático mediante indicadores. Como resultados se obtuvo que las mujeres rurales son la que principalmente implementan estrategias de adaptación al cambio climático como la soberanía alimentaria, implementación de insumos agropecuarios orgánicos, comercialización de productos bajo circuitos cortos, implementación de prácticas de adaptación basada en ecosistemas y en sistemas productivos agroecológicos y orgánicos. Se concluye que la multifuncionalidad permite visibilizar el rol del agricultor familiar y comprender las relaciones socioculturales, economicas y ambientales que contibuyen a la adaptación y mitigación al cambio climatico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo identifica la multifuncionalidad en la agricultura familiar y analiza sus interacciones y contribuciones en la adaptación de los sistemas productivos al cambio climático en zonas centrales andinas de Colombia. La investigación analiza 15 sistemas productivos en tres fases: i) caracterización de la agricultura familiar; ii) identificación y análisis de la multifuncionalidad a través de cartografía social y; iii) valoración de la multifuncionalidad en la adaptación al cambio climático mediante indicadores. ​ Como resultados se obtuvo que las mujeres rurales son la que principalmente implementan estrategias de adaptación al cambio climático como la soberanía alimentaria, implementación de insumos agropecuarios orgánicos, comercialización de productos bajo circuitos cortos, implementación de prácticas de adaptación basada en ecosistemas y en sistemas productivos agroecológicos y orgánicos. Se concluye que la multifuncionalidad permite visibilizar el rol del agricultor familiar y comprender las relaciones socioculturales, economicas y ambientales que contibuyen a la adaptación y mitigación al cambio climatico.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe291
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783824712695808
score 12.982451