La política de defensa
- Autores
- Rial, Juan Alberto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Política de Defensa es una de las partes de la política de seguridad estratégica del Estado. La política de seguridad estratégica del Estado persigue “… utilizar todas las instituciones del Estado en previsión del surgimiento de amenazas provenientes de otros estados o de otros actores (legales o ilegales, gubernamentales o no gubernamentales) que puedan afectar los intereses del país del que se trate. Por esta razón, debería estar integrada por la política de defensa y la política de seguridad interior.”[Acuña y Runza, 2005, 31]. ¿Por qué es relevante abordar esta temática es un estudio vinculado a la política exterior durante la presidencia de Néstor Kirchner? La respuesta es sencilla: La política de defensa se encuentra inmersa en temáticas propias de la política exterior del país, a la cual contribuye de manera permanente, y muchas veces, concreta esa política exterior. Yendo un paso más allá, es viable aseverar que existe una íntima relación entre las cuestiones de Relaciones Exteriores y las de Defensa. En el caso puntual argentino, la Política de Defensa aparece como un componente activo de la Política Exterior y es por ello más que recomendable que los actores de la política exterior actúen de manera armónica con la Cancillería, para hacer más eficiente y eficaz su accionar. [República Argentina, 1999, 50].
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Política de defensa
Política exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154639
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8af1ab9b96fec7aefa6ef4a560dd4984 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154639 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La política de defensaRial, Juan AlbertoRelaciones InternacionalesPolítica de defensaPolítica exteriorLa Política de Defensa es una de las partes de la política de seguridad estratégica del Estado. La política de seguridad estratégica del Estado persigue “… utilizar todas las instituciones del Estado en previsión del surgimiento de amenazas provenientes de otros estados o de otros actores (legales o ilegales, gubernamentales o no gubernamentales) que puedan afectar los intereses del país del que se trate. Por esta razón, debería estar integrada por la política de defensa y la política de seguridad interior.”[Acuña y Runza, 2005, 31]. ¿Por qué es relevante abordar esta temática es un estudio vinculado a la política exterior durante la presidencia de Néstor Kirchner? La respuesta es sencilla: La política de defensa se encuentra inmersa en temáticas propias de la política exterior del país, a la cual contribuye de manera permanente, y muchas veces, concreta esa política exterior. Yendo un paso más allá, es viable aseverar que existe una íntima relación entre las cuestiones de Relaciones Exteriores y las de Defensa. En el caso puntual argentino, la Política de Defensa aparece como un componente activo de la Política Exterior y es por ello más que recomendable que los actores de la política exterior actúen de manera armónica con la Cancillería, para hacer más eficiente y eficaz su accionar. [República Argentina, 1999, 50].Instituto de Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de La Plata2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf85-98http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0678-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:04.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política de defensa |
title |
La política de defensa |
spellingShingle |
La política de defensa Rial, Juan Alberto Relaciones Internacionales Política de defensa Política exterior |
title_short |
La política de defensa |
title_full |
La política de defensa |
title_fullStr |
La política de defensa |
title_full_unstemmed |
La política de defensa |
title_sort |
La política de defensa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rial, Juan Alberto |
author |
Rial, Juan Alberto |
author_facet |
Rial, Juan Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Política de defensa Política exterior |
topic |
Relaciones Internacionales Política de defensa Política exterior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Política de Defensa es una de las partes de la política de seguridad estratégica del Estado. La política de seguridad estratégica del Estado persigue “… utilizar todas las instituciones del Estado en previsión del surgimiento de amenazas provenientes de otros estados o de otros actores (legales o ilegales, gubernamentales o no gubernamentales) que puedan afectar los intereses del país del que se trate. Por esta razón, debería estar integrada por la política de defensa y la política de seguridad interior.”[Acuña y Runza, 2005, 31]. ¿Por qué es relevante abordar esta temática es un estudio vinculado a la política exterior durante la presidencia de Néstor Kirchner? La respuesta es sencilla: La política de defensa se encuentra inmersa en temáticas propias de la política exterior del país, a la cual contribuye de manera permanente, y muchas veces, concreta esa política exterior. Yendo un paso más allá, es viable aseverar que existe una íntima relación entre las cuestiones de Relaciones Exteriores y las de Defensa. En el caso puntual argentino, la Política de Defensa aparece como un componente activo de la Política Exterior y es por ello más que recomendable que los actores de la política exterior actúen de manera armónica con la Cancillería, para hacer más eficiente y eficaz su accionar. [República Argentina, 1999, 50]. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La Política de Defensa es una de las partes de la política de seguridad estratégica del Estado. La política de seguridad estratégica del Estado persigue “… utilizar todas las instituciones del Estado en previsión del surgimiento de amenazas provenientes de otros estados o de otros actores (legales o ilegales, gubernamentales o no gubernamentales) que puedan afectar los intereses del país del que se trate. Por esta razón, debería estar integrada por la política de defensa y la política de seguridad interior.”[Acuña y Runza, 2005, 31]. ¿Por qué es relevante abordar esta temática es un estudio vinculado a la política exterior durante la presidencia de Néstor Kirchner? La respuesta es sencilla: La política de defensa se encuentra inmersa en temáticas propias de la política exterior del país, a la cual contribuye de manera permanente, y muchas veces, concreta esa política exterior. Yendo un paso más allá, es viable aseverar que existe una íntima relación entre las cuestiones de Relaciones Exteriores y las de Defensa. En el caso puntual argentino, la Política de Defensa aparece como un componente activo de la Política Exterior y es por ello más que recomendable que los actores de la política exterior actúen de manera armónica con la Cancillería, para hacer más eficiente y eficaz su accionar. [República Argentina, 1999, 50]. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154639 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0678-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 85-98 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616274165891072 |
score |
13.070432 |