La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensa
- Autores
- Rodríguez, Pablo Gustavo
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de una investigación en curso desarrollada en el marco de mi proyecto de tesis de doctorado que lleva por título "Una etnografía del Hackerdom en Argentina", bajo la dirección de la Dra. Virginia Ceirano, y la co-dirección de la Dra. Marta Maffia, en la UNLP. El objetivo de este estudio es caracterizar la construcción discursiva acerca de los "hackers" en los medios de comunicación social argentinos. Para alcanzarlo se buscaron todas las notas periodísticas publicadas sobre los hackers, entre los años 1997 y 2000 en las ediciones electrónicas de los diarios argentinos en Internet cuya edición en papel es de circulación nacional. Así se constituyó un corpus integrado por 107 documentos que fueron analizados con apoyo del programa NUD*IST©.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Ciencias Naturales
hackers; medios de comunicación; estereotipos; semiótica de enunciados; análisis crítico del discurso
imagen pública
prensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5347
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8a4b382ca27b3af935a922622ebc714a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5347 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensaRodríguez, Pablo GustavoAntropologíaCiencias Naturaleshackers; medios de comunicación; estereotipos; semiótica de enunciados; análisis crítico del discursoimagen públicaprensaEl presente trabajo forma parte de una investigación en curso desarrollada en el marco de mi proyecto de tesis de doctorado que lleva por título "Una etnografía del Hackerdom en Argentina", bajo la dirección de la Dra. Virginia Ceirano, y la co-dirección de la Dra. Marta Maffia, en la UNLP. El objetivo de este estudio es caracterizar la construcción discursiva acerca de los "hackers" en los medios de comunicación social argentinos. Para alcanzarlo se buscaron todas las notas periodísticas publicadas sobre los hackers, entre los años 1997 y 2000 en las ediciones electrónicas de los diarios argentinos en Internet cuya edición en papel es de circulación nacional. Así se constituyó un corpus integrado por 107 documentos que fueron analizados con apoyo del programa NUD*IST©.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2004-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5347spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:11.059SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensa |
title |
La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensa |
spellingShingle |
La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensa Rodríguez, Pablo Gustavo Antropología Ciencias Naturales hackers; medios de comunicación; estereotipos; semiótica de enunciados; análisis crítico del discurso imagen pública prensa |
title_short |
La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensa |
title_full |
La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensa |
title_fullStr |
La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensa |
title_full_unstemmed |
La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensa |
title_sort |
La criminalización discursiva de los hackers en los medios de prensa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Pablo Gustavo |
author |
Rodríguez, Pablo Gustavo |
author_facet |
Rodríguez, Pablo Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Ciencias Naturales hackers; medios de comunicación; estereotipos; semiótica de enunciados; análisis crítico del discurso imagen pública prensa |
topic |
Antropología Ciencias Naturales hackers; medios de comunicación; estereotipos; semiótica de enunciados; análisis crítico del discurso imagen pública prensa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de una investigación en curso desarrollada en el marco de mi proyecto de tesis de doctorado que lleva por título "Una etnografía del Hackerdom en Argentina", bajo la dirección de la Dra. Virginia Ceirano, y la co-dirección de la Dra. Marta Maffia, en la UNLP. El objetivo de este estudio es caracterizar la construcción discursiva acerca de los "hackers" en los medios de comunicación social argentinos. Para alcanzarlo se buscaron todas las notas periodísticas publicadas sobre los hackers, entre los años 1997 y 2000 en las ediciones electrónicas de los diarios argentinos en Internet cuya edición en papel es de circulación nacional. Así se constituyó un corpus integrado por 107 documentos que fueron analizados con apoyo del programa NUD*IST©. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El presente trabajo forma parte de una investigación en curso desarrollada en el marco de mi proyecto de tesis de doctorado que lleva por título "Una etnografía del Hackerdom en Argentina", bajo la dirección de la Dra. Virginia Ceirano, y la co-dirección de la Dra. Marta Maffia, en la UNLP. El objetivo de este estudio es caracterizar la construcción discursiva acerca de los "hackers" en los medios de comunicación social argentinos. Para alcanzarlo se buscaron todas las notas periodísticas publicadas sobre los hackers, entre los años 1997 y 2000 en las ediciones electrónicas de los diarios argentinos en Internet cuya edición en papel es de circulación nacional. Así se constituyó un corpus integrado por 107 documentos que fueron analizados con apoyo del programa NUD*IST©. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-09-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5347 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5347 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063838636539904 |
score |
13.22299 |