Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonar
- Autores
- Álvarez, Ramón Guillermo
- Año de publicación
- 1953
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- D'Ovidio, Francisco R.
- Descripción
- El neumoperitonco resulta eficaz para reducir la sintomatología disneica que presentan los enfermos de enfisema tratados y en consecuencia es un tratamiento útil cuya aplicación debe ser considerada en estos casos. La acción del neumoperitoneo es particularmente risible en el mejoramiento de la disnea. El aire corriente aumenta en la mayoría de los casos. Las demás magnitudes se modifican en una forma menos uniforme, aumentando la capacidad vital, disminuyendo el aire residual, aumentando el aire de reserva. La velocidad circulatoria no parece influida en una dirección determinada y puede considerarse que no varía.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Médicas
enfisema pulmonar
patogenia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179147
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8a24a2c2350f965adb9c48c80616845d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179147 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonarÁlvarez, Ramón GuillermoCiencias Médicasenfisema pulmonarpatogeniaEl neumoperitonco resulta eficaz para reducir la sintomatología disneica que presentan los enfermos de enfisema tratados y en consecuencia es un tratamiento útil cuya aplicación debe ser considerada en estos casos. La acción del neumoperitoneo es particularmente risible en el mejoramiento de la disnea. El aire corriente aumenta en la mayoría de los casos. Las demás magnitudes se modifican en una forma menos uniforme, aumentando la capacidad vital, disminuyendo el aire residual, aumentando el aire de reserva. La velocidad circulatoria no parece influida en una dirección determinada y puede considerarse que no varía.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasD'Ovidio, Francisco R.1953info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179147https://doi.org/10.35537/10915/179147spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:30.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonar |
title |
Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonar |
spellingShingle |
Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonar Álvarez, Ramón Guillermo Ciencias Médicas enfisema pulmonar patogenia |
title_short |
Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonar |
title_full |
Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonar |
title_fullStr |
Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonar |
title_full_unstemmed |
Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonar |
title_sort |
Neumoperitoneo en el tratamiento del enfisema pulmonar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Ramón Guillermo |
author |
Álvarez, Ramón Guillermo |
author_facet |
Álvarez, Ramón Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Ovidio, Francisco R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas enfisema pulmonar patogenia |
topic |
Ciencias Médicas enfisema pulmonar patogenia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El neumoperitonco resulta eficaz para reducir la sintomatología disneica que presentan los enfermos de enfisema tratados y en consecuencia es un tratamiento útil cuya aplicación debe ser considerada en estos casos. La acción del neumoperitoneo es particularmente risible en el mejoramiento de la disnea. El aire corriente aumenta en la mayoría de los casos. Las demás magnitudes se modifican en una forma menos uniforme, aumentando la capacidad vital, disminuyendo el aire residual, aumentando el aire de reserva. La velocidad circulatoria no parece influida en una dirección determinada y puede considerarse que no varía. Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El neumoperitonco resulta eficaz para reducir la sintomatología disneica que presentan los enfermos de enfisema tratados y en consecuencia es un tratamiento útil cuya aplicación debe ser considerada en estos casos. La acción del neumoperitoneo es particularmente risible en el mejoramiento de la disnea. El aire corriente aumenta en la mayoría de los casos. Las demás magnitudes se modifican en una forma menos uniforme, aumentando la capacidad vital, disminuyendo el aire residual, aumentando el aire de reserva. La velocidad circulatoria no parece influida en una dirección determinada y puede considerarse que no varía. |
publishDate |
1953 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1953 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179147 https://doi.org/10.35537/10915/179147 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179147 https://doi.org/10.35537/10915/179147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260710804946944 |
score |
13.13397 |