Walter Benjamin : Teología y nueva Ilustración

Autores
Naishtat, Francisco
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hannah Arendt escribió que Benjamin se sentía más atraído por la teología que por la religión, aunque “no era ningún teólogo”. Hay en Benjamin, empero, un uso productivo de figuras teológicas infierno, paraíso, caída, culpa, escatología, creación, redención, juicio final, Adán, Génesis, ángeles, profecía, revelación, castigo, Mesías, anticristo, conmemoración, Halaja, Haggadah para citar las más renombradas en la obra del berlinés, que se aparta del contexto convencional de la historia de la religión, pero que inocula la teología en su pensamiento, como antídoto contra la cosmovisión secular y “burguesa” de su tiempo y contra sus correspondientes ideologemas académicos: el historicismo, el positivismo y la filosofía de la conciencia. No apareciendopor ende como foco temático ni como apartado o fragmento de la obra de Benjamin, ni en calidad de doctrina, ni en calidad de principio, la teología impregna, sin embargo, la gramática y el lenguaje del corpus benjaminiano.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
religión
teología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58715

id SEDICI_89dfaa76e40e32e4a4e3ff88692693f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58715
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Walter Benjamin : Teología y nueva IlustraciónNaishtat, FranciscoFilosofíareligiónteologíaHannah Arendt escribió que Benjamin se sentía más atraído por la teología que por la religión, aunque “no era ningún teólogo”. Hay en Benjamin, empero, un uso productivo de figuras teológicas infierno, paraíso, caída, culpa, escatología, creación, redención, juicio final, Adán, Génesis, ángeles, profecía, revelación, castigo, Mesías, anticristo, conmemoración, Halaja, Haggadah para citar las más renombradas en la obra del berlinés, que se aparta del contexto convencional de la historia de la religión, pero que inocula la teología en su pensamiento, como antídoto contra la cosmovisión secular y “burguesa” de su tiempo y contra sus correspondientes ideologemas académicos: el historicismo, el positivismo y la filosofía de la conciencia. No apareciendopor ende como foco temático ni como apartado o fragmento de la obra de Benjamin, ni en calidad de doctrina, ni en calidad de principio, la teología impregna, sin embargo, la gramática y el lenguaje del corpus benjaminiano.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58715spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a50.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:25.084SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Walter Benjamin : Teología y nueva Ilustración
title Walter Benjamin : Teología y nueva Ilustración
spellingShingle Walter Benjamin : Teología y nueva Ilustración
Naishtat, Francisco
Filosofía
religión
teología
title_short Walter Benjamin : Teología y nueva Ilustración
title_full Walter Benjamin : Teología y nueva Ilustración
title_fullStr Walter Benjamin : Teología y nueva Ilustración
title_full_unstemmed Walter Benjamin : Teología y nueva Ilustración
title_sort Walter Benjamin : Teología y nueva Ilustración
dc.creator.none.fl_str_mv Naishtat, Francisco
author Naishtat, Francisco
author_facet Naishtat, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
religión
teología
topic Filosofía
religión
teología
dc.description.none.fl_txt_mv Hannah Arendt escribió que Benjamin se sentía más atraído por la teología que por la religión, aunque “no era ningún teólogo”. Hay en Benjamin, empero, un uso productivo de figuras teológicas infierno, paraíso, caída, culpa, escatología, creación, redención, juicio final, Adán, Génesis, ángeles, profecía, revelación, castigo, Mesías, anticristo, conmemoración, Halaja, Haggadah para citar las más renombradas en la obra del berlinés, que se aparta del contexto convencional de la historia de la religión, pero que inocula la teología en su pensamiento, como antídoto contra la cosmovisión secular y “burguesa” de su tiempo y contra sus correspondientes ideologemas académicos: el historicismo, el positivismo y la filosofía de la conciencia. No apareciendopor ende como foco temático ni como apartado o fragmento de la obra de Benjamin, ni en calidad de doctrina, ni en calidad de principio, la teología impregna, sin embargo, la gramática y el lenguaje del corpus benjaminiano.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Hannah Arendt escribió que Benjamin se sentía más atraído por la teología que por la religión, aunque “no era ningún teólogo”. Hay en Benjamin, empero, un uso productivo de figuras teológicas infierno, paraíso, caída, culpa, escatología, creación, redención, juicio final, Adán, Génesis, ángeles, profecía, revelación, castigo, Mesías, anticristo, conmemoración, Halaja, Haggadah para citar las más renombradas en la obra del berlinés, que se aparta del contexto convencional de la historia de la religión, pero que inocula la teología en su pensamiento, como antídoto contra la cosmovisión secular y “burguesa” de su tiempo y contra sus correspondientes ideologemas académicos: el historicismo, el positivismo y la filosofía de la conciencia. No apareciendopor ende como foco temático ni como apartado o fragmento de la obra de Benjamin, ni en calidad de doctrina, ni en calidad de principio, la teología impregna, sin embargo, la gramática y el lenguaje del corpus benjaminiano.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58715
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a50.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260255858229248
score 13.13397