Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento

Autores
Moeremans, Daniel E.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Código Civil y Comercial de la Nación en el art. 1036 prescribe que la obligación de saneamiento es, en principio, una cláusula natural en los contratos a título oneroso, y por lo tanto es disponible para las partes, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente. A su turno el art. 1037 establece que las cláusulas de supresión o disminución son de interpretación restrictiva. La cláusula de saneamiento se torna imperativa e indisponible, en cuanto a la supresión o disminución de la misma, en rigor en los supuestos previstos en el art. 1038. Este artículo establece: “La supresión y la disminución de la responsabilidad por saneamiento se tienen por no convenidas en los siguientes casos: a) Si el enajenante conoció, o debió conocer el peligro de la evicción, o la existencia de vicios; b) Si el enajenante actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”. En cuanto a la responsabilidad por daños, el art- 1040 establece que “El acreedor de la obligación de saneamiento también tiene derecho a la reparación de los daños en los casos previstos en el art. 1039 salvo que a) el adquirente conoció o pudo conocer el peligro de la evicción o la existencia de vicios; c) si la transmisión fue hecha a riesgo del adquirente, c) si la adquisición resulta de una subasta judicial o administrativa. La exención de responsabilidad por daños previstas en los incs. a y b no puede invocarse por el enajenante que actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Saneamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100822

id SEDICI_89c27cc3031958891971f81816fe2923
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100822
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamientoMoeremans, Daniel E.DerechoSaneamientoEl Código Civil y Comercial de la Nación en el art. 1036 prescribe que la obligación de saneamiento es, en principio, una cláusula natural en los contratos a título oneroso, y por lo tanto es disponible para las partes, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente. A su turno el art. 1037 establece que las cláusulas de supresión o disminución son de interpretación restrictiva. La cláusula de saneamiento se torna imperativa e indisponible, en cuanto a la supresión o disminución de la misma, en rigor en los supuestos previstos en el art. 1038. Este artículo establece: “La supresión y la disminución de la responsabilidad por saneamiento se tienen por no convenidas en los siguientes casos: a) Si el enajenante conoció, o debió conocer el peligro de la evicción, o la existencia de vicios; b) Si el enajenante actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”. En cuanto a la responsabilidad por daños, el art- 1040 establece que “El acreedor de la obligación de saneamiento también tiene derecho a la reparación de los daños en los casos previstos en el art. 1039 salvo que a) el adquirente conoció o pudo conocer el peligro de la evicción o la existencia de vicios; c) si la transmisión fue hecha a riesgo del adquirente, c) si la adquisición resulta de una subasta judicial o administrativa. La exención de responsabilidad por daños previstas en los incs. a y b no puede invocarse por el enajenante que actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Moeremans-Daniel-E.-Comisi%C3%B3n-5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:49.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento
title Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento
spellingShingle Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento
Moeremans, Daniel E.
Derecho
Saneamiento
title_short Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento
title_full Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento
title_fullStr Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento
title_full_unstemmed Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento
title_sort Efectos de la profesionalidad en materia de obligación de saneamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Moeremans, Daniel E.
author Moeremans, Daniel E.
author_facet Moeremans, Daniel E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Saneamiento
topic Derecho
Saneamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El Código Civil y Comercial de la Nación en el art. 1036 prescribe que la obligación de saneamiento es, en principio, una cláusula natural en los contratos a título oneroso, y por lo tanto es disponible para las partes, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente. A su turno el art. 1037 establece que las cláusulas de supresión o disminución son de interpretación restrictiva. La cláusula de saneamiento se torna imperativa e indisponible, en cuanto a la supresión o disminución de la misma, en rigor en los supuestos previstos en el art. 1038. Este artículo establece: “La supresión y la disminución de la responsabilidad por saneamiento se tienen por no convenidas en los siguientes casos: a) Si el enajenante conoció, o debió conocer el peligro de la evicción, o la existencia de vicios; b) Si el enajenante actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”. En cuanto a la responsabilidad por daños, el art- 1040 establece que “El acreedor de la obligación de saneamiento también tiene derecho a la reparación de los daños en los casos previstos en el art. 1039 salvo que a) el adquirente conoció o pudo conocer el peligro de la evicción o la existencia de vicios; c) si la transmisión fue hecha a riesgo del adquirente, c) si la adquisición resulta de una subasta judicial o administrativa. La exención de responsabilidad por daños previstas en los incs. a y b no puede invocarse por el enajenante que actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El Código Civil y Comercial de la Nación en el art. 1036 prescribe que la obligación de saneamiento es, en principio, una cláusula natural en los contratos a título oneroso, y por lo tanto es disponible para las partes, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente. A su turno el art. 1037 establece que las cláusulas de supresión o disminución son de interpretación restrictiva. La cláusula de saneamiento se torna imperativa e indisponible, en cuanto a la supresión o disminución de la misma, en rigor en los supuestos previstos en el art. 1038. Este artículo establece: “La supresión y la disminución de la responsabilidad por saneamiento se tienen por no convenidas en los siguientes casos: a) Si el enajenante conoció, o debió conocer el peligro de la evicción, o la existencia de vicios; b) Si el enajenante actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”. En cuanto a la responsabilidad por daños, el art- 1040 establece que “El acreedor de la obligación de saneamiento también tiene derecho a la reparación de los daños en los casos previstos en el art. 1039 salvo que a) el adquirente conoció o pudo conocer el peligro de la evicción o la existencia de vicios; c) si la transmisión fue hecha a riesgo del adquirente, c) si la adquisición resulta de una subasta judicial o administrativa. La exención de responsabilidad por daños previstas en los incs. a y b no puede invocarse por el enajenante que actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100822
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Moeremans-Daniel-E.-Comisi%C3%B3n-5.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064196432691200
score 13.22299