Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológica
- Autores
- Ruffino, José David
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta de enseñar el deporte con perspectiva praxiológica nos revela que siempre hubo otras formas de encarar la enseñanza. Particularmente en el rugby, como en otros deportes, las maneras de encarar la enseñanza siempre estuvieron relacionadas a un pensamiento positivista del aprender. Desdoblar, repetir y luego unir, sería un extracto de la aplicación didáctica de ese pensamiento. El avance de las propuestas pedagógicas nos puso a consideración otros puntos de partida para la enseñanza del deporte basados en nuevas ideas y teorías. El enfoque que ajusta la praxiología respecto a la organización y estructura interna de los deportes y actividades ludomotrices, genera un camino didáctico “que está íntimamente unido al análisis de la lógica interna de las situaciones motrices y al descubrimiento de los mecanismos de influencia que se ejercen sobre las conductas motrices. Conduce necesariamente a una identificación de los grandes dominios de acción motriz, que se convierten en los referentes, entre los que la educación podrá elegir, en función de las finalidades establecidas y su proyecto pedagógico”. (Parlebas,P., 2001:148). Lo que asevera Parlebas, nos da la enorme oportunidad de proponer una perspectiva praxiológica para la enseñanza del rugby.
Mesa de trabajo 4: Educación Física y perspectivas teóricas y epistemológicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
rugby
enseñanza
enseñanza; rugby; perspectiva praxiológica
deporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54365
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89b057a0ef45428acf5817a28725f755 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54365 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológicaRuffino, José DavidEducación Físicarugbyenseñanzaenseñanza; rugby; perspectiva praxiológicadeporteLa propuesta de enseñar el deporte con perspectiva praxiológica nos revela que siempre hubo otras formas de encarar la enseñanza. Particularmente en el rugby, como en otros deportes, las maneras de encarar la enseñanza siempre estuvieron relacionadas a un pensamiento positivista del aprender. Desdoblar, repetir y luego unir, sería un extracto de la aplicación didáctica de ese pensamiento. El avance de las propuestas pedagógicas nos puso a consideración otros puntos de partida para la enseñanza del deporte basados en nuevas ideas y teorías. El enfoque que ajusta la praxiología respecto a la organización y estructura interna de los deportes y actividades ludomotrices, genera un camino didáctico “que está íntimamente unido al análisis de la lógica interna de las situaciones motrices y al descubrimiento de los mecanismos de influencia que se ejercen sobre las conductas motrices. Conduce necesariamente a una identificación de los grandes dominios de acción motriz, que se convierten en los referentes, entre los que la educación podrá elegir, en función de las finalidades establecidas y su proyecto pedagógico”. (Parlebas,P., 2001:148). Lo que asevera Parlebas, nos da la enorme oportunidad de proponer una perspectiva praxiológica para la enseñanza del rugby.Mesa de trabajo 4: Educación Física y perspectivas teóricas y epistemológicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54365spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2004_Ruffino.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:48:43.76SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológica |
title |
Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológica |
spellingShingle |
Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológica Ruffino, José David Educación Física rugby enseñanza enseñanza; rugby; perspectiva praxiológica deporte |
title_short |
Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológica |
title_full |
Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológica |
title_fullStr |
Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológica |
title_full_unstemmed |
Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológica |
title_sort |
Enseñanza del rugby con perspectiva praxiológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruffino, José David |
author |
Ruffino, José David |
author_facet |
Ruffino, José David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física rugby enseñanza enseñanza; rugby; perspectiva praxiológica deporte |
topic |
Educación Física rugby enseñanza enseñanza; rugby; perspectiva praxiológica deporte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de enseñar el deporte con perspectiva praxiológica nos revela que siempre hubo otras formas de encarar la enseñanza. Particularmente en el rugby, como en otros deportes, las maneras de encarar la enseñanza siempre estuvieron relacionadas a un pensamiento positivista del aprender. Desdoblar, repetir y luego unir, sería un extracto de la aplicación didáctica de ese pensamiento. El avance de las propuestas pedagógicas nos puso a consideración otros puntos de partida para la enseñanza del deporte basados en nuevas ideas y teorías. El enfoque que ajusta la praxiología respecto a la organización y estructura interna de los deportes y actividades ludomotrices, genera un camino didáctico “que está íntimamente unido al análisis de la lógica interna de las situaciones motrices y al descubrimiento de los mecanismos de influencia que se ejercen sobre las conductas motrices. Conduce necesariamente a una identificación de los grandes dominios de acción motriz, que se convierten en los referentes, entre los que la educación podrá elegir, en función de las finalidades establecidas y su proyecto pedagógico”. (Parlebas,P., 2001:148). Lo que asevera Parlebas, nos da la enorme oportunidad de proponer una perspectiva praxiológica para la enseñanza del rugby. Mesa de trabajo 4: Educación Física y perspectivas teóricas y epistemológicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La propuesta de enseñar el deporte con perspectiva praxiológica nos revela que siempre hubo otras formas de encarar la enseñanza. Particularmente en el rugby, como en otros deportes, las maneras de encarar la enseñanza siempre estuvieron relacionadas a un pensamiento positivista del aprender. Desdoblar, repetir y luego unir, sería un extracto de la aplicación didáctica de ese pensamiento. El avance de las propuestas pedagógicas nos puso a consideración otros puntos de partida para la enseñanza del deporte basados en nuevas ideas y teorías. El enfoque que ajusta la praxiología respecto a la organización y estructura interna de los deportes y actividades ludomotrices, genera un camino didáctico “que está íntimamente unido al análisis de la lógica interna de las situaciones motrices y al descubrimiento de los mecanismos de influencia que se ejercen sobre las conductas motrices. Conduce necesariamente a una identificación de los grandes dominios de acción motriz, que se convierten en los referentes, entre los que la educación podrá elegir, en función de las finalidades establecidas y su proyecto pedagógico”. (Parlebas,P., 2001:148). Lo que asevera Parlebas, nos da la enorme oportunidad de proponer una perspectiva praxiológica para la enseñanza del rugby. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54365 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54365 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2004_Ruffino.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532255208669184 |
score |
13.000565 |