La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativas
- Autores
- Franco, Marina; Águila, Gabriela; Garaño, Santiago; Scatizza, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La última dictadura militar es considerada una marca excepcional y un momento de ruptura en la historia argentina del siglo XX. Ello es así tanto por la represión brutal y las profundas transformaciones en la estructura económica y social, como por el hecho de que cerró un ciclo del funcionamiento político argentino gracias a una combinación paradójica de éxito y fracaso. No obstante, esa excepcionalidad solo puede ser pensada y comprendida si se recupera también su normalidad, es decir, su inscripción en un proceso de más largo plazo, en términos generales y específicamente sobre la dimensión represiva.
 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
- Materia
- 
            
        Historia
 Represión
 Violencia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80989
Ver los metadatos del registro completo
| id | SEDICI_895070172ee59e6d068581e6c7cf0109 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80989 | 
| network_acronym_str | SEDICI | 
| repository_id_str | 1329 | 
| network_name_str | SEDICI (UNLP) | 
| spelling | La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativasFranco, MarinaÁguila, GabrielaGaraño, SantiagoScatizza, PabloHistoriaRepresiónViolenciaLa última dictadura militar es considerada una marca excepcional y un momento de ruptura en la historia argentina del siglo XX. Ello es así tanto por la represión brutal y las profundas transformaciones en la estructura económica y social, como por el hecho de que cerró un ciclo del funcionamiento político argentino gracias a una combinación paradójica de éxito y fracaso. No obstante, esa excepcionalidad solo puede ser pensada y comprendida si se recupera también su normalidad, es decir, su inscripción en un proceso de más largo plazo, en términos generales y específicamente sobre la dimensión represiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf15-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1308-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52481info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:20:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:20:06.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativas | 
| title | La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativas | 
| spellingShingle | La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativas Franco, Marina Historia Represión Violencia | 
| title_short | La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativas | 
| title_full | La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativas | 
| title_fullStr | La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativas | 
| title_full_unstemmed | La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativas | 
| title_sort | La represión estatal en la historia argentina reciente: problemas, hipótesis y algunas respuestas tentativas | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Franco, Marina Águila, Gabriela Garaño, Santiago Scatizza, Pablo | 
| author | Franco, Marina | 
| author_facet | Franco, Marina Águila, Gabriela Garaño, Santiago Scatizza, Pablo | 
| author_role | author | 
| author2 | Águila, Gabriela Garaño, Santiago Scatizza, Pablo | 
| author2_role | author author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Historia Represión Violencia | 
| topic | Historia Represión Violencia | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | La última dictadura militar es considerada una marca excepcional y un momento de ruptura en la historia argentina del siglo XX. Ello es así tanto por la represión brutal y las profundas transformaciones en la estructura económica y social, como por el hecho de que cerró un ciclo del funcionamiento político argentino gracias a una combinación paradójica de éxito y fracaso. No obstante, esa excepcionalidad solo puede ser pensada y comprendida si se recupera también su normalidad, es decir, su inscripción en un proceso de más largo plazo, en términos generales y específicamente sobre la dimensión represiva. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) | 
| description | La última dictadura militar es considerada una marca excepcional y un momento de ruptura en la historia argentina del siglo XX. Ello es así tanto por la represión brutal y las profundas transformaciones en la estructura económica y social, como por el hecho de que cerró un ciclo del funcionamiento político argentino gracias a una combinación paradójica de éxito y fracaso. No obstante, esa excepcionalidad solo puede ser pensada y comprendida si se recupera también su normalidad, es decir, su inscripción en un proceso de más largo plazo, en términos generales y específicamente sobre la dimensión represiva. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro | 
| format | bookPart | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80989 | 
| url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80989 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1308-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52481 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf 15-43 | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) | 
| publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP | 
| reponame_str | SEDICI (UNLP) | 
| collection | SEDICI (UNLP) | 
| instname_str | Universidad Nacional de La Plata | 
| instacron_str | UNLP | 
| institution | UNLP | 
| repository.name.fl_str_mv | SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
| repository.mail.fl_str_mv | alira@sedici.unlp.edu.ar | 
| _version_ | 1847428155927691264 | 
| score | 13.10058 |