La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Autores
- Sersale di Cerisano, Renato Carlos
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de este artículo es intentar describir, en forma sintética, el actual escenario económico internacional y como el mismo se refleja en la agenda económica multilateral de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y el Consejo Económico y Social (ECOSOC) y demás órganos del sistema económico con sede en Nueva York. En ese contexto, se analizará cual debiera ser el enfoque de la Argentina para que los términos de referencia de esa agenda incluyan la problemática que afecta a su crecimiento y desarrollo económico. De esa manera, se pretende orientar las discusiones de política económica y las actividades operacionales en favor de temas concretos de su interés.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Naciones Unidas
economía internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10209
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_893256af37e8142137e2516dd7de9322 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10209 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones UnidasSersale di Cerisano, Renato CarlosCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesNaciones Unidaseconomía internacionalEl objetivo principal de este artículo es intentar describir, en forma sintética, el actual escenario económico internacional y como el mismo se refleja en la agenda económica multilateral de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y el Consejo Económico y Social (ECOSOC) y demás órganos del sistema económico con sede en Nueva York. En ese contexto, se analizará cual debiera ser el enfoque de la Argentina para que los términos de referencia de esa agenda incluyan la problemática que afecta a su crecimiento y desarrollo económico. De esa manera, se pretende orientar las discusiones de política económica y las actividades operacionales en favor de temas concretos de su interés.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10209spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R2/R2EST13.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:35.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas |
title |
La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas |
spellingShingle |
La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas Sersale di Cerisano, Renato Carlos Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Naciones Unidas economía internacional |
title_short |
La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas |
title_full |
La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas |
title_fullStr |
La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas |
title_full_unstemmed |
La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas |
title_sort |
La agenda económica multilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sersale di Cerisano, Renato Carlos |
author |
Sersale di Cerisano, Renato Carlos |
author_facet |
Sersale di Cerisano, Renato Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Naciones Unidas economía internacional |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Naciones Unidas economía internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de este artículo es intentar describir, en forma sintética, el actual escenario económico internacional y como el mismo se refleja en la agenda económica multilateral de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y el Consejo Económico y Social (ECOSOC) y demás órganos del sistema económico con sede en Nueva York. En ese contexto, se analizará cual debiera ser el enfoque de la Argentina para que los términos de referencia de esa agenda incluyan la problemática que afecta a su crecimiento y desarrollo económico. De esa manera, se pretende orientar las discusiones de política económica y las actividades operacionales en favor de temas concretos de su interés. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El objetivo principal de este artículo es intentar describir, en forma sintética, el actual escenario económico internacional y como el mismo se refleja en la agenda económica multilateral de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y el Consejo Económico y Social (ECOSOC) y demás órganos del sistema económico con sede en Nueva York. En ese contexto, se analizará cual debiera ser el enfoque de la Argentina para que los términos de referencia de esa agenda incluyan la problemática que afecta a su crecimiento y desarrollo económico. De esa manera, se pretende orientar las discusiones de política económica y las actividades operacionales en favor de temas concretos de su interés. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10209 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R2/R2EST13.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063851089428480 |
score |
13.22299 |