La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistas
- Autores
- Pérez Campos, María Lucrecia; Schneider, Gretel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando a finales del año 2005 se inició el camino de la Hora Libre, comenzaba un itinerario de formación, experiencia y producción en relación a los mundos posibles en ámbitos de privación de libertad. Propuesto por el Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), el equipo de planificación y producción de las diversas propuestas educativas y culturales está integrado por docentes, graduados y estudiantes de Comunicación Social y, en menor medida, de Ciencias de la Educación, Comunicación Visual y Trabajo Social. Cerca de cumplir 10 años de intervención en contextos de encierro, reflexionaremos acerca del interés extensionista: los aprendizajes, la dimensión política de la transformación, las marcas de “ser palabrero” y sumergirse en el enorme desafío de inventar, promover la creatividad y constituir y sostener una comunidad – un “nosotros”- en el ámbito violento, verticalista, disciplinar y cerrado de la institución carcelaria. Intentaremos dar cuenta acerca de los sentidos que conllevan -en la trayectoria de formación universitaria- el trabajo sostenido de extensionistas en diversas iniciativas pedagógicas y culturales en cárceles de Paraná, actividades que tienen la particularidad de ser gestadas de forma colectiva, “entre los de afuera y los de adentro”.
Eje temático: Universidad y extensión
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
extensión universitaria
jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53826
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_882ac2600952e37ebcfa48862c6732d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53826 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistasPérez Campos, María LucreciaSchneider, GretelComunicaciónextensión universitariajóvenesCuando a finales del año 2005 se inició el camino de la Hora Libre, comenzaba un itinerario de formación, experiencia y producción en relación a los mundos posibles en ámbitos de privación de libertad. Propuesto por el Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), el equipo de planificación y producción de las diversas propuestas educativas y culturales está integrado por docentes, graduados y estudiantes de Comunicación Social y, en menor medida, de Ciencias de la Educación, Comunicación Visual y Trabajo Social. Cerca de cumplir 10 años de intervención en contextos de encierro, reflexionaremos acerca del interés extensionista: los aprendizajes, la dimensión política de la transformación, las marcas de “ser palabrero” y sumergirse en el enorme desafío de inventar, promover la creatividad y constituir y sostener una comunidad – un “nosotros”- en el ámbito violento, verticalista, disciplinar y cerrado de la institución carcelaria. Intentaremos dar cuenta acerca de los sentidos que conllevan -en la trayectoria de formación universitaria- el trabajo sostenido de extensionistas en diversas iniciativas pedagógicas y culturales en cárceles de Paraná, actividades que tienen la particularidad de ser gestadas de forma colectiva, “entre los de afuera y los de adentro”.Eje temático: Universidad y extensiónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2921/2521info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:48.79SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistas |
title |
La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistas |
spellingShingle |
La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistas Pérez Campos, María Lucrecia Comunicación extensión universitaria jóvenes |
title_short |
La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistas |
title_full |
La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistas |
title_fullStr |
La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistas |
title_full_unstemmed |
La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistas |
title_sort |
La hora libre, fábrica de sueños posibles : La construcción de los extensionistas universitarios, voluntarios y protagonistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Campos, María Lucrecia Schneider, Gretel |
author |
Pérez Campos, María Lucrecia |
author_facet |
Pérez Campos, María Lucrecia Schneider, Gretel |
author_role |
author |
author2 |
Schneider, Gretel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación extensión universitaria jóvenes |
topic |
Comunicación extensión universitaria jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando a finales del año 2005 se inició el camino de la Hora Libre, comenzaba un itinerario de formación, experiencia y producción en relación a los mundos posibles en ámbitos de privación de libertad. Propuesto por el Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), el equipo de planificación y producción de las diversas propuestas educativas y culturales está integrado por docentes, graduados y estudiantes de Comunicación Social y, en menor medida, de Ciencias de la Educación, Comunicación Visual y Trabajo Social. Cerca de cumplir 10 años de intervención en contextos de encierro, reflexionaremos acerca del interés extensionista: los aprendizajes, la dimensión política de la transformación, las marcas de “ser palabrero” y sumergirse en el enorme desafío de inventar, promover la creatividad y constituir y sostener una comunidad – un “nosotros”- en el ámbito violento, verticalista, disciplinar y cerrado de la institución carcelaria. Intentaremos dar cuenta acerca de los sentidos que conllevan -en la trayectoria de formación universitaria- el trabajo sostenido de extensionistas en diversas iniciativas pedagógicas y culturales en cárceles de Paraná, actividades que tienen la particularidad de ser gestadas de forma colectiva, “entre los de afuera y los de adentro”. Eje temático: Universidad y extensión Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Cuando a finales del año 2005 se inició el camino de la Hora Libre, comenzaba un itinerario de formación, experiencia y producción en relación a los mundos posibles en ámbitos de privación de libertad. Propuesto por el Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), el equipo de planificación y producción de las diversas propuestas educativas y culturales está integrado por docentes, graduados y estudiantes de Comunicación Social y, en menor medida, de Ciencias de la Educación, Comunicación Visual y Trabajo Social. Cerca de cumplir 10 años de intervención en contextos de encierro, reflexionaremos acerca del interés extensionista: los aprendizajes, la dimensión política de la transformación, las marcas de “ser palabrero” y sumergirse en el enorme desafío de inventar, promover la creatividad y constituir y sostener una comunidad – un “nosotros”- en el ámbito violento, verticalista, disciplinar y cerrado de la institución carcelaria. Intentaremos dar cuenta acerca de los sentidos que conllevan -en la trayectoria de formación universitaria- el trabajo sostenido de extensionistas en diversas iniciativas pedagógicas y culturales en cárceles de Paraná, actividades que tienen la particularidad de ser gestadas de forma colectiva, “entre los de afuera y los de adentro”. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53826 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2921/2521 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260237189382144 |
score |
13.13397 |