La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabes

Autores
Mangana, Susana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las revueltas árabes del 2011 marcaron un cambio histórico en el comportamiento de la sociedad civil del Norte de África y buena parte de Oriente Medio. Sin embargo la cultura de protesta y contestación política instalada desde entonces en Egipto, Túnez o Libia, impone desafíos tanto para los nuevos gobiernos surgidos tras la revolución, como para las potencias occidentales que antaño marginaban o desacreditaban a agrupaciones como la Hermandad Musulmana de Egipto. El riesgo de que facciones ultra ortodoxas del islam suní capitalicen el clima de apertura política surgido en aquellos países exige que la Unión Europea reformule su estrategia diplomática y de cooperación con el Mediterráneo.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
sociedad civil
Mar Mediterráneo
contestación
revueltas
islamista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40315

id SEDICI_87ecb57760d89c193bbcb3019c4b3537
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40315
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabesMangana, SusanaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalessociedad civilMar MediterráneocontestaciónrevueltasislamistaLas revueltas árabes del 2011 marcaron un cambio histórico en el comportamiento de la sociedad civil del Norte de África y buena parte de Oriente Medio. Sin embargo la cultura de protesta y contestación política instalada desde entonces en Egipto, Túnez o Libia, impone desafíos tanto para los nuevos gobiernos surgidos tras la revolución, como para las potencias occidentales que antaño marginaban o desacreditaban a agrupaciones como la Hermandad Musulmana de Egipto. El riesgo de que facciones ultra ortodoxas del islam suní capitalicen el clima de apertura política surgido en aquellos países exige que la Unión Europea reformule su estrategia diplomática y de cooperación con el Mediterráneo.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40315spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:25.434SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabes
title La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabes
spellingShingle La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabes
Mangana, Susana
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
sociedad civil
Mar Mediterráneo
contestación
revueltas
islamista
title_short La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabes
title_full La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabes
title_fullStr La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabes
title_full_unstemmed La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabes
title_sort La Unión Europea ante el reto de reformular su estrategia diplomática tras las revueltas árabes
dc.creator.none.fl_str_mv Mangana, Susana
author Mangana, Susana
author_facet Mangana, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
sociedad civil
Mar Mediterráneo
contestación
revueltas
islamista
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
sociedad civil
Mar Mediterráneo
contestación
revueltas
islamista
dc.description.none.fl_txt_mv Las revueltas árabes del 2011 marcaron un cambio histórico en el comportamiento de la sociedad civil del Norte de África y buena parte de Oriente Medio. Sin embargo la cultura de protesta y contestación política instalada desde entonces en Egipto, Túnez o Libia, impone desafíos tanto para los nuevos gobiernos surgidos tras la revolución, como para las potencias occidentales que antaño marginaban o desacreditaban a agrupaciones como la Hermandad Musulmana de Egipto. El riesgo de que facciones ultra ortodoxas del islam suní capitalicen el clima de apertura política surgido en aquellos países exige que la Unión Europea reformule su estrategia diplomática y de cooperación con el Mediterráneo.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Las revueltas árabes del 2011 marcaron un cambio histórico en el comportamiento de la sociedad civil del Norte de África y buena parte de Oriente Medio. Sin embargo la cultura de protesta y contestación política instalada desde entonces en Egipto, Túnez o Libia, impone desafíos tanto para los nuevos gobiernos surgidos tras la revolución, como para las potencias occidentales que antaño marginaban o desacreditaban a agrupaciones como la Hermandad Musulmana de Egipto. El riesgo de que facciones ultra ortodoxas del islam suní capitalicen el clima de apertura política surgido en aquellos países exige que la Unión Europea reformule su estrategia diplomática y de cooperación con el Mediterráneo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40315
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260182791356416
score 13.13397