Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)

Autores
Canton, Darío; Jorrat, Jorge
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este es uno de dos trabajos dedicados al análisis de las elecciones de la Capital Federal entre 1904 y 1910. En el que presentamos se detiene en la detallada presentación de los datos de la fuente utilizada, el Registro Cívico de 1904, y explora, entre otros temas, el de quiénes votaban y cómo lo hacían los naturalizados. El otro analiza y comenta las bases socio-ocupacionales de los partidos políticos de la Capital Federal en esos años, sobre el trasfondo de la presencia del voto venal. Ambos son parte de una serie originalmente dedicada al estudio de las elecciones en la Capital Federal y las bases socio-ocupacionales de los partidos políticos desde la ley Sáenz Peña hasta el presente, a la que orientó una hipótesis-guía: la de la continuidad de configuraciones socio-espaciales de clase vinculadas con los principales partidos.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Historia
elecciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13646

id SEDICI_878e3099fa454953053aa9c6417635fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13646
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)Canton, DaríoJorrat, JorgeHumanidadesSociologíaHistoriaeleccionesEste es uno de dos trabajos dedicados al análisis de las elecciones de la Capital Federal entre 1904 y 1910. En el que presentamos se detiene en la detallada presentación de los datos de la fuente utilizada, el Registro Cívico de 1904, y explora, entre otros temas, el de quiénes votaban y cómo lo hacían los naturalizados. El otro analiza y comenta las bases socio-ocupacionales de los partidos políticos de la Capital Federal en esos años, sobre el trasfondo de la presencia del voto venal. Ambos son parte de una serie originalmente dedicada al estudio de las elecciones en la Capital Federal y las bases socio-ocupacionales de los partidos políticos desde la ley Sáenz Peña hasta el presente, a la que orientó una hipótesis-guía: la de la continuidad de configuraciones socio-espaciales de clase vinculadas con los principales partidos.Centro de Investigaciones Socio Históricas1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13646<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn06a02/1900info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13646Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:06.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)
title Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)
spellingShingle Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)
Canton, Darío
Humanidades
Sociología
Historia
elecciones
title_short Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)
title_full Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)
title_fullStr Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)
title_full_unstemmed Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)
title_sort Nativos y naturalizados en el Registro Cívico porteño de 1904: cuántos y quiénes se inscribían y votaban, y por qué partidos (1904-1910)
dc.creator.none.fl_str_mv Canton, Darío
Jorrat, Jorge
author Canton, Darío
author_facet Canton, Darío
Jorrat, Jorge
author_role author
author2 Jorrat, Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Historia
elecciones
topic Humanidades
Sociología
Historia
elecciones
dc.description.none.fl_txt_mv Este es uno de dos trabajos dedicados al análisis de las elecciones de la Capital Federal entre 1904 y 1910. En el que presentamos se detiene en la detallada presentación de los datos de la fuente utilizada, el Registro Cívico de 1904, y explora, entre otros temas, el de quiénes votaban y cómo lo hacían los naturalizados. El otro analiza y comenta las bases socio-ocupacionales de los partidos políticos de la Capital Federal en esos años, sobre el trasfondo de la presencia del voto venal. Ambos son parte de una serie originalmente dedicada al estudio de las elecciones en la Capital Federal y las bases socio-ocupacionales de los partidos políticos desde la ley Sáenz Peña hasta el presente, a la que orientó una hipótesis-guía: la de la continuidad de configuraciones socio-espaciales de clase vinculadas con los principales partidos.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description Este es uno de dos trabajos dedicados al análisis de las elecciones de la Capital Federal entre 1904 y 1910. En el que presentamos se detiene en la detallada presentación de los datos de la fuente utilizada, el Registro Cívico de 1904, y explora, entre otros temas, el de quiénes votaban y cómo lo hacían los naturalizados. El otro analiza y comenta las bases socio-ocupacionales de los partidos políticos de la Capital Federal en esos años, sobre el trasfondo de la presencia del voto venal. Ambos son parte de una serie originalmente dedicada al estudio de las elecciones en la Capital Federal y las bases socio-ocupacionales de los partidos políticos desde la ley Sáenz Peña hasta el presente, a la que orientó una hipótesis-guía: la de la continuidad de configuraciones socio-espaciales de clase vinculadas con los principales partidos.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13646
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn06a02/1900
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-94
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615774501601280
score 13.070432