Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aire...

Autores
Josin, Favio Adrián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro de Elías Palti se ubica dentro de la corriente historiográfica denominada historia conceptual, que cuenta como referentes a Reinhart Koselleck y otros historiadores como Quentin Skiner y Pocock. Estos últimos pertenecientes a la escuela de Cambridge que busca alejarse de la tradicional historia de las ideas para concentrarse en el estudio de los conceptos y los lenguajes políticos, de este modo propone una solución al problema que implica, para los historiadores, caer en anacronismos que pueden surgir de no relativizar los conceptos utilizados en la interpretación de distintos procesos históricos, es decir, supone prestar atención a el uso y los significados de los conceptos utilizados por los actores políticos en determinado momento histórico. Por su parte, el libro de Juan Carlos Chiaramonte, Estado y nación en Iberoamérica se interesa, al igual que el de Palti, en los problemas para el abordaje de la historia americana del siglo XIX y en los lenguajes políticos de esa época. Entre ambos libros encontramos similitudes y diferencias que abarcan aspectos metodológicos y conceptuales. Una de las similitudes es que ambos autores reconocen la influencia de los debates políticos sobre el tratamiento del siglo XIX y consideran necesarios escapar de esa influencia que ha oscurecido el debate e impedido que avance el conocimiento sobre los procesos de independencia latinoamericanos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
procesos históricos
Reseña de Libros
historia conceptual
lenguajes políticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31552

id SEDICI_87269e0a7865079bc7a9f2b01c8eebfc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31552
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aires, 2004Josin, Favio AdriánTrabajo Socialprocesos históricosReseña de Libroshistoria conceptuallenguajes políticosEl libro de Elías Palti se ubica dentro de la corriente historiográfica denominada historia conceptual, que cuenta como referentes a Reinhart Koselleck y otros historiadores como Quentin Skiner y Pocock. Estos últimos pertenecientes a la escuela de Cambridge que busca alejarse de la tradicional historia de las ideas para concentrarse en el estudio de los conceptos y los lenguajes políticos, de este modo propone una solución al problema que implica, para los historiadores, caer en anacronismos que pueden surgir de no relativizar los conceptos utilizados en la interpretación de distintos procesos históricos, es decir, supone prestar atención a el uso y los significados de los conceptos utilizados por los actores políticos en determinado momento histórico. Por su parte, el libro de Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> se interesa, al igual que el de Palti, en los problemas para el abordaje de la historia americana del siglo XIX y en los lenguajes políticos de esa época. Entre ambos libros encontramos similitudes y diferencias que abarcan aspectos metodológicos y conceptuales. Una de las similitudes es que ambos autores reconocen la influencia de los debates políticos sobre el tratamiento del siglo XIX y consideran necesarios escapar de esa influencia que ha oscurecido el debate e impedido que avance el conocimiento sobre los procesos de independencia latinoamericanos.Facultad de Trabajo Social2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf128-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:01.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aires, 2004
title Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aires, 2004
spellingShingle Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aires, 2004
Josin, Favio Adrián
Trabajo Social
procesos históricos
Reseña de Libros
historia conceptual
lenguajes políticos
title_short Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aires, 2004
title_full Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aires, 2004
title_fullStr Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aires, 2004
title_full_unstemmed Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aires, 2004
title_sort Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> : Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2007 y Sudamericana, Buenos Aires, 2004
dc.creator.none.fl_str_mv Josin, Favio Adrián
author Josin, Favio Adrián
author_facet Josin, Favio Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
procesos históricos
Reseña de Libros
historia conceptual
lenguajes políticos
topic Trabajo Social
procesos históricos
Reseña de Libros
historia conceptual
lenguajes políticos
dc.description.none.fl_txt_mv El libro de Elías Palti se ubica dentro de la corriente historiográfica denominada historia conceptual, que cuenta como referentes a Reinhart Koselleck y otros historiadores como Quentin Skiner y Pocock. Estos últimos pertenecientes a la escuela de Cambridge que busca alejarse de la tradicional historia de las ideas para concentrarse en el estudio de los conceptos y los lenguajes políticos, de este modo propone una solución al problema que implica, para los historiadores, caer en anacronismos que pueden surgir de no relativizar los conceptos utilizados en la interpretación de distintos procesos históricos, es decir, supone prestar atención a el uso y los significados de los conceptos utilizados por los actores políticos en determinado momento histórico. Por su parte, el libro de Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> se interesa, al igual que el de Palti, en los problemas para el abordaje de la historia americana del siglo XIX y en los lenguajes políticos de esa época. Entre ambos libros encontramos similitudes y diferencias que abarcan aspectos metodológicos y conceptuales. Una de las similitudes es que ambos autores reconocen la influencia de los debates políticos sobre el tratamiento del siglo XIX y consideran necesarios escapar de esa influencia que ha oscurecido el debate e impedido que avance el conocimiento sobre los procesos de independencia latinoamericanos.
Facultad de Trabajo Social
description El libro de Elías Palti se ubica dentro de la corriente historiográfica denominada historia conceptual, que cuenta como referentes a Reinhart Koselleck y otros historiadores como Quentin Skiner y Pocock. Estos últimos pertenecientes a la escuela de Cambridge que busca alejarse de la tradicional historia de las ideas para concentrarse en el estudio de los conceptos y los lenguajes políticos, de este modo propone una solución al problema que implica, para los historiadores, caer en anacronismos que pueden surgir de no relativizar los conceptos utilizados en la interpretación de distintos procesos históricos, es decir, supone prestar atención a el uso y los significados de los conceptos utilizados por los actores políticos en determinado momento histórico. Por su parte, el libro de Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> se interesa, al igual que el de Palti, en los problemas para el abordaje de la historia americana del siglo XIX y en los lenguajes políticos de esa época. Entre ambos libros encontramos similitudes y diferencias que abarcan aspectos metodológicos y conceptuales. Una de las similitudes es que ambos autores reconocen la influencia de los debates políticos sobre el tratamiento del siglo XIX y consideran necesarios escapar de esa influencia que ha oscurecido el debate e impedido que avance el conocimiento sobre los procesos de independencia latinoamericanos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31552
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
128-132
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615842335031296
score 13.070432