<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco
- Autores
- Sticotti, Joaquín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983) de Marina Franco aporta valiosas herramientas para pensar la historia reciente. La cuestión de los derechos humanos se convirtió, fundamentalmente después del Juicio a las Juntas militares en 1985, en la explicación unánime para entender el colapso de la última dictadura. Volver a pensar la transición tiene para Franco el sentido de reconstruir el proceso de emergencia y construcción de un problema público que se convirtió en una de las marcas más importantes de la democracia que supimos construir.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88491
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_86bdc28cdb0e9dbd7eafea15ced71ca8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88491 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina FrancoSticotti, JoaquínLetrasReseñas de Libros<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco aporta valiosas herramientas para pensar la historia reciente. La cuestión de los derechos humanos se convirtió, fundamentalmente después del Juicio a las Juntas militares en 1985, en la explicación unánime para entender el colapso de la última dictadura. Volver a pensar la transición tiene para Franco el sentido de reconstruir el proceso de emergencia y construcción de un problema público que se convirtió en una de las marcas más importantes de la democracia que supimos construir.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88491<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10684info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2019/09/18/el-final-del-silencio-de-marina-franco/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:58:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:31.032SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco |
| title |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco |
| spellingShingle |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco Sticotti, Joaquín Letras Reseñas de Libros |
| title_short |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco |
| title_full |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco |
| title_fullStr |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco |
| title_full_unstemmed |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco |
| title_sort |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sticotti, Joaquín |
| author |
Sticotti, Joaquín |
| author_facet |
Sticotti, Joaquín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseñas de Libros |
| topic |
Letras Reseñas de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco aporta valiosas herramientas para pensar la historia reciente. La cuestión de los derechos humanos se convirtió, fundamentalmente después del Juicio a las Juntas militares en 1985, en la explicación unánime para entender el colapso de la última dictadura. Volver a pensar la transición tiene para Franco el sentido de reconstruir el proceso de emergencia y construcción de un problema público que se convirtió en una de las marcas más importantes de la democracia que supimos construir. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
<i>El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983)</i> de Marina Franco aporta valiosas herramientas para pensar la historia reciente. La cuestión de los derechos humanos se convirtió, fundamentalmente después del Juicio a las Juntas militares en 1985, en la explicación unánime para entender el colapso de la última dictadura. Volver a pensar la transición tiene para Franco el sentido de reconstruir el proceso de emergencia y construcción de un problema público que se convirtió en una de las marcas más importantes de la democracia que supimos construir. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88491 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88491 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10684 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2019/09/18/el-final-del-silencio-de-marina-franco/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783207828094976 |
| score |
12.982451 |