"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntada
- Autores
- Fryga, Verónica; Morales Vega, Ana Laura; Segovia, Nadia; Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomamos como punto de partida para el desarrollo de esta última reelaboración, una afirmación que devino de la multiplicidad de interrogantes que surgieron luego del análisis y la observación rigurosa de las obras que integran la muestra “Neoliberame” de Germán Paley. El eje central de análisis radica en comprobar a través de su obra, como la concepción hetero patriarcal binaria y hegemónica, subyace en el modelo económico actual, entendiendo al dinero como principal exponente del sistema capitalista y patriarcal, ambos parecen convivir de manera indisociable. A la hora de quebrar esta correspondencia la obra de Paley funciona como arma ideal, generando una ruptura mediante la incorporación de dos elementos dotados de una enorme carga simbólica: el papel moneda (billetes) y el bordado. Consideramos que la elección de estos elementos no fue casual, ni ingenua, si no que se corresponde con el mensaje que el artista quiere transmitirnos y abre además, un abanico de posibilidades e interpretaciones que se harán evidentes durante el desarrollo del trabajo.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Capitalismo
Crisis económica
Bordado
Papel moneda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83784
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_85993200ae2e3a6b363a8b7b96f49a09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83784 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntadaFryga, VerónicaMorales Vega, Ana LauraSegovia, NadiaMuñoz Cobeñas, Leticia AmeliaArtes PlásticasCapitalismoCrisis económicaBordadoPapel monedaTomamos como punto de partida para el desarrollo de esta última reelaboración, una afirmación que devino de la multiplicidad de interrogantes que surgieron luego del análisis y la observación rigurosa de las obras que integran la muestra “Neoliberame” de Germán Paley. El eje central de análisis radica en comprobar a través de su obra, como la concepción hetero patriarcal binaria y hegemónica, subyace en el modelo económico actual, entendiendo al dinero como principal exponente del sistema capitalista y patriarcal, ambos parecen convivir de manera indisociable. A la hora de quebrar esta correspondencia la obra de Paley funciona como arma ideal, generando una ruptura mediante la incorporación de dos elementos dotados de una enorme carga simbólica: el papel moneda (billetes) y el bordado. Consideramos que la elección de estos elementos no fue casual, ni ingenua, si no que se corresponde con el mensaje que el artista quiere transmitirnos y abre además, un abanico de posibilidades e interpretaciones que se harán evidentes durante el desarrollo del trabajo.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:56.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntada |
title |
"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntada |
spellingShingle |
"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntada Fryga, Verónica Artes Plásticas Capitalismo Crisis económica Bordado Papel moneda |
title_short |
"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntada |
title_full |
"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntada |
title_fullStr |
"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntada |
title_full_unstemmed |
"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntada |
title_sort |
"Neoliberame" de Germán Paley: la revolución se hace puntada a puntada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fryga, Verónica Morales Vega, Ana Laura Segovia, Nadia Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia |
author |
Fryga, Verónica |
author_facet |
Fryga, Verónica Morales Vega, Ana Laura Segovia, Nadia Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia |
author_role |
author |
author2 |
Morales Vega, Ana Laura Segovia, Nadia Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Capitalismo Crisis económica Bordado Papel moneda |
topic |
Artes Plásticas Capitalismo Crisis económica Bordado Papel moneda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomamos como punto de partida para el desarrollo de esta última reelaboración, una afirmación que devino de la multiplicidad de interrogantes que surgieron luego del análisis y la observación rigurosa de las obras que integran la muestra “Neoliberame” de Germán Paley. El eje central de análisis radica en comprobar a través de su obra, como la concepción hetero patriarcal binaria y hegemónica, subyace en el modelo económico actual, entendiendo al dinero como principal exponente del sistema capitalista y patriarcal, ambos parecen convivir de manera indisociable. A la hora de quebrar esta correspondencia la obra de Paley funciona como arma ideal, generando una ruptura mediante la incorporación de dos elementos dotados de una enorme carga simbólica: el papel moneda (billetes) y el bordado. Consideramos que la elección de estos elementos no fue casual, ni ingenua, si no que se corresponde con el mensaje que el artista quiere transmitirnos y abre además, un abanico de posibilidades e interpretaciones que se harán evidentes durante el desarrollo del trabajo. Facultad de Bellas Artes |
description |
Tomamos como punto de partida para el desarrollo de esta última reelaboración, una afirmación que devino de la multiplicidad de interrogantes que surgieron luego del análisis y la observación rigurosa de las obras que integran la muestra “Neoliberame” de Germán Paley. El eje central de análisis radica en comprobar a través de su obra, como la concepción hetero patriarcal binaria y hegemónica, subyace en el modelo económico actual, entendiendo al dinero como principal exponente del sistema capitalista y patriarcal, ambos parecen convivir de manera indisociable. A la hora de quebrar esta correspondencia la obra de Paley funciona como arma ideal, generando una ruptura mediante la incorporación de dos elementos dotados de una enorme carga simbólica: el papel moneda (billetes) y el bordado. Consideramos que la elección de estos elementos no fue casual, ni ingenua, si no que se corresponde con el mensaje que el artista quiere transmitirnos y abre además, un abanico de posibilidades e interpretaciones que se harán evidentes durante el desarrollo del trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83784 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616031921766400 |
score |
13.070432 |