Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso Etiopía

Autores
Binkley, Laura; Velasco Villa, Andrés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aquí presentado comprendió el escrutinio de 366 muestras de animales domésticos (perros, gatos y ganado), animales silvestres (chacales, zorros y lobos) rabiosos, colectados a lo largo de todo el territorio etíope en el periodo 2010-2017. Se corroboró que todas las muestras fueran positiva a rabia por transcripción reversa acoplada a PCR tiempo real (LN34). Solamente las muestras que amplificaron a bajo número de ciclos de amplificación (menos de 25 ciclos), fueron consideradas para subsecuentes análisis. Se usó secuenciamiento nucleótido como herramienta para determinar la diversidad y distribución de focos de rabia asociados a perros y buscar ciclos de rabias asociados a animales silvestres. Un total de 230 secuencias, 187 para el gen parcial y 43 para el gen completo de la nucleoproteína se usaron para hacer árboles filogenéticos (árboles genealógicos), que también incluyeron secuencias de referencia del banco de genes de todo el continente africano para hacer una comparación robusta (GenBank). Se logró construir un catálogo de diferentes variantes genéticas del virus de la rabia principalmente asociados a perros.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Perros
Rabia
Etiopía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90193

id SEDICI_855367788f038ddd47809266ad45c896
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90193
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso EtiopíaBinkley, LauraVelasco Villa, AndrésCiencias VeterinariasPerrosRabiaEtiopíaEl trabajo aquí presentado comprendió el escrutinio de 366 muestras de animales domésticos (perros, gatos y ganado), animales silvestres (chacales, zorros y lobos) rabiosos, colectados a lo largo de todo el territorio etíope en el periodo 2010-2017. Se corroboró que todas las muestras fueran positiva a rabia por transcripción reversa acoplada a PCR tiempo real (LN34). Solamente las muestras que amplificaron a bajo número de ciclos de amplificación (menos de 25 ciclos), fueron consideradas para subsecuentes análisis. Se usó secuenciamiento nucleótido como herramienta para determinar la diversidad y distribución de focos de rabia asociados a perros y buscar ciclos de rabias asociados a animales silvestres. Un total de 230 secuencias, 187 para el gen parcial y 43 para el gen completo de la nucleoproteína se usaron para hacer árboles filogenéticos (árboles genealógicos), que también incluyeron secuencias de referencia del banco de genes de todo el continente africano para hacer una comparación robusta (GenBank). Se logró construir un catálogo de diferentes variantes genéticas del virus de la rabia principalmente asociados a perros.Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90193spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90193Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:52.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso Etiopía
title Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso Etiopía
spellingShingle Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso Etiopía
Binkley, Laura
Ciencias Veterinarias
Perros
Rabia
Etiopía
title_short Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso Etiopía
title_full Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso Etiopía
title_fullStr Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso Etiopía
title_full_unstemmed Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso Etiopía
title_sort Herramientas moleculares aplicadas al monitoreo del control y eliminación de la rabia: caso Etiopía
dc.creator.none.fl_str_mv Binkley, Laura
Velasco Villa, Andrés
author Binkley, Laura
author_facet Binkley, Laura
Velasco Villa, Andrés
author_role author
author2 Velasco Villa, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Perros
Rabia
Etiopía
topic Ciencias Veterinarias
Perros
Rabia
Etiopía
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aquí presentado comprendió el escrutinio de 366 muestras de animales domésticos (perros, gatos y ganado), animales silvestres (chacales, zorros y lobos) rabiosos, colectados a lo largo de todo el territorio etíope en el periodo 2010-2017. Se corroboró que todas las muestras fueran positiva a rabia por transcripción reversa acoplada a PCR tiempo real (LN34). Solamente las muestras que amplificaron a bajo número de ciclos de amplificación (menos de 25 ciclos), fueron consideradas para subsecuentes análisis. Se usó secuenciamiento nucleótido como herramienta para determinar la diversidad y distribución de focos de rabia asociados a perros y buscar ciclos de rabias asociados a animales silvestres. Un total de 230 secuencias, 187 para el gen parcial y 43 para el gen completo de la nucleoproteína se usaron para hacer árboles filogenéticos (árboles genealógicos), que también incluyeron secuencias de referencia del banco de genes de todo el continente africano para hacer una comparación robusta (GenBank). Se logró construir un catálogo de diferentes variantes genéticas del virus de la rabia principalmente asociados a perros.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El trabajo aquí presentado comprendió el escrutinio de 366 muestras de animales domésticos (perros, gatos y ganado), animales silvestres (chacales, zorros y lobos) rabiosos, colectados a lo largo de todo el territorio etíope en el periodo 2010-2017. Se corroboró que todas las muestras fueran positiva a rabia por transcripción reversa acoplada a PCR tiempo real (LN34). Solamente las muestras que amplificaron a bajo número de ciclos de amplificación (menos de 25 ciclos), fueron consideradas para subsecuentes análisis. Se usó secuenciamiento nucleótido como herramienta para determinar la diversidad y distribución de focos de rabia asociados a perros y buscar ciclos de rabias asociados a animales silvestres. Un total de 230 secuencias, 187 para el gen parcial y 43 para el gen completo de la nucleoproteína se usaron para hacer árboles filogenéticos (árboles genealógicos), que también incluyeron secuencias de referencia del banco de genes de todo el continente africano para hacer una comparación robusta (GenBank). Se logró construir un catálogo de diferentes variantes genéticas del virus de la rabia principalmente asociados a perros.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90193
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260388236754944
score 13.13397