Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán
- Autores
- Hormigo, Daniel Ricardo; García, Sergio Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se basa en la gestión del conocimiento (GC) en pequeñas y medianas empresas citrícolas tucumanas, con el fin de brindarle una oportunidad de inserción en un mercado internacional altamente competitivo, el cual, actualmente, se encuentra acaparado por las grandes citrícolas. Esta circunstancia, limita la posibilidad de crecimiento a PyMEs, obligándolas a vender su producción a las grandes empresas.Por lo expuesto, el objetivo es realizar un análisis de la actual gestión del conocimiento de las empresas, llevando una propuesta de mejora en función de un análisis teórico basándonos en el modelo SECI propuesto por Nonaka y Takeuchi, de esta forma concientizar a la gerencia sobre la importancia de la gestión del conocimiento y los beneficios de esta, tomando como principal generador de conocimiento al capital humano. Se expone el modelo de referencia la arquitectura en capas propuesta por Kerschberg para futuras soluciones TICs, orientadas a apoyar el proceso de GC en la exteriorización, socialización e interiorización del conocimiento, de las empresas y, posteriormente, en la generación de nuevos conocimientos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Gestión del Conocimiento
Citrícolas
Capital Humano
Arquitectura en Capas
Modelo SECI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165886
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8538e40dcda5916a11c645a6e333aeba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165886 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de TucumánEspañolHormigo, Daniel RicardoGarcía, Sergio AndrésCiencias InformáticasGestión del ConocimientoCitrícolasCapital HumanoArquitectura en CapasModelo SECIEl presente trabajo se basa en la gestión del conocimiento (GC) en pequeñas y medianas empresas citrícolas tucumanas, con el fin de brindarle una oportunidad de inserción en un mercado internacional altamente competitivo, el cual, actualmente, se encuentra acaparado por las grandes citrícolas. Esta circunstancia, limita la posibilidad de crecimiento a PyMEs, obligándolas a vender su producción a las grandes empresas.Por lo expuesto, el objetivo es realizar un análisis de la actual gestión del conocimiento de las empresas, llevando una propuesta de mejora en función de un análisis teórico basándonos en el modelo SECI propuesto por Nonaka y Takeuchi, de esta forma concientizar a la gerencia sobre la importancia de la gestión del conocimiento y los beneficios de esta, tomando como principal generador de conocimiento al capital humano. Se expone el modelo de referencia la arquitectura en capas propuesta por Kerschberg para futuras soluciones TICs, orientadas a apoyar el proceso de GC en la exteriorización, socialización e interiorización del conocimiento, de las empresas y, posteriormente, en la generación de nuevos conocimientos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf120-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165886spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/707info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:52.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán Español |
title |
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán |
spellingShingle |
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán Hormigo, Daniel Ricardo Ciencias Informáticas Gestión del Conocimiento Citrícolas Capital Humano Arquitectura en Capas Modelo SECI |
title_short |
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán |
title_full |
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán |
title_fullStr |
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán |
title_full_unstemmed |
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán |
title_sort |
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hormigo, Daniel Ricardo García, Sergio Andrés |
author |
Hormigo, Daniel Ricardo |
author_facet |
Hormigo, Daniel Ricardo García, Sergio Andrés |
author_role |
author |
author2 |
García, Sergio Andrés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Gestión del Conocimiento Citrícolas Capital Humano Arquitectura en Capas Modelo SECI |
topic |
Ciencias Informáticas Gestión del Conocimiento Citrícolas Capital Humano Arquitectura en Capas Modelo SECI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se basa en la gestión del conocimiento (GC) en pequeñas y medianas empresas citrícolas tucumanas, con el fin de brindarle una oportunidad de inserción en un mercado internacional altamente competitivo, el cual, actualmente, se encuentra acaparado por las grandes citrícolas. Esta circunstancia, limita la posibilidad de crecimiento a PyMEs, obligándolas a vender su producción a las grandes empresas.Por lo expuesto, el objetivo es realizar un análisis de la actual gestión del conocimiento de las empresas, llevando una propuesta de mejora en función de un análisis teórico basándonos en el modelo SECI propuesto por Nonaka y Takeuchi, de esta forma concientizar a la gerencia sobre la importancia de la gestión del conocimiento y los beneficios de esta, tomando como principal generador de conocimiento al capital humano. Se expone el modelo de referencia la arquitectura en capas propuesta por Kerschberg para futuras soluciones TICs, orientadas a apoyar el proceso de GC en la exteriorización, socialización e interiorización del conocimiento, de las empresas y, posteriormente, en la generación de nuevos conocimientos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El presente trabajo se basa en la gestión del conocimiento (GC) en pequeñas y medianas empresas citrícolas tucumanas, con el fin de brindarle una oportunidad de inserción en un mercado internacional altamente competitivo, el cual, actualmente, se encuentra acaparado por las grandes citrícolas. Esta circunstancia, limita la posibilidad de crecimiento a PyMEs, obligándolas a vender su producción a las grandes empresas.Por lo expuesto, el objetivo es realizar un análisis de la actual gestión del conocimiento de las empresas, llevando una propuesta de mejora en función de un análisis teórico basándonos en el modelo SECI propuesto por Nonaka y Takeuchi, de esta forma concientizar a la gerencia sobre la importancia de la gestión del conocimiento y los beneficios de esta, tomando como principal generador de conocimiento al capital humano. Se expone el modelo de referencia la arquitectura en capas propuesta por Kerschberg para futuras soluciones TICs, orientadas a apoyar el proceso de GC en la exteriorización, socialización e interiorización del conocimiento, de las empresas y, posteriormente, en la generación de nuevos conocimientos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165886 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/707 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 120-131 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616306798624768 |
score |
13.070432 |