Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64
- Autores
- Estrebou, César Armando; Camele, Genaro; Quiroga, Facundo Manuel; Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta la primera etapa de un proyecto que tiene como objetivo incentivar el aprendizaje de la programación en lenguaje ensamblador a través del desarrollo de juegos dentro de la asignatura Arquitectura de Computadoras de la Facultad de Informática de la UNLP. Actualmente, en la asignatura se utiliza el simulador WinMips64 para visualizar el cauce de ejecución de un procesador MIPS y ejecutar programas en lenguaje ensamblador. En esta primera etapa se agregaron funcionalidades al simulador para habilitar la programación de juegos sencillos. Para facilitar el desarrollo se creó una aplicación que transforma una imagen en una secuencia de datos estructurados que puede ser incrustada en el código y evitar problemas de codificación. Se realizó un ensayo que involucró un grupo reducido de docentes y alumnos para probar las nuevas funciones del simulador y tener una retroalimentación de la experiencia sobre el desarrollo de los juegos. Esta primera experiencia fue positiva para docentes y alumnos, alcanzando resultados satisfactorios respecto de los objetivos planteados. El código fuente con las modificaciones del simulador WinMips64, los ejemplos de los programas implementados y la aplicación de transformación de imágenes se encuentran disponibles de forma libre en Github para uso de la comunidad.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Arquitectura de computadoras
Simulador mips
Lenguaje ensamblador
Programación de juegos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122754
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_85221d731fac18fb714891c4e891077b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122754 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64Estrebou, César ArmandoCamele, GenaroQuiroga, Facundo ManuelVillagarcía Wanza, Horacio AlfredoCiencias InformáticasArquitectura de computadorasSimulador mipsLenguaje ensambladorProgramación de juegosEste artículo presenta la primera etapa de un proyecto que tiene como objetivo incentivar el aprendizaje de la programación en lenguaje ensamblador a través del desarrollo de juegos dentro de la asignatura Arquitectura de Computadoras de la Facultad de Informática de la UNLP. Actualmente, en la asignatura se utiliza el simulador WinMips64 para visualizar el cauce de ejecución de un procesador MIPS y ejecutar programas en lenguaje ensamblador. En esta primera etapa se agregaron funcionalidades al simulador para habilitar la programación de juegos sencillos. Para facilitar el desarrollo se creó una aplicación que transforma una imagen en una secuencia de datos estructurados que puede ser incrustada en el código y evitar problemas de codificación. Se realizó un ensayo que involucró un grupo reducido de docentes y alumnos para probar las nuevas funciones del simulador y tener una retroalimentación de la experiencia sobre el desarrollo de los juegos. Esta primera experiencia fue positiva para docentes y alumnos, alcanzando resultados satisfactorios respecto de los objetivos planteados. El código fuente con las modificaciones del simulador WinMips64, los ejemplos de los programas implementados y la aplicación de transformación de imágenes se encuentran disponibles de forma libre en Github para uso de la comunidad.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf182-190http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122754spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2014-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:19.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64 |
title |
Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64 |
spellingShingle |
Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64 Estrebou, César Armando Ciencias Informáticas Arquitectura de computadoras Simulador mips Lenguaje ensamblador Programación de juegos |
title_short |
Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64 |
title_full |
Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64 |
title_fullStr |
Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64 |
title_full_unstemmed |
Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64 |
title_sort |
Consolidación de conceptos de programación en lenguaje ensamblador a través de la creación de juegos y animaciones gráficas en el entorno de simulación WinMips64 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estrebou, César Armando Camele, Genaro Quiroga, Facundo Manuel Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo |
author |
Estrebou, César Armando |
author_facet |
Estrebou, César Armando Camele, Genaro Quiroga, Facundo Manuel Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Camele, Genaro Quiroga, Facundo Manuel Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Arquitectura de computadoras Simulador mips Lenguaje ensamblador Programación de juegos |
topic |
Ciencias Informáticas Arquitectura de computadoras Simulador mips Lenguaje ensamblador Programación de juegos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta la primera etapa de un proyecto que tiene como objetivo incentivar el aprendizaje de la programación en lenguaje ensamblador a través del desarrollo de juegos dentro de la asignatura Arquitectura de Computadoras de la Facultad de Informática de la UNLP. Actualmente, en la asignatura se utiliza el simulador WinMips64 para visualizar el cauce de ejecución de un procesador MIPS y ejecutar programas en lenguaje ensamblador. En esta primera etapa se agregaron funcionalidades al simulador para habilitar la programación de juegos sencillos. Para facilitar el desarrollo se creó una aplicación que transforma una imagen en una secuencia de datos estructurados que puede ser incrustada en el código y evitar problemas de codificación. Se realizó un ensayo que involucró un grupo reducido de docentes y alumnos para probar las nuevas funciones del simulador y tener una retroalimentación de la experiencia sobre el desarrollo de los juegos. Esta primera experiencia fue positiva para docentes y alumnos, alcanzando resultados satisfactorios respecto de los objetivos planteados. El código fuente con las modificaciones del simulador WinMips64, los ejemplos de los programas implementados y la aplicación de transformación de imágenes se encuentran disponibles de forma libre en Github para uso de la comunidad. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Este artículo presenta la primera etapa de un proyecto que tiene como objetivo incentivar el aprendizaje de la programación en lenguaje ensamblador a través del desarrollo de juegos dentro de la asignatura Arquitectura de Computadoras de la Facultad de Informática de la UNLP. Actualmente, en la asignatura se utiliza el simulador WinMips64 para visualizar el cauce de ejecución de un procesador MIPS y ejecutar programas en lenguaje ensamblador. En esta primera etapa se agregaron funcionalidades al simulador para habilitar la programación de juegos sencillos. Para facilitar el desarrollo se creó una aplicación que transforma una imagen en una secuencia de datos estructurados que puede ser incrustada en el código y evitar problemas de codificación. Se realizó un ensayo que involucró un grupo reducido de docentes y alumnos para probar las nuevas funciones del simulador y tener una retroalimentación de la experiencia sobre el desarrollo de los juegos. Esta primera experiencia fue positiva para docentes y alumnos, alcanzando resultados satisfactorios respecto de los objetivos planteados. El código fuente con las modificaciones del simulador WinMips64, los ejemplos de los programas implementados y la aplicación de transformación de imágenes se encuentran disponibles de forma libre en Github para uso de la comunidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122754 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122754 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2014-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121569 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 182-190 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616172153077760 |
score |
13.070432 |