Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armonía

Autores
Wagner, Vilma
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las actividades de transcripción de melodías, como parte del proceso del desarrollo auditivo de músicos profesionales, fueron tomadas tradicionalmente como un fin en sí mismo, en el que a través de dictados musicales especialmente preparados, los estudiantes debían dar cuenta de su capacidad para reproducir con exactitud las partituras que habían dado origen a dichos dictados. Este posicionamiento se sustenta en la concepción de la música como texto, desde la cual la partitura es considerada como la música misma. Por el contrario, nuevas perspectivas de la pedagogía musical que tienen en cuenta otras ontologías de la música, presentan la idea de que la lectoescritura, en tanto representación de la música, más que la música en sí, da cuenta de procesos comprometidos en la comprensión musical. Desde estos enfoques, la escritura musical, como dispositivo metalingüístico, permite analizar procesos cognitivos particularmente involucrados en la comprensión de la estructura musical. En el presente trabajo se estudian 97 transcripciones realizadas por estudiantes, sin el apoyo de un instrumento, a partir de un fragmento de la canción Ezeiza de La Guardia Hereje. Se pondrá especial énfasis en la observación de las transformaciones melódicas y su vinculación con las funciones armónicas cifradas, esperando obtener datos para reflexionar sobre el nivel de comprensión que reflejan las representaciones realizadas. Cabe preguntarse en qué medida los estudiantes logran valerse de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos para resolver una actividad de transcripción de esta naturaleza.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Música
transcripción de melodías
Enseñanza
trabajo auditivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77216

id SEDICI_84615b5fa8756d34491a1be0fd1a9707
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77216
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armoníaWagner, VilmaMúsicatranscripción de melodíasEnseñanzatrabajo auditivoLas actividades de transcripción de melodías, como parte del proceso del desarrollo auditivo de músicos profesionales, fueron tomadas tradicionalmente como un fin en sí mismo, en el que a través de dictados musicales especialmente preparados, los estudiantes debían dar cuenta de su capacidad para reproducir con exactitud las partituras que habían dado origen a dichos dictados. Este posicionamiento se sustenta en la concepción de la música como texto, desde la cual la partitura es considerada como la música misma. Por el contrario, nuevas perspectivas de la pedagogía musical que tienen en cuenta otras ontologías de la música, presentan la idea de que la lectoescritura, en tanto representación de la música, más que la música en sí, da cuenta de procesos comprometidos en la comprensión musical. Desde estos enfoques, la escritura musical, como dispositivo metalingüístico, permite analizar procesos cognitivos particularmente involucrados en la comprensión de la estructura musical. En el presente trabajo se estudian 97 transcripciones realizadas por estudiantes, sin el apoyo de un instrumento, a partir de un fragmento de la canción Ezeiza de La Guardia Hereje. Se pondrá especial énfasis en la observación de las transformaciones melódicas y su vinculación con las funciones armónicas cifradas, esperando obtener datos para reflexionar sobre el nivel de comprensión que reflejan las representaciones realizadas. Cabe preguntarse en qué medida los estudiantes logran valerse de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos para resolver una actividad de transcripción de esta naturaleza.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf393-408http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77216spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:45.264SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armonía
title Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armonía
spellingShingle Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armonía
Wagner, Vilma
Música
transcripción de melodías
Enseñanza
trabajo auditivo
title_short Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armonía
title_full Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armonía
title_fullStr Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armonía
title_full_unstemmed Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armonía
title_sort Las representaciones escritas a partir de la audición: un estudio de las transformaciones melódicas en vinculación con la armonía
dc.creator.none.fl_str_mv Wagner, Vilma
author Wagner, Vilma
author_facet Wagner, Vilma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
transcripción de melodías
Enseñanza
trabajo auditivo
topic Música
transcripción de melodías
Enseñanza
trabajo auditivo
dc.description.none.fl_txt_mv Las actividades de transcripción de melodías, como parte del proceso del desarrollo auditivo de músicos profesionales, fueron tomadas tradicionalmente como un fin en sí mismo, en el que a través de dictados musicales especialmente preparados, los estudiantes debían dar cuenta de su capacidad para reproducir con exactitud las partituras que habían dado origen a dichos dictados. Este posicionamiento se sustenta en la concepción de la música como texto, desde la cual la partitura es considerada como la música misma. Por el contrario, nuevas perspectivas de la pedagogía musical que tienen en cuenta otras ontologías de la música, presentan la idea de que la lectoescritura, en tanto representación de la música, más que la música en sí, da cuenta de procesos comprometidos en la comprensión musical. Desde estos enfoques, la escritura musical, como dispositivo metalingüístico, permite analizar procesos cognitivos particularmente involucrados en la comprensión de la estructura musical. En el presente trabajo se estudian 97 transcripciones realizadas por estudiantes, sin el apoyo de un instrumento, a partir de un fragmento de la canción Ezeiza de La Guardia Hereje. Se pondrá especial énfasis en la observación de las transformaciones melódicas y su vinculación con las funciones armónicas cifradas, esperando obtener datos para reflexionar sobre el nivel de comprensión que reflejan las representaciones realizadas. Cabe preguntarse en qué medida los estudiantes logran valerse de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos para resolver una actividad de transcripción de esta naturaleza.
Facultad de Bellas Artes
description Las actividades de transcripción de melodías, como parte del proceso del desarrollo auditivo de músicos profesionales, fueron tomadas tradicionalmente como un fin en sí mismo, en el que a través de dictados musicales especialmente preparados, los estudiantes debían dar cuenta de su capacidad para reproducir con exactitud las partituras que habían dado origen a dichos dictados. Este posicionamiento se sustenta en la concepción de la música como texto, desde la cual la partitura es considerada como la música misma. Por el contrario, nuevas perspectivas de la pedagogía musical que tienen en cuenta otras ontologías de la música, presentan la idea de que la lectoescritura, en tanto representación de la música, más que la música en sí, da cuenta de procesos comprometidos en la comprensión musical. Desde estos enfoques, la escritura musical, como dispositivo metalingüístico, permite analizar procesos cognitivos particularmente involucrados en la comprensión de la estructura musical. En el presente trabajo se estudian 97 transcripciones realizadas por estudiantes, sin el apoyo de un instrumento, a partir de un fragmento de la canción Ezeiza de La Guardia Hereje. Se pondrá especial énfasis en la observación de las transformaciones melódicas y su vinculación con las funciones armónicas cifradas, esperando obtener datos para reflexionar sobre el nivel de comprensión que reflejan las representaciones realizadas. Cabe preguntarse en qué medida los estudiantes logran valerse de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos para resolver una actividad de transcripción de esta naturaleza.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77216
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
393-408
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616008584658944
score 13.070432