Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de Juju...

Autores
Miguel Lamas, Diego Armando
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene como eje vertebrador el análisis del impacto que tuvo en la localidad puneña de Susques de la Provincia de Jujuy, la implementación de una radio comunitaria en el Bachillerato Provincial N° 13, a través de su Centro de Actividades Juveniles. La implementación de este medio de comunicación en un colegio secundario, resulta del impacto de la política para el sector, producida por el Gobierno Nacional en el periodo 2003-2015, a través de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en el 2010. Tal legislación e implementación en la escuela y localidad mencionada, generó un conjunto de transformaciones de tipo políticas, sociales y culturales, en una población rural periférica y olvidada de las políticas de desarrollo, lo cual se traduce en varios aspectos. Este hecho sin precedentes para la localidad jujeña de Susques, se ilustra en el surgimiento de nuevos actores sociales, nuevas prácticas socioculturales, la implementación de nuevas tecnologías como la radio, TV digital abierta, antena comunitaria, entre otras y el surgimiento del joven como protagonista y agente de cambio social. Este trabajo busca también, analizar cómo la radio genera cambios en las relaciones interpersonales e institucionales, en las formas de participación de los distintos agentes sociales y en qué momentos suceden dichos cambios, lo cual se refleja en el tipo de construcción discursiva radial que se elabora, en los efectos a nivel comunitario, en la acción/practica comunicativa, en los intereses sociales y en el uso que se le asigna al medio radial.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
radios comunitarias
Susques (Jujuy, Argentina)
radiodifusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62621

id SEDICI_83f204a91dd792c00fa34be1d45c42cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62621
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de JujuyMiguel Lamas, Diego ArmandoComunicaciónradios comunitariasSusques (Jujuy, Argentina)radiodifusiónLa presente ponencia tiene como eje vertebrador el análisis del impacto que tuvo en la localidad puneña de Susques de la Provincia de Jujuy, la implementación de una radio comunitaria en el Bachillerato Provincial N° 13, a través de su Centro de Actividades Juveniles. La implementación de este medio de comunicación en un colegio secundario, resulta del impacto de la política para el sector, producida por el Gobierno Nacional en el periodo 2003-2015, a través de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en el 2010. Tal legislación e implementación en la escuela y localidad mencionada, generó un conjunto de transformaciones de tipo políticas, sociales y culturales, en una población rural periférica y olvidada de las políticas de desarrollo, lo cual se traduce en varios aspectos. Este hecho sin precedentes para la localidad jujeña de Susques, se ilustra en el surgimiento de nuevos actores sociales, nuevas prácticas socioculturales, la implementación de nuevas tecnologías como la radio, TV digital abierta, antena comunitaria, entre otras y el surgimiento del joven como protagonista y agente de cambio social. Este trabajo busca también, analizar cómo la radio genera cambios en las relaciones interpersonales e institucionales, en las formas de participación de los distintos agentes sociales y en qué momentos suceden dichos cambios, lo cual se refleja en el tipo de construcción discursiva radial que se elabora, en los efectos a nivel comunitario, en la acción/practica comunicativa, en los intereses sociales y en el uso que se le asigna al medio radial.Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62621spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3651/3076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62621Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:41.102SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de Jujuy
title Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de Jujuy
spellingShingle Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de Jujuy
Miguel Lamas, Diego Armando
Comunicación
radios comunitarias
Susques (Jujuy, Argentina)
radiodifusión
title_short Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de Jujuy
title_full Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de Jujuy
title_fullStr Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de Jujuy
title_full_unstemmed Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de Jujuy
title_sort Experiencias de intervención en comunicación alternativa. La radio y la educación como elementos y recursos de cambio : El caso de la localidad puneña de Susques, provincia de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel Lamas, Diego Armando
author Miguel Lamas, Diego Armando
author_facet Miguel Lamas, Diego Armando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
radios comunitarias
Susques (Jujuy, Argentina)
radiodifusión
topic Comunicación
radios comunitarias
Susques (Jujuy, Argentina)
radiodifusión
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene como eje vertebrador el análisis del impacto que tuvo en la localidad puneña de Susques de la Provincia de Jujuy, la implementación de una radio comunitaria en el Bachillerato Provincial N° 13, a través de su Centro de Actividades Juveniles. La implementación de este medio de comunicación en un colegio secundario, resulta del impacto de la política para el sector, producida por el Gobierno Nacional en el periodo 2003-2015, a través de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en el 2010. Tal legislación e implementación en la escuela y localidad mencionada, generó un conjunto de transformaciones de tipo políticas, sociales y culturales, en una población rural periférica y olvidada de las políticas de desarrollo, lo cual se traduce en varios aspectos. Este hecho sin precedentes para la localidad jujeña de Susques, se ilustra en el surgimiento de nuevos actores sociales, nuevas prácticas socioculturales, la implementación de nuevas tecnologías como la radio, TV digital abierta, antena comunitaria, entre otras y el surgimiento del joven como protagonista y agente de cambio social. Este trabajo busca también, analizar cómo la radio genera cambios en las relaciones interpersonales e institucionales, en las formas de participación de los distintos agentes sociales y en qué momentos suceden dichos cambios, lo cual se refleja en el tipo de construcción discursiva radial que se elabora, en los efectos a nivel comunitario, en la acción/practica comunicativa, en los intereses sociales y en el uso que se le asigna al medio radial.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente ponencia tiene como eje vertebrador el análisis del impacto que tuvo en la localidad puneña de Susques de la Provincia de Jujuy, la implementación de una radio comunitaria en el Bachillerato Provincial N° 13, a través de su Centro de Actividades Juveniles. La implementación de este medio de comunicación en un colegio secundario, resulta del impacto de la política para el sector, producida por el Gobierno Nacional en el periodo 2003-2015, a través de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en el 2010. Tal legislación e implementación en la escuela y localidad mencionada, generó un conjunto de transformaciones de tipo políticas, sociales y culturales, en una población rural periférica y olvidada de las políticas de desarrollo, lo cual se traduce en varios aspectos. Este hecho sin precedentes para la localidad jujeña de Susques, se ilustra en el surgimiento de nuevos actores sociales, nuevas prácticas socioculturales, la implementación de nuevas tecnologías como la radio, TV digital abierta, antena comunitaria, entre otras y el surgimiento del joven como protagonista y agente de cambio social. Este trabajo busca también, analizar cómo la radio genera cambios en las relaciones interpersonales e institucionales, en las formas de participación de los distintos agentes sociales y en qué momentos suceden dichos cambios, lo cual se refleja en el tipo de construcción discursiva radial que se elabora, en los efectos a nivel comunitario, en la acción/practica comunicativa, en los intereses sociales y en el uso que se le asigna al medio radial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62621
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62621
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3651/3076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260272387981312
score 13.13397