Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19
- Autores
- Solari, Samanta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estima que cerca de 170 millones de turistas chinos viajaron alrededor del mundo en el 2019. Eran las personas que más viajes realizaban y las que más gastaban. Cuando comenzó la propagación del virus COVID en diciembre del 2019, en la ciudad China de Wuhan, poco se preveía de la repercusión que tendría en el área del turismo a nivel mundial. A pesar de que dicha provincia cuenta con una población de 60 millones de personas, se le dio poca trascendencia. La enfermedad comenzó a propagarse rápidamente en la ciudad de Wuhan. El 23 de enero millones de personas se preparaban para la celebración del año lunar, también conocido como año nuevo chino. La temporada más representativa para el sector turístico debido a la gran cantidad de personas que se desplazan en este período. Hong Kong, Tailandia, Japón y Vietnam eran los principales destinos, pero los turistas chinos gastan mucho dinero en ciudades como Londres, Milán, París y Nueva York. Sin embargo, en esta fecha, comienza a regir la cuarentena en Wuhan, lo que significó la prohibición de entradas y salidas hacia este territorio. Se evidenciaron numerosas cancelaciones de vuelos y viajes en tren.
Centros de Estudios Chinos
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
China
Turismo
Covid 19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117153
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_83eef3ff77cdeb956736cc0fe2d099e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117153 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19Solari, SamantaRelaciones InternacionalesChinaTurismoCovid 19Se estima que cerca de 170 millones de turistas chinos viajaron alrededor del mundo en el 2019. Eran las personas que más viajes realizaban y las que más gastaban. Cuando comenzó la propagación del virus COVID en diciembre del 2019, en la ciudad China de Wuhan, poco se preveía de la repercusión que tendría en el área del turismo a nivel mundial. A pesar de que dicha provincia cuenta con una población de 60 millones de personas, se le dio poca trascendencia. La enfermedad comenzó a propagarse rápidamente en la ciudad de Wuhan. El 23 de enero millones de personas se preparaban para la celebración del año lunar, también conocido como año nuevo chino. La temporada más representativa para el sector turístico debido a la gran cantidad de personas que se desplazan en este período. Hong Kong, Tailandia, Japón y Vietnam eran los principales destinos, pero los turistas chinos gastan mucho dinero en ciudades como Londres, Milán, París y Nueva York. Sin embargo, en esta fecha, comienza a regir la cuarentena en Wuhan, lo que significó la prohibición de entradas y salidas hacia este territorio. Se evidenciaron numerosas cancelaciones de vuelos y viajes en tren.Centros de Estudios ChinosInstituto de Relaciones Internacionales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117153spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020asiaCeChinoArtSolari.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:31.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19 |
title |
Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19 |
spellingShingle |
Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19 Solari, Samanta Relaciones Internacionales China Turismo Covid 19 |
title_short |
Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19 |
title_full |
Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19 |
title_fullStr |
Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19 |
title_sort |
Coyuntura y tendencias del turismo chino durante el brote de Covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solari, Samanta |
author |
Solari, Samanta |
author_facet |
Solari, Samanta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales China Turismo Covid 19 |
topic |
Relaciones Internacionales China Turismo Covid 19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estima que cerca de 170 millones de turistas chinos viajaron alrededor del mundo en el 2019. Eran las personas que más viajes realizaban y las que más gastaban. Cuando comenzó la propagación del virus COVID en diciembre del 2019, en la ciudad China de Wuhan, poco se preveía de la repercusión que tendría en el área del turismo a nivel mundial. A pesar de que dicha provincia cuenta con una población de 60 millones de personas, se le dio poca trascendencia. La enfermedad comenzó a propagarse rápidamente en la ciudad de Wuhan. El 23 de enero millones de personas se preparaban para la celebración del año lunar, también conocido como año nuevo chino. La temporada más representativa para el sector turístico debido a la gran cantidad de personas que se desplazan en este período. Hong Kong, Tailandia, Japón y Vietnam eran los principales destinos, pero los turistas chinos gastan mucho dinero en ciudades como Londres, Milán, París y Nueva York. Sin embargo, en esta fecha, comienza a regir la cuarentena en Wuhan, lo que significó la prohibición de entradas y salidas hacia este territorio. Se evidenciaron numerosas cancelaciones de vuelos y viajes en tren. Centros de Estudios Chinos Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Se estima que cerca de 170 millones de turistas chinos viajaron alrededor del mundo en el 2019. Eran las personas que más viajes realizaban y las que más gastaban. Cuando comenzó la propagación del virus COVID en diciembre del 2019, en la ciudad China de Wuhan, poco se preveía de la repercusión que tendría en el área del turismo a nivel mundial. A pesar de que dicha provincia cuenta con una población de 60 millones de personas, se le dio poca trascendencia. La enfermedad comenzó a propagarse rápidamente en la ciudad de Wuhan. El 23 de enero millones de personas se preparaban para la celebración del año lunar, también conocido como año nuevo chino. La temporada más representativa para el sector turístico debido a la gran cantidad de personas que se desplazan en este período. Hong Kong, Tailandia, Japón y Vietnam eran los principales destinos, pero los turistas chinos gastan mucho dinero en ciudades como Londres, Milán, París y Nueva York. Sin embargo, en esta fecha, comienza a regir la cuarentena en Wuhan, lo que significó la prohibición de entradas y salidas hacia este territorio. Se evidenciaron numerosas cancelaciones de vuelos y viajes en tren. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117153 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117153 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020asiaCeChinoArtSolari.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616153510445056 |
score |
13.070432 |