Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periférica

Autores
Feliz, Marina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto de este trabajo es analizar el Arte político, en particular en Argentina. Una de las principales problemáticas que aborda el mismo es la noción de cambio social desde el arte. Por eso, algunas de las preguntas que se desprenden del estudio del Arte político son: ¿Puede el artista a partir de su obra cambiar la realidad social? ¿Desde el arte se puede cambiar el mundo? En 1965 el artista argentino León Ferrari (1920-2013) intenta dar una suerte de respuesta a estos interrogantes a través de su creación artística “La Civilización occidental y cristiana”, obra que realiza para el premio internacional del Instituto Di Tella al que es invitado a participar ese año. León Ferrari fue uno de los artistas político contemporáneos argentinos más destacados, tanto por su larga trayectoria, como por la trascendencia de sus obras. En la década del 60, periodo de profundos cambios en el paradigma artístico, tanto local como global, Ferrari fue un agente principal que impulsó la creciente radicalización política del arte de la “Nueva Vanguardia” en Argentina.
Eje 2: Territorios, poética del cuerpo y la memoria
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
arte político
artes
cambio social
política
León Ferrari
Instituto Di Tella
Vietnam
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56201

id SEDICI_83036447febd797b3a06586f87fcdbb2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56201
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periféricaFeliz, MarinaBellas Artesarte políticoartescambio socialpolíticaLeón FerrariInstituto Di TellaVietnamEl objeto de este trabajo es analizar el Arte político, en particular en Argentina. Una de las principales problemáticas que aborda el mismo es la noción de cambio social desde el arte. Por eso, algunas de las preguntas que se desprenden del estudio del Arte político son: ¿Puede el artista a partir de su obra cambiar la realidad social? ¿Desde el arte se puede cambiar el mundo? En 1965 el artista argentino León Ferrari (1920-2013) intenta dar una suerte de respuesta a estos interrogantes a través de su creación artística “La Civilización occidental y cristiana”, obra que realiza para el premio internacional del Instituto Di Tella al que es invitado a participar ese año. León Ferrari fue uno de los artistas político contemporáneos argentinos más destacados, tanto por su larga trayectoria, como por la trascendencia de sus obras. En la década del 60, periodo de profundos cambios en el paradigma artístico, tanto local como global, Ferrari fue un agente principal que impulsó la creciente radicalización política del arte de la “Nueva Vanguardia” en Argentina.Eje 2: Territorios, poética del cuerpo y la memoriaFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56201spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_2/FELIZ.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56201Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:57.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periférica
title Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periférica
spellingShingle Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periférica
Feliz, Marina
Bellas Artes
arte político
artes
cambio social
política
León Ferrari
Instituto Di Tella
Vietnam
title_short Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periférica
title_full Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periférica
title_fullStr Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periférica
title_full_unstemmed Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periférica
title_sort Arte para el cambio social en Argentina de los 60 : El proceso creativo dialéctico de una obra de León Ferrari para una nueva vanguardia periférica
dc.creator.none.fl_str_mv Feliz, Marina
author Feliz, Marina
author_facet Feliz, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
arte político
artes
cambio social
política
León Ferrari
Instituto Di Tella
Vietnam
topic Bellas Artes
arte político
artes
cambio social
política
León Ferrari
Instituto Di Tella
Vietnam
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de este trabajo es analizar el Arte político, en particular en Argentina. Una de las principales problemáticas que aborda el mismo es la noción de cambio social desde el arte. Por eso, algunas de las preguntas que se desprenden del estudio del Arte político son: ¿Puede el artista a partir de su obra cambiar la realidad social? ¿Desde el arte se puede cambiar el mundo? En 1965 el artista argentino León Ferrari (1920-2013) intenta dar una suerte de respuesta a estos interrogantes a través de su creación artística “La Civilización occidental y cristiana”, obra que realiza para el premio internacional del Instituto Di Tella al que es invitado a participar ese año. León Ferrari fue uno de los artistas político contemporáneos argentinos más destacados, tanto por su larga trayectoria, como por la trascendencia de sus obras. En la década del 60, periodo de profundos cambios en el paradigma artístico, tanto local como global, Ferrari fue un agente principal que impulsó la creciente radicalización política del arte de la “Nueva Vanguardia” en Argentina.
Eje 2: Territorios, poética del cuerpo y la memoria
Facultad de Bellas Artes
description El objeto de este trabajo es analizar el Arte político, en particular en Argentina. Una de las principales problemáticas que aborda el mismo es la noción de cambio social desde el arte. Por eso, algunas de las preguntas que se desprenden del estudio del Arte político son: ¿Puede el artista a partir de su obra cambiar la realidad social? ¿Desde el arte se puede cambiar el mundo? En 1965 el artista argentino León Ferrari (1920-2013) intenta dar una suerte de respuesta a estos interrogantes a través de su creación artística “La Civilización occidental y cristiana”, obra que realiza para el premio internacional del Instituto Di Tella al que es invitado a participar ese año. León Ferrari fue uno de los artistas político contemporáneos argentinos más destacados, tanto por su larga trayectoria, como por la trascendencia de sus obras. En la década del 60, periodo de profundos cambios en el paradigma artístico, tanto local como global, Ferrari fue un agente principal que impulsó la creciente radicalización política del arte de la “Nueva Vanguardia” en Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56201
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_2/FELIZ.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615930346209280
score 13.070432