Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes

Autores
Gimeno, Eduardo Juan; Portiansky, Enrique Leo; Barbeito, Claudio Gustavo; Gomar, María Soledad; Fernández, Patricia Elena; Paulovich, Fabiana Beatriz; Fontana, Paula Andrea
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La calcinosis enzoótica de los bovinos es causada por una intoxicación vegetal crónica. El principal vegetal calcinogénico, reconocido por el momento en Sud América, es el vulgarmente llamado “duraznillo blanco”, cuyo nombre original es Solanum glaucophyllum (Sg). El objetivo principal del proyecto fue determinar la expresión de marcadores celulares, tisulares y sanguíneos normales y evaluar las modificaciones observadas en la intoxicación de bovinos con Sg.
Resumen de Proyecto de investigación financiado parcialmente por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria y realizado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Veterinarias
Solanum glaucophyllum
Calcinosis
Rumiantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29208

id SEDICI_82daae3a537496cd1ace399bcc858b66
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29208
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantesGimeno, Eduardo JuanPortiansky, Enrique LeoBarbeito, Claudio GustavoGomar, María SoledadFernández, Patricia ElenaPaulovich, Fabiana BeatrizFontana, Paula AndreaCiencias VeterinariasSolanum glaucophyllumCalcinosisRumiantesLa calcinosis enzoótica de los bovinos es causada por una intoxicación vegetal crónica. El principal vegetal calcinogénico, reconocido por el momento en Sud América, es el vulgarmente llamado “duraznillo blanco”, cuyo nombre original es Solanum glaucophyllum (Sg). El objetivo principal del proyecto fue determinar la expresión de marcadores celulares, tisulares y sanguíneos normales y evaluar las modificaciones observadas en la intoxicación de bovinos con Sg.Resumen de Proyecto de investigación financiado parcialmente por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria y realizado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf305-309http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29208spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:51.058SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes
title Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes
spellingShingle Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes
Gimeno, Eduardo Juan
Ciencias Veterinarias
Solanum glaucophyllum
Calcinosis
Rumiantes
title_short Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes
title_full Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes
title_fullStr Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes
title_full_unstemmed Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes
title_sort Aportes al conocimiento de la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Gimeno, Eduardo Juan
Portiansky, Enrique Leo
Barbeito, Claudio Gustavo
Gomar, María Soledad
Fernández, Patricia Elena
Paulovich, Fabiana Beatriz
Fontana, Paula Andrea
author Gimeno, Eduardo Juan
author_facet Gimeno, Eduardo Juan
Portiansky, Enrique Leo
Barbeito, Claudio Gustavo
Gomar, María Soledad
Fernández, Patricia Elena
Paulovich, Fabiana Beatriz
Fontana, Paula Andrea
author_role author
author2 Portiansky, Enrique Leo
Barbeito, Claudio Gustavo
Gomar, María Soledad
Fernández, Patricia Elena
Paulovich, Fabiana Beatriz
Fontana, Paula Andrea
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Solanum glaucophyllum
Calcinosis
Rumiantes
topic Ciencias Veterinarias
Solanum glaucophyllum
Calcinosis
Rumiantes
dc.description.none.fl_txt_mv La calcinosis enzoótica de los bovinos es causada por una intoxicación vegetal crónica. El principal vegetal calcinogénico, reconocido por el momento en Sud América, es el vulgarmente llamado “duraznillo blanco”, cuyo nombre original es Solanum glaucophyllum (Sg). El objetivo principal del proyecto fue determinar la expresión de marcadores celulares, tisulares y sanguíneos normales y evaluar las modificaciones observadas en la intoxicación de bovinos con Sg.
Resumen de Proyecto de investigación financiado parcialmente por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria y realizado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description La calcinosis enzoótica de los bovinos es causada por una intoxicación vegetal crónica. El principal vegetal calcinogénico, reconocido por el momento en Sud América, es el vulgarmente llamado “duraznillo blanco”, cuyo nombre original es Solanum glaucophyllum (Sg). El objetivo principal del proyecto fue determinar la expresión de marcadores celulares, tisulares y sanguíneos normales y evaluar las modificaciones observadas en la intoxicación de bovinos con Sg.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29208
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
305-309
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063930199244800
score 13.22299