Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y Kirguistán

Autores
Avcu, Seyit Ali
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué influencia a un Estado pequeño a decidirse a sumarse a un proceso de integración económica? Los esfuerzos de integración y reunificación de los últimos 15 años en el territorio de la ex Unión Soviética finalmente dieron resultado con la decisión de Rusia de poner fin a su aislamiento. En Europa del Este la Unión Económica Euroasiática se ha convertido en una alternativa a la Unión Europa y en un centro de gravedad. Los esfuerzos de expansión de la Unión Económica Euroasiática en Europa del Este han comenzado a chocar con la política de expansión de la Unión Europea. Para muchos países de Asia Central, la Unión Económica Euroasiática también ha emergido como una alternativa. El artículo analiza los posibles efectos positivos y negativos del acceso de Kirguistán a la Unión Aduanera Euroasiática. Como resultados positivos, aumentará el comercio con los países de la Unión Aduanera Euroasiática y los ingresos aduaneros, la seguridad fronteriza será asegurada y las inversiones y las remesas laborales crecerán. Entre los efectos negativos se encuentran el desempleo y el aumento de los precios de los bienes de consumo, debido a la pérdida del carácter re-exportador de Kirguistán. La hipótesis de este artículo es que Kirguistán decidió unirse a la Unión Aduanera Euroasiática debido a su dependencia respecto de Rusia, a sus preocupaciones securitarias, a su temor a China y debido a la continua hegemonía cultural rusa. A pesar de las negativas consecuencias económicas, la participación de Kirguistán en la Unión Aduanera Euroasiática es concebida como una decisión política debida a la ausencia de otras alternativas.
What does influence a small state its decision to join an economic integration process? The last fifteen years re-unification and integration efforts in the territory of the former Soviet Union finally yielded results with Russia's reassertion putting an end to its isolation. In Eastern Europe the Eurasian Economic Union has become an alternative to the European Union and a center of gravity. Eurasian Economic Union expansion efforts in Eastern Europe have started to clash with the European Union's enlargement policy. For many Central Asian countries, the Eurasian Economic Union has also emerged as an alternative. This article analyzes the possible positive and negative effects of Kyrgyzstan's accession to the Eurasian Customs Union. As positive results, trade with the Eurasian Customs Union countries and customs revenues will increase, border security will be ensured, investment and the labor remittances will increase. Among negative effects are the unemployment and the rise in prices of the consumer goods, due to the loss of Kyrgyzstan’s re-exporter character. The thesis of this paper is that Kyrgyzstan decided to join the Eurasian Customs Union because its dependence on Russia, its security concerns, its fear of China, and because of the continuation of Russia’s cultural hegemony. Despite the negative economic consequences, Kyrgyzstan’s participation in the Eurasian Customs Union is conceived as a political decision due to the absence of other alternatives.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Relaciones Internacionales
Unión Aduanera Euroasiática
Kirguistán
integración económica
pequeños estados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57615

id SEDICI_82837282d6c914b6d1e75a48cf0606be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57615
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y KirguistánSmall States and Economic Integrations: Eurasian Customs Union and KyrgyzstanAvcu, Seyit AliRelaciones InternacionalesUnión Aduanera EuroasiáticaKirguistánintegración económicapequeños estados¿Qué influencia a un Estado pequeño a decidirse a sumarse a un proceso de integración económica? Los esfuerzos de integración y reunificación de los últimos 15 años en el territorio de la ex Unión Soviética finalmente dieron resultado con la decisión de Rusia de poner fin a su aislamiento. En Europa del Este la Unión Económica Euroasiática se ha convertido en una alternativa a la Unión Europa y en un centro de gravedad. Los esfuerzos de expansión de la Unión Económica Euroasiática en Europa del Este han comenzado a chocar con la política de expansión de la Unión Europea. Para muchos países de Asia Central, la Unión Económica Euroasiática también ha emergido como una alternativa. El artículo analiza los posibles efectos positivos y negativos del acceso de Kirguistán a la Unión Aduanera Euroasiática. Como resultados positivos, aumentará el comercio con los países de la Unión Aduanera Euroasiática y los ingresos aduaneros, la seguridad fronteriza será asegurada y las inversiones y las remesas laborales crecerán. Entre los efectos negativos se encuentran el desempleo y el aumento de los precios de los bienes de consumo, debido a la pérdida del carácter re-exportador de Kirguistán. La hipótesis de este artículo es que Kirguistán decidió unirse a la Unión Aduanera Euroasiática debido a su dependencia respecto de Rusia, a sus preocupaciones securitarias, a su temor a China y debido a la continua hegemonía cultural rusa. A pesar de las negativas consecuencias económicas, la participación de Kirguistán en la Unión Aduanera Euroasiática es concebida como una decisión política debida a la ausencia de otras alternativas.What does influence a small state its decision to join an economic integration process? The last fifteen years re-unification and integration efforts in the territory of the former Soviet Union finally yielded results with Russia's reassertion putting an end to its isolation. In Eastern Europe the Eurasian Economic Union has become an alternative to the European Union and a center of gravity. Eurasian Economic Union expansion efforts in Eastern Europe have started to clash with the European Union's enlargement policy. For many Central Asian countries, the Eurasian Economic Union has also emerged as an alternative. This article analyzes the possible positive and negative effects of Kyrgyzstan's accession to the Eurasian Customs Union. As positive results, trade with the Eurasian Customs Union countries and customs revenues will increase, border security will be ensured, investment and the labor remittances will increase. Among negative effects are the unemployment and the rise in prices of the consumer goods, due to the loss of Kyrgyzstan’s re-exporter character. The thesis of this paper is that Kyrgyzstan decided to join the Eurasian Customs Union because its dependence on Russia, its security concerns, its fear of China, and because of the continuation of Russia’s cultural hegemony. Despite the negative economic consequences, Kyrgyzstan’s participation in the Eurasian Customs Union is conceived as a political decision due to the absence of other alternatives.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57615spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2949/2675info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57615Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:03.05SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y Kirguistán
Small States and Economic Integrations: Eurasian Customs Union and Kyrgyzstan
title Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y Kirguistán
spellingShingle Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y Kirguistán
Avcu, Seyit Ali
Relaciones Internacionales
Unión Aduanera Euroasiática
Kirguistán
integración económica
pequeños estados
title_short Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y Kirguistán
title_full Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y Kirguistán
title_fullStr Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y Kirguistán
title_full_unstemmed Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y Kirguistán
title_sort Pequeños Estados e integraciones económicas: la Unión Aduanera Euroasiática y Kirguistán
dc.creator.none.fl_str_mv Avcu, Seyit Ali
author Avcu, Seyit Ali
author_facet Avcu, Seyit Ali
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Unión Aduanera Euroasiática
Kirguistán
integración económica
pequeños estados
topic Relaciones Internacionales
Unión Aduanera Euroasiática
Kirguistán
integración económica
pequeños estados
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué influencia a un Estado pequeño a decidirse a sumarse a un proceso de integración económica? Los esfuerzos de integración y reunificación de los últimos 15 años en el territorio de la ex Unión Soviética finalmente dieron resultado con la decisión de Rusia de poner fin a su aislamiento. En Europa del Este la Unión Económica Euroasiática se ha convertido en una alternativa a la Unión Europa y en un centro de gravedad. Los esfuerzos de expansión de la Unión Económica Euroasiática en Europa del Este han comenzado a chocar con la política de expansión de la Unión Europea. Para muchos países de Asia Central, la Unión Económica Euroasiática también ha emergido como una alternativa. El artículo analiza los posibles efectos positivos y negativos del acceso de Kirguistán a la Unión Aduanera Euroasiática. Como resultados positivos, aumentará el comercio con los países de la Unión Aduanera Euroasiática y los ingresos aduaneros, la seguridad fronteriza será asegurada y las inversiones y las remesas laborales crecerán. Entre los efectos negativos se encuentran el desempleo y el aumento de los precios de los bienes de consumo, debido a la pérdida del carácter re-exportador de Kirguistán. La hipótesis de este artículo es que Kirguistán decidió unirse a la Unión Aduanera Euroasiática debido a su dependencia respecto de Rusia, a sus preocupaciones securitarias, a su temor a China y debido a la continua hegemonía cultural rusa. A pesar de las negativas consecuencias económicas, la participación de Kirguistán en la Unión Aduanera Euroasiática es concebida como una decisión política debida a la ausencia de otras alternativas.
What does influence a small state its decision to join an economic integration process? The last fifteen years re-unification and integration efforts in the territory of the former Soviet Union finally yielded results with Russia's reassertion putting an end to its isolation. In Eastern Europe the Eurasian Economic Union has become an alternative to the European Union and a center of gravity. Eurasian Economic Union expansion efforts in Eastern Europe have started to clash with the European Union's enlargement policy. For many Central Asian countries, the Eurasian Economic Union has also emerged as an alternative. This article analyzes the possible positive and negative effects of Kyrgyzstan's accession to the Eurasian Customs Union. As positive results, trade with the Eurasian Customs Union countries and customs revenues will increase, border security will be ensured, investment and the labor remittances will increase. Among negative effects are the unemployment and the rise in prices of the consumer goods, due to the loss of Kyrgyzstan’s re-exporter character. The thesis of this paper is that Kyrgyzstan decided to join the Eurasian Customs Union because its dependence on Russia, its security concerns, its fear of China, and because of the continuation of Russia’s cultural hegemony. Despite the negative economic consequences, Kyrgyzstan’s participation in the Eurasian Customs Union is conceived as a political decision due to the absence of other alternatives.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description ¿Qué influencia a un Estado pequeño a decidirse a sumarse a un proceso de integración económica? Los esfuerzos de integración y reunificación de los últimos 15 años en el territorio de la ex Unión Soviética finalmente dieron resultado con la decisión de Rusia de poner fin a su aislamiento. En Europa del Este la Unión Económica Euroasiática se ha convertido en una alternativa a la Unión Europa y en un centro de gravedad. Los esfuerzos de expansión de la Unión Económica Euroasiática en Europa del Este han comenzado a chocar con la política de expansión de la Unión Europea. Para muchos países de Asia Central, la Unión Económica Euroasiática también ha emergido como una alternativa. El artículo analiza los posibles efectos positivos y negativos del acceso de Kirguistán a la Unión Aduanera Euroasiática. Como resultados positivos, aumentará el comercio con los países de la Unión Aduanera Euroasiática y los ingresos aduaneros, la seguridad fronteriza será asegurada y las inversiones y las remesas laborales crecerán. Entre los efectos negativos se encuentran el desempleo y el aumento de los precios de los bienes de consumo, debido a la pérdida del carácter re-exportador de Kirguistán. La hipótesis de este artículo es que Kirguistán decidió unirse a la Unión Aduanera Euroasiática debido a su dependencia respecto de Rusia, a sus preocupaciones securitarias, a su temor a China y debido a la continua hegemonía cultural rusa. A pesar de las negativas consecuencias económicas, la participación de Kirguistán en la Unión Aduanera Euroasiática es concebida como una decisión política debida a la ausencia de otras alternativas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57615
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57615
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2949/2675
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260251183677440
score 13.13397