El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feminista

Autores
Basabe, Lucía Ivana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los avances de los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, y el derecho a la educación sexual desde un enfoque integral en la Argentina del siglo XXI, es un fenómeno que molesta al orden social vigente, respaldado por el sostenimiento del culto católico apostólico romano en la Constitución. Estos avances contradicen la moral sexual de quién la Iglesia Católica ha sido su principal guardiana, y en los últimos años, se suma a ello la Iglesia Evangélica. A pesar de sus matices, nuestros países latinoamericanos se han destacado por la conservación del catolicismo y su estrecha alianza con el poder político para injerir en el espacio público. Frente al espacio que consigue el movimiento feminista, tanto en las agendas mediáticas como en los debates públicos, con fines de cuestionar el orden moral sexual, la reacción para deslegitimar la lucha del movimiento feminista que tienen los grupos religiosos y la cúpula eclesiástica, es denominar los preceptos feministas y de los grupos LGTBIQ, como “Ideología de género”, añadiendo también que es una ideología foránea. Además de comenzar una militancia nunca antes vista por parte de la Iglesia y grupos religiosos conservadores para ponerle frenos a las conquistas legales del movimiento feminista. Teniendo presente la diferencia entre cristiandad y cristianismo, planteo analizar cómo se ve afectada la cristiandad con el avance masivo del movimiento feminista y sus cuestionamientos en materia de Derechos Humanos en los últimos años. Dicho análisis será partiendo de la arquidiócesis de Rosario, mediante entrevistas a integrantes de las distintas organizaciones que la componen. Así como su relación con una época movediza donde el Papa Francisco ha realizado acciones relevantes en materia de género. El interés de este estudio surge por la marcada influencia que tiene la Iglesia Católica en la construcción de los imaginarios sociales, los modos de relación, los valores, y concepciones filosóficas que atañen a la vida cotidiana en buena parte de la sociedad, además de tener un extenso trabajo social en los barrios más vulnerados.
GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Cristiandad
Derechos
Feminismos
Laicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133340

id SEDICI_81d1548c44690148dec9b88232201abb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133340
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feministaBasabe, Lucía IvanaAntropologíaCristiandadDerechosFeminismosLaicidadLos avances de los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, y el derecho a la educación sexual desde un enfoque integral en la Argentina del siglo XXI, es un fenómeno que molesta al orden social vigente, respaldado por el sostenimiento del culto católico apostólico romano en la Constitución. Estos avances contradicen la moral sexual de quién la Iglesia Católica ha sido su principal guardiana, y en los últimos años, se suma a ello la Iglesia Evangélica. A pesar de sus matices, nuestros países latinoamericanos se han destacado por la conservación del catolicismo y su estrecha alianza con el poder político para injerir en el espacio público. Frente al espacio que consigue el movimiento feminista, tanto en las agendas mediáticas como en los debates públicos, con fines de cuestionar el orden moral sexual, la reacción para deslegitimar la lucha del movimiento feminista que tienen los grupos religiosos y la cúpula eclesiástica, es denominar los preceptos feministas y de los grupos LGTBIQ, como “Ideología de género”, añadiendo también que es una ideología foránea. Además de comenzar una militancia nunca antes vista por parte de la Iglesia y grupos religiosos conservadores para ponerle frenos a las conquistas legales del movimiento feminista. Teniendo presente la diferencia entre cristiandad y cristianismo, planteo analizar cómo se ve afectada la cristiandad con el avance masivo del movimiento feminista y sus cuestionamientos en materia de Derechos Humanos en los últimos años. Dicho análisis será partiendo de la arquidiócesis de Rosario, mediante entrevistas a integrantes de las distintas organizaciones que la componen. Así como su relación con una época movediza donde el Papa Francisco ha realizado acciones relevantes en materia de género. El interés de este estudio surge por la marcada influencia que tiene la Iglesia Católica en la construcción de los imaginarios sociales, los modos de relación, los valores, y concepciones filosóficas que atañen a la vida cotidiana en buena parte de la sociedad, además de tener un extenso trabajo social en los barrios más vulnerados.GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:16:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:16:15.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feminista
title El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feminista
spellingShingle El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feminista
Basabe, Lucía Ivana
Antropología
Cristiandad
Derechos
Feminismos
Laicidad
title_short El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feminista
title_full El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feminista
title_fullStr El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feminista
title_full_unstemmed El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feminista
title_sort El cristianismo y la cristiandad frente al movimiento feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Basabe, Lucía Ivana
author Basabe, Lucía Ivana
author_facet Basabe, Lucía Ivana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Cristiandad
Derechos
Feminismos
Laicidad
topic Antropología
Cristiandad
Derechos
Feminismos
Laicidad
dc.description.none.fl_txt_mv Los avances de los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, y el derecho a la educación sexual desde un enfoque integral en la Argentina del siglo XXI, es un fenómeno que molesta al orden social vigente, respaldado por el sostenimiento del culto católico apostólico romano en la Constitución. Estos avances contradicen la moral sexual de quién la Iglesia Católica ha sido su principal guardiana, y en los últimos años, se suma a ello la Iglesia Evangélica. A pesar de sus matices, nuestros países latinoamericanos se han destacado por la conservación del catolicismo y su estrecha alianza con el poder político para injerir en el espacio público. Frente al espacio que consigue el movimiento feminista, tanto en las agendas mediáticas como en los debates públicos, con fines de cuestionar el orden moral sexual, la reacción para deslegitimar la lucha del movimiento feminista que tienen los grupos religiosos y la cúpula eclesiástica, es denominar los preceptos feministas y de los grupos LGTBIQ, como “Ideología de género”, añadiendo también que es una ideología foránea. Además de comenzar una militancia nunca antes vista por parte de la Iglesia y grupos religiosos conservadores para ponerle frenos a las conquistas legales del movimiento feminista. Teniendo presente la diferencia entre cristiandad y cristianismo, planteo analizar cómo se ve afectada la cristiandad con el avance masivo del movimiento feminista y sus cuestionamientos en materia de Derechos Humanos en los últimos años. Dicho análisis será partiendo de la arquidiócesis de Rosario, mediante entrevistas a integrantes de las distintas organizaciones que la componen. Así como su relación con una época movediza donde el Papa Francisco ha realizado acciones relevantes en materia de género. El interés de este estudio surge por la marcada influencia que tiene la Iglesia Católica en la construcción de los imaginarios sociales, los modos de relación, los valores, y concepciones filosóficas que atañen a la vida cotidiana en buena parte de la sociedad, además de tener un extenso trabajo social en los barrios más vulnerados.
GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.
Universidad Nacional de La Plata
description Los avances de los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, y el derecho a la educación sexual desde un enfoque integral en la Argentina del siglo XXI, es un fenómeno que molesta al orden social vigente, respaldado por el sostenimiento del culto católico apostólico romano en la Constitución. Estos avances contradicen la moral sexual de quién la Iglesia Católica ha sido su principal guardiana, y en los últimos años, se suma a ello la Iglesia Evangélica. A pesar de sus matices, nuestros países latinoamericanos se han destacado por la conservación del catolicismo y su estrecha alianza con el poder político para injerir en el espacio público. Frente al espacio que consigue el movimiento feminista, tanto en las agendas mediáticas como en los debates públicos, con fines de cuestionar el orden moral sexual, la reacción para deslegitimar la lucha del movimiento feminista que tienen los grupos religiosos y la cúpula eclesiástica, es denominar los preceptos feministas y de los grupos LGTBIQ, como “Ideología de género”, añadiendo también que es una ideología foránea. Además de comenzar una militancia nunca antes vista por parte de la Iglesia y grupos religiosos conservadores para ponerle frenos a las conquistas legales del movimiento feminista. Teniendo presente la diferencia entre cristiandad y cristianismo, planteo analizar cómo se ve afectada la cristiandad con el avance masivo del movimiento feminista y sus cuestionamientos en materia de Derechos Humanos en los últimos años. Dicho análisis será partiendo de la arquidiócesis de Rosario, mediante entrevistas a integrantes de las distintas organizaciones que la componen. Así como su relación con una época movediza donde el Papa Francisco ha realizado acciones relevantes en materia de género. El interés de este estudio surge por la marcada influencia que tiene la Iglesia Católica en la construcción de los imaginarios sociales, los modos de relación, los valores, y concepciones filosóficas que atañen a la vida cotidiana en buena parte de la sociedad, además de tener un extenso trabajo social en los barrios más vulnerados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133340
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532816442195968
score 13.000565