Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedad
- Autores
- Consoli Lizzi, Paula Andrea; García, Javier; González, Heliodoro; Coenen, Wilfried; Sevilla Santiago, Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La rotura de chorros líquidos en gotas ha atraído la atención de muchos científicos e ingenieros durante los últimos siglos. Se trata de un proceso en el que intervienen perturbaciones que crecen debido a una inestabilidad capilar mientras son advectadas por el flujo, hasta que se hacen lo suficientemente grandes como para provocar la rotura del chorro (Eggers, 2008). Este fenómeno se encuentra ampliamente en la vida cotidiana, ya sea en forma de un hilo de miel que cae por su propio peso o en un chorro de agua del grifo, así como en aplicaciones industriales. En este último ámbito, los chorros estirados son de interés debido a que permiten la producción de pequeñas gotas sin recurrir a inyectores de tamaño micrométrico que podrían obstruirse fácilmente. Se han desarrollado diferentes técnicas para su obtención, de las cuales el estiramiento gravitacional es la más simple y constituye el tema de este trabajo.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Física
Método experimental
Mecánica de fluidos
estabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160280
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8172889fbd7648991c614699b4b33a7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160280 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedadConsoli Lizzi, Paula AndreaGarcía, JavierGonzález, HeliodoroCoenen, WilfriedSevilla Santiago, AlejandroIngenieríaFísicaMétodo experimentalMecánica de fluidosestabilidadLa rotura de chorros líquidos en gotas ha atraído la atención de muchos científicos e ingenieros durante los últimos siglos. Se trata de un proceso en el que intervienen perturbaciones que crecen debido a una inestabilidad capilar mientras son advectadas por el flujo, hasta que se hacen lo suficientemente grandes como para provocar la rotura del chorro (Eggers, 2008). Este fenómeno se encuentra ampliamente en la vida cotidiana, ya sea en forma de un hilo de miel que cae por su propio peso o en un chorro de agua del grifo, así como en aplicaciones industriales. En este último ámbito, los chorros estirados son de interés debido a que permiten la producción de pequeñas gotas sin recurrir a inyectores de tamaño micrométrico que podrían obstruirse fácilmente. Se han desarrollado diferentes técnicas para su obtención, de las cuales el estiramiento gravitacional es la más simple y constituye el tema de este trabajo.Facultad de Ingeniería2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160280spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:21:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:21:10.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedad |
| title |
Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedad |
| spellingShingle |
Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedad Consoli Lizzi, Paula Andrea Ingeniería Física Método experimental Mecánica de fluidos estabilidad |
| title_short |
Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedad |
| title_full |
Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedad |
| title_fullStr |
Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedad |
| title_full_unstemmed |
Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedad |
| title_sort |
Estudio experimental de la rotura capilar de chorros líquidos estirados por gravedad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Consoli Lizzi, Paula Andrea García, Javier González, Heliodoro Coenen, Wilfried Sevilla Santiago, Alejandro |
| author |
Consoli Lizzi, Paula Andrea |
| author_facet |
Consoli Lizzi, Paula Andrea García, Javier González, Heliodoro Coenen, Wilfried Sevilla Santiago, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
García, Javier González, Heliodoro Coenen, Wilfried Sevilla Santiago, Alejandro |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Física Método experimental Mecánica de fluidos estabilidad |
| topic |
Ingeniería Física Método experimental Mecánica de fluidos estabilidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La rotura de chorros líquidos en gotas ha atraído la atención de muchos científicos e ingenieros durante los últimos siglos. Se trata de un proceso en el que intervienen perturbaciones que crecen debido a una inestabilidad capilar mientras son advectadas por el flujo, hasta que se hacen lo suficientemente grandes como para provocar la rotura del chorro (Eggers, 2008). Este fenómeno se encuentra ampliamente en la vida cotidiana, ya sea en forma de un hilo de miel que cae por su propio peso o en un chorro de agua del grifo, así como en aplicaciones industriales. En este último ámbito, los chorros estirados son de interés debido a que permiten la producción de pequeñas gotas sin recurrir a inyectores de tamaño micrométrico que podrían obstruirse fácilmente. Se han desarrollado diferentes técnicas para su obtención, de las cuales el estiramiento gravitacional es la más simple y constituye el tema de este trabajo. Facultad de Ingeniería |
| description |
La rotura de chorros líquidos en gotas ha atraído la atención de muchos científicos e ingenieros durante los últimos siglos. Se trata de un proceso en el que intervienen perturbaciones que crecen debido a una inestabilidad capilar mientras son advectadas por el flujo, hasta que se hacen lo suficientemente grandes como para provocar la rotura del chorro (Eggers, 2008). Este fenómeno se encuentra ampliamente en la vida cotidiana, ya sea en forma de un hilo de miel que cae por su propio peso o en un chorro de agua del grifo, así como en aplicaciones industriales. En este último ámbito, los chorros estirados son de interés debido a que permiten la producción de pequeñas gotas sin recurrir a inyectores de tamaño micrométrico que podrían obstruirse fácilmente. Se han desarrollado diferentes técnicas para su obtención, de las cuales el estiramiento gravitacional es la más simple y constituye el tema de este trabajo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160280 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160280 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978851684057088 |
| score |
13.087074 |