Privados de la libertad, libres del saber
- Autores
- López, Yemina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Analizar las representaciones sociales que se generan en torno al acceso a la educación y el contacto con actores externos al penal para estudiantes privados de la libertad es un modo de comenzar a pensar y debatir sobre la importancia que esta experiencia, así como también para revisar las lógicas en las que este derecho se desarrolla y garantiza intra muros. El leer y escribir dentro del penal se presenta como un desafío para todos aquellos estudiantes que desean no sólo cursar una carrera de grado sino también para aquellos que, viendo a los compañeros de penal salir a la facultad, desean terminar sus estudios primarios y/o secundarios. Y es que justamente este derecho que se busca garantizar en los penales no debe entenderse bajo la lógica de premio-castigo que muchas veces se busca imponer, sino como un derecho que el propio Estado ha de garantizar.
Avance de la tesis de grado de la Licenciatura en Comunicación Social (FPyCS-UNLP) de la autora. Título: “Comunicación social desde los contextos de encierro. Desafíos y representaciones de acceder a una carrera de grado desde el Penal”. Directora: Nancy Olivera.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) - Materia
-
Comunicación
Educación
lectura y escritura
privados de libertad
derechos
representaciones
educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48268
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_81674235f10d5272a29afd75eb56d79d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48268 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Privados de la libertad, libres del saberLópez, YeminaComunicaciónEducaciónlectura y escrituraprivados de libertadderechosrepresentacioneseducación superiorAnalizar las representaciones sociales que se generan en torno al acceso a la educación y el contacto con actores externos al penal para estudiantes privados de la libertad es un modo de comenzar a pensar y debatir sobre la importancia que esta experiencia, así como también para revisar las lógicas en las que este derecho se desarrolla y garantiza intra muros. El leer y escribir dentro del penal se presenta como un desafío para todos aquellos estudiantes que desean no sólo cursar una carrera de grado sino también para aquellos que, viendo a los compañeros de penal salir a la facultad, desean terminar sus estudios primarios y/o secundarios. Y es que justamente este derecho que se busca garantizar en los penales no debe entenderse bajo la lógica de premio-castigo que muchas veces se busca imponer, sino como un derecho que el propio Estado ha de garantizar.Avance de la tesis de grado de la Licenciatura en Comunicación Social (FPyCS-UNLP) de la autora. Título: “Comunicación social desde los contextos de encierro. Desafíos y representaciones de acceder a una carrera de grado desde el Penal”. Directora: Nancy Olivera.Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf115-120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48268spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48268Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:49.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Privados de la libertad, libres del saber |
title |
Privados de la libertad, libres del saber |
spellingShingle |
Privados de la libertad, libres del saber López, Yemina Comunicación Educación lectura y escritura privados de libertad derechos representaciones educación superior |
title_short |
Privados de la libertad, libres del saber |
title_full |
Privados de la libertad, libres del saber |
title_fullStr |
Privados de la libertad, libres del saber |
title_full_unstemmed |
Privados de la libertad, libres del saber |
title_sort |
Privados de la libertad, libres del saber |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Yemina |
author |
López, Yemina |
author_facet |
López, Yemina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Educación lectura y escritura privados de libertad derechos representaciones educación superior |
topic |
Comunicación Educación lectura y escritura privados de libertad derechos representaciones educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Analizar las representaciones sociales que se generan en torno al acceso a la educación y el contacto con actores externos al penal para estudiantes privados de la libertad es un modo de comenzar a pensar y debatir sobre la importancia que esta experiencia, así como también para revisar las lógicas en las que este derecho se desarrolla y garantiza intra muros. El leer y escribir dentro del penal se presenta como un desafío para todos aquellos estudiantes que desean no sólo cursar una carrera de grado sino también para aquellos que, viendo a los compañeros de penal salir a la facultad, desean terminar sus estudios primarios y/o secundarios. Y es que justamente este derecho que se busca garantizar en los penales no debe entenderse bajo la lógica de premio-castigo que muchas veces se busca imponer, sino como un derecho que el propio Estado ha de garantizar. Avance de la tesis de grado de la Licenciatura en Comunicación Social (FPyCS-UNLP) de la autora. Título: “Comunicación social desde los contextos de encierro. Desafíos y representaciones de acceder a una carrera de grado desde el Penal”. Directora: Nancy Olivera. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) |
description |
Analizar las representaciones sociales que se generan en torno al acceso a la educación y el contacto con actores externos al penal para estudiantes privados de la libertad es un modo de comenzar a pensar y debatir sobre la importancia que esta experiencia, así como también para revisar las lógicas en las que este derecho se desarrolla y garantiza intra muros. El leer y escribir dentro del penal se presenta como un desafío para todos aquellos estudiantes que desean no sólo cursar una carrera de grado sino también para aquellos que, viendo a los compañeros de penal salir a la facultad, desean terminar sus estudios primarios y/o secundarios. Y es que justamente este derecho que se busca garantizar en los penales no debe entenderse bajo la lógica de premio-castigo que muchas veces se busca imponer, sino como un derecho que el propio Estado ha de garantizar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48268 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 115-120 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064000849149952 |
score |
13.22299 |