El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios

Autores
Porto, Natalia; Espínola, Natalia Micaela; García, Carolina Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de las políticas de feriados llevadas a cabo en Argentina durante la última década, principalmente las relacionadas con el establecimiento (año 2010) y posterior eliminación de los feriados puente (año 2017). Se estima una relación entre el PIB real y el número de días hábiles netos de feriados mediante técnicas de cointegración y vectores autorregresivos con mecanismos de corrección de error (corto plazo) y mediante un modelo de mínimos cuadrados ordinarios dinámico (largo plazo). Se utiliza la variabilidad de los días feriados por trimestre y año en el periodo 1993-2015. Un día de trabajo adicional (un día feriado menos) no tiene un impacto estadísticamente significativo en el PIB real, tanto en el corto como el largo plazo. En el largo plazo, si bien los feriados nacionales muestran un impacto negativo y significativo en el PIB real, este efecto es menor del 1%, y cuando se considera junto con días laborales y puentes turísticos el efecto se diluye.
The aim of this paper is to analyze holiday´s policies carried out in Argentina during the last decade, mainly those related to the establishment (year 2010) and subsequent elimination of the holidays bridges (year 2017). We estimate a relationship between real GDP and the number of working days net of holidays for the period 1993-2015. We use cointegration and vector autoregressive with error correction mechanisms techniques (short term model) and a dynamic ordinary least square model (long term). The results show that one additional working day (one holiday less) does not have a statistically significant impact on real GDP, both in the short and the long term. In the long term, while the national holidays have a significant and negative impact on real GDP, the effect is less than 1%. When we consider it jointly with weekdays and tourist holidays bridges, the effect is diluted.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Turismo
Feriados
Crecimiento económico
Tourism
Holidays
Economic growth
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123465

id SEDICI_80a5f23058198a5a3dcd90d88515f6cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123465
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambiosPorto, NataliaEspínola, Natalia MicaelaGarcía, Carolina InésCiencias EconómicasTurismoFeriadosCrecimiento económicoTourismHolidaysEconomic growthEl objetivo de este trabajo es realizar un análisis de las políticas de feriados llevadas a cabo en Argentina durante la última década, principalmente las relacionadas con el establecimiento (año 2010) y posterior eliminación de los feriados puente (año 2017). Se estima una relación entre el PIB real y el número de días hábiles netos de feriados mediante técnicas de cointegración y vectores autorregresivos con mecanismos de corrección de error (corto plazo) y mediante un modelo de mínimos cuadrados ordinarios dinámico (largo plazo). Se utiliza la variabilidad de los días feriados por trimestre y año en el periodo 1993-2015. Un día de trabajo adicional (un día feriado menos) no tiene un impacto estadísticamente significativo en el PIB real, tanto en el corto como el largo plazo. En el largo plazo, si bien los feriados nacionales muestran un impacto negativo y significativo en el PIB real, este efecto es menor del 1%, y cuando se considera junto con días laborales y puentes turísticos el efecto se diluye.The aim of this paper is to analyze holiday´s policies carried out in Argentina during the last decade, mainly those related to the establishment (year 2010) and subsequent elimination of the holidays bridges (year 2017). We estimate a relationship between real GDP and the number of working days net of holidays for the period 1993-2015. We use cointegration and vector autoregressive with error correction mechanisms techniques (short term model) and a dynamic ordinary least square model (long term). The results show that one additional working day (one holiday less) does not have a statistically significant impact on real GDP, both in the short and the long term. In the long term, while the national holidays have a significant and negative impact on real GDP, the effect is less than 1%. When we consider it jointly with weekdays and tourist holidays bridges, the effect is diluted.Facultad de Ciencias Económicas2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123465spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-5-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2017/porto_espinola_garcia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:38.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios
title El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios
spellingShingle El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios
Porto, Natalia
Ciencias Económicas
Turismo
Feriados
Crecimiento económico
Tourism
Holidays
Economic growth
title_short El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios
title_full El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios
title_fullStr El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios
title_full_unstemmed El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios
title_sort El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios
dc.creator.none.fl_str_mv Porto, Natalia
Espínola, Natalia Micaela
García, Carolina Inés
author Porto, Natalia
author_facet Porto, Natalia
Espínola, Natalia Micaela
García, Carolina Inés
author_role author
author2 Espínola, Natalia Micaela
García, Carolina Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Turismo
Feriados
Crecimiento económico
Tourism
Holidays
Economic growth
topic Ciencias Económicas
Turismo
Feriados
Crecimiento económico
Tourism
Holidays
Economic growth
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de las políticas de feriados llevadas a cabo en Argentina durante la última década, principalmente las relacionadas con el establecimiento (año 2010) y posterior eliminación de los feriados puente (año 2017). Se estima una relación entre el PIB real y el número de días hábiles netos de feriados mediante técnicas de cointegración y vectores autorregresivos con mecanismos de corrección de error (corto plazo) y mediante un modelo de mínimos cuadrados ordinarios dinámico (largo plazo). Se utiliza la variabilidad de los días feriados por trimestre y año en el periodo 1993-2015. Un día de trabajo adicional (un día feriado menos) no tiene un impacto estadísticamente significativo en el PIB real, tanto en el corto como el largo plazo. En el largo plazo, si bien los feriados nacionales muestran un impacto negativo y significativo en el PIB real, este efecto es menor del 1%, y cuando se considera junto con días laborales y puentes turísticos el efecto se diluye.
The aim of this paper is to analyze holiday´s policies carried out in Argentina during the last decade, mainly those related to the establishment (year 2010) and subsequent elimination of the holidays bridges (year 2017). We estimate a relationship between real GDP and the number of working days net of holidays for the period 1993-2015. We use cointegration and vector autoregressive with error correction mechanisms techniques (short term model) and a dynamic ordinary least square model (long term). The results show that one additional working day (one holiday less) does not have a statistically significant impact on real GDP, both in the short and the long term. In the long term, while the national holidays have a significant and negative impact on real GDP, the effect is less than 1%. When we consider it jointly with weekdays and tourist holidays bridges, the effect is diluted.
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de las políticas de feriados llevadas a cabo en Argentina durante la última década, principalmente las relacionadas con el establecimiento (año 2010) y posterior eliminación de los feriados puente (año 2017). Se estima una relación entre el PIB real y el número de días hábiles netos de feriados mediante técnicas de cointegración y vectores autorregresivos con mecanismos de corrección de error (corto plazo) y mediante un modelo de mínimos cuadrados ordinarios dinámico (largo plazo). Se utiliza la variabilidad de los días feriados por trimestre y año en el periodo 1993-2015. Un día de trabajo adicional (un día feriado menos) no tiene un impacto estadísticamente significativo en el PIB real, tanto en el corto como el largo plazo. En el largo plazo, si bien los feriados nacionales muestran un impacto negativo y significativo en el PIB real, este efecto es menor del 1%, y cuando se considera junto con días laborales y puentes turísticos el efecto se diluye.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123465
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-5-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2017/porto_espinola_garcia.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616175139422208
score 13.070432