La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905)
- Autores
- Dorta, Ayelén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fundada en 1884 y abierta al público en 1887, la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires (La Plata) experimentó una serie de transformaciones radicales a partir de la asunción, en 1898, de Luis Ricardo Fors como flamante director. Entre ese conjunto de mutaciones institucionales ocupó un lugar destacado el inicio de la circulación de su primer dispositivo para la difusión de ideas, el Boletín de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires. Publicado entre 1899 y 1905, el Boletín se constituyó en el segundo impreso periódico del ámbito bibliotecario argentino y en un instrumento fundamental en la configuración, todavía incipiente, de un campo profesional vinculado al sector de las bibliotecas. Desde el entendimiento de su relevancia histórica, en la presente ponencia procuramos una caracterización del Boletín que lo comprenda como objeto y como sujeto cultural. En ese sentido, buscamos, a partir de su inscripción en el campo revisteril decimonónico: (a) reponer un análisis de la materialidad del objeto y (b) restituir su propuesta de un índice. El trabajo sobre estas dimensiones nos permite concluir que el órgano constituyó una de las apuestas estratégicas más significativas de Fors: por un lado, a nivel institucional, en tanto permitió exhibir a la Biblioteca como organismo ejemplar y erigirla como referencia local e internacional en el campo intelectual y bibliotecario; por el otro, a nivel personal, pues habilitó a Fors a posicionarse ventajosamente a sí mismo en el campo intelectual decimonónico y, más precisamente, en calidad de voz autorizada de la bibliotecología como área del saber en formación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
Boletín de la Biblioteca pública de la Provincia de Buenos Aires
Siglo XIX
La Plata
Historia de las bibliotecas
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180641
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_809d39ed4b3398ce2e729e2558603509 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180641 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905)Dorta, AyelénBibliotecologíaBoletín de la Biblioteca pública de la Provincia de Buenos AiresSiglo XIXLa PlataHistoria de las bibliotecasArgentinaFundada en 1884 y abierta al público en 1887, la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires (La Plata) experimentó una serie de transformaciones radicales a partir de la asunción, en 1898, de Luis Ricardo Fors como flamante director. Entre ese conjunto de mutaciones institucionales ocupó un lugar destacado el inicio de la circulación de su primer dispositivo para la difusión de ideas, el Boletín de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires. Publicado entre 1899 y 1905, el Boletín se constituyó en el segundo impreso periódico del ámbito bibliotecario argentino y en un instrumento fundamental en la configuración, todavía incipiente, de un campo profesional vinculado al sector de las bibliotecas. Desde el entendimiento de su relevancia histórica, en la presente ponencia procuramos una caracterización del Boletín que lo comprenda como objeto y como sujeto cultural. En ese sentido, buscamos, a partir de su inscripción en el campo revisteril decimonónico: (a) reponer un análisis de la materialidad del objeto y (b) restituir su propuesta de un índice. El trabajo sobre estas dimensiones nos permite concluir que el órgano constituyó una de las apuestas estratégicas más significativas de Fors: por un lado, a nivel institucional, en tanto permitió exhibir a la Biblioteca como organismo ejemplar y erigirla como referencia local e internacional en el campo intelectual y bibliotecario; por el otro, a nivel personal, pues habilitó a Fors a posicionarse ventajosamente a sí mismo en el campo intelectual decimonónico y, más precisamente, en calidad de voz autorizada de la bibliotecología como área del saber en formación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180641spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216113837777695/@@display-file/file/mesa6-dorta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180641Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:41.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905) |
| title |
La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905) |
| spellingShingle |
La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905) Dorta, Ayelén Bibliotecología Boletín de la Biblioteca pública de la Provincia de Buenos Aires Siglo XIX La Plata Historia de las bibliotecas Argentina |
| title_short |
La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905) |
| title_full |
La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905) |
| title_fullStr |
La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905) |
| title_full_unstemmed |
La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905) |
| title_sort |
La pionera propuesta editorial del Boletín de la Biblioteca Pública bonaerense (1899-1905) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dorta, Ayelén |
| author |
Dorta, Ayelén |
| author_facet |
Dorta, Ayelén |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Boletín de la Biblioteca pública de la Provincia de Buenos Aires Siglo XIX La Plata Historia de las bibliotecas Argentina |
| topic |
Bibliotecología Boletín de la Biblioteca pública de la Provincia de Buenos Aires Siglo XIX La Plata Historia de las bibliotecas Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fundada en 1884 y abierta al público en 1887, la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires (La Plata) experimentó una serie de transformaciones radicales a partir de la asunción, en 1898, de Luis Ricardo Fors como flamante director. Entre ese conjunto de mutaciones institucionales ocupó un lugar destacado el inicio de la circulación de su primer dispositivo para la difusión de ideas, el Boletín de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires. Publicado entre 1899 y 1905, el Boletín se constituyó en el segundo impreso periódico del ámbito bibliotecario argentino y en un instrumento fundamental en la configuración, todavía incipiente, de un campo profesional vinculado al sector de las bibliotecas. Desde el entendimiento de su relevancia histórica, en la presente ponencia procuramos una caracterización del Boletín que lo comprenda como objeto y como sujeto cultural. En ese sentido, buscamos, a partir de su inscripción en el campo revisteril decimonónico: (a) reponer un análisis de la materialidad del objeto y (b) restituir su propuesta de un índice. El trabajo sobre estas dimensiones nos permite concluir que el órgano constituyó una de las apuestas estratégicas más significativas de Fors: por un lado, a nivel institucional, en tanto permitió exhibir a la Biblioteca como organismo ejemplar y erigirla como referencia local e internacional en el campo intelectual y bibliotecario; por el otro, a nivel personal, pues habilitó a Fors a posicionarse ventajosamente a sí mismo en el campo intelectual decimonónico y, más precisamente, en calidad de voz autorizada de la bibliotecología como área del saber en formación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Fundada en 1884 y abierta al público en 1887, la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires (La Plata) experimentó una serie de transformaciones radicales a partir de la asunción, en 1898, de Luis Ricardo Fors como flamante director. Entre ese conjunto de mutaciones institucionales ocupó un lugar destacado el inicio de la circulación de su primer dispositivo para la difusión de ideas, el Boletín de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires. Publicado entre 1899 y 1905, el Boletín se constituyó en el segundo impreso periódico del ámbito bibliotecario argentino y en un instrumento fundamental en la configuración, todavía incipiente, de un campo profesional vinculado al sector de las bibliotecas. Desde el entendimiento de su relevancia histórica, en la presente ponencia procuramos una caracterización del Boletín que lo comprenda como objeto y como sujeto cultural. En ese sentido, buscamos, a partir de su inscripción en el campo revisteril decimonónico: (a) reponer un análisis de la materialidad del objeto y (b) restituir su propuesta de un índice. El trabajo sobre estas dimensiones nos permite concluir que el órgano constituyó una de las apuestas estratégicas más significativas de Fors: por un lado, a nivel institucional, en tanto permitió exhibir a la Biblioteca como organismo ejemplar y erigirla como referencia local e internacional en el campo intelectual y bibliotecario; por el otro, a nivel personal, pues habilitó a Fors a posicionarse ventajosamente a sí mismo en el campo intelectual decimonónico y, más precisamente, en calidad de voz autorizada de la bibliotecología como área del saber en formación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180641 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180641 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216113837777695/@@display-file/file/mesa6-dorta.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064418925838336 |
| score |
13.22299 |