La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de género
- Autores
- Borghi, Samanta Edith; Garmendia, Romina Lis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La educación es un proceso dinámico de construcción social, que se encuentra en permanente transformación, y sus fundamentos residen entre otras cuestiones, en la complejidad de los actores que intervienen. Previo a todo, dado que el contenido de la presente ponencia apunta a la noción de un nuevo “paradigma”, consideramos necesario señalar que entendemos por paradigma un modelo que como tal consta no solo de leyes y supuestos teóricos, sino también del instrumental necesario para su aplicación. En suma, entendemos el concepto de paradigma - conforme lo señalara Thomas Kuhn- como una concepción de la realidad y de las cosas, en forma específica del presente trabajo como una particular cosmovisión del proceso de enseñanza. Actualmente los escenarios en los que se reproduce la educación han mutado, tanto las estructuras como los sujetos intervinientes, y encontramos en el desarrollo de las nuevas tecnologías uno de los principales factores. Así como lo nuevo suscita interrogantes, cuestionamientos, el uso de las tecnologías se vuelve un gran desafío para quienes trabajamos en educación, entre los cuales opera la necesidad de repensar los modelos educativos tradicionales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Educación
nuevas tecnologías
perspectiva de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158424
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_808ed956f30828a6a10b29d6e3db78ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158424 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de géneroBorghi, Samanta EdithGarmendia, Romina LisDerechoEducaciónnuevas tecnologíasperspectiva de géneroLa educación es un proceso dinámico de construcción social, que se encuentra en permanente transformación, y sus fundamentos residen entre otras cuestiones, en la complejidad de los actores que intervienen. Previo a todo, dado que el contenido de la presente ponencia apunta a la noción de un nuevo “paradigma”, consideramos necesario señalar que entendemos por paradigma un modelo que como tal consta no solo de leyes y supuestos teóricos, sino también del instrumental necesario para su aplicación. En suma, entendemos el concepto de paradigma - conforme lo señalara Thomas Kuhn- como una concepción de la realidad y de las cosas, en forma específica del presente trabajo como una particular cosmovisión del proceso de enseñanza. Actualmente los escenarios en los que se reproduce la educación han mutado, tanto las estructuras como los sujetos intervinientes, y encontramos en el desarrollo de las nuevas tecnologías uno de los principales factores. Así como lo nuevo suscita interrogantes, cuestionamientos, el uso de las tecnologías se vuelve un gran desafío para quienes trabajamos en educación, entre los cuales opera la necesidad de repensar los modelos educativos tradicionales.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf343-347http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:18.984SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de género |
title |
La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de género |
spellingShingle |
La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de género Borghi, Samanta Edith Derecho Educación nuevas tecnologías perspectiva de género |
title_short |
La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de género |
title_full |
La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de género |
title_fullStr |
La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de género |
title_sort |
La enseñanza a la luz de un nuevo paradigma: el uso de las nuevas tecnologías y la perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borghi, Samanta Edith Garmendia, Romina Lis |
author |
Borghi, Samanta Edith |
author_facet |
Borghi, Samanta Edith Garmendia, Romina Lis |
author_role |
author |
author2 |
Garmendia, Romina Lis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Educación nuevas tecnologías perspectiva de género |
topic |
Derecho Educación nuevas tecnologías perspectiva de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación es un proceso dinámico de construcción social, que se encuentra en permanente transformación, y sus fundamentos residen entre otras cuestiones, en la complejidad de los actores que intervienen. Previo a todo, dado que el contenido de la presente ponencia apunta a la noción de un nuevo “paradigma”, consideramos necesario señalar que entendemos por paradigma un modelo que como tal consta no solo de leyes y supuestos teóricos, sino también del instrumental necesario para su aplicación. En suma, entendemos el concepto de paradigma - conforme lo señalara Thomas Kuhn- como una concepción de la realidad y de las cosas, en forma específica del presente trabajo como una particular cosmovisión del proceso de enseñanza. Actualmente los escenarios en los que se reproduce la educación han mutado, tanto las estructuras como los sujetos intervinientes, y encontramos en el desarrollo de las nuevas tecnologías uno de los principales factores. Así como lo nuevo suscita interrogantes, cuestionamientos, el uso de las tecnologías se vuelve un gran desafío para quienes trabajamos en educación, entre los cuales opera la necesidad de repensar los modelos educativos tradicionales. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La educación es un proceso dinámico de construcción social, que se encuentra en permanente transformación, y sus fundamentos residen entre otras cuestiones, en la complejidad de los actores que intervienen. Previo a todo, dado que el contenido de la presente ponencia apunta a la noción de un nuevo “paradigma”, consideramos necesario señalar que entendemos por paradigma un modelo que como tal consta no solo de leyes y supuestos teóricos, sino también del instrumental necesario para su aplicación. En suma, entendemos el concepto de paradigma - conforme lo señalara Thomas Kuhn- como una concepción de la realidad y de las cosas, en forma específica del presente trabajo como una particular cosmovisión del proceso de enseñanza. Actualmente los escenarios en los que se reproduce la educación han mutado, tanto las estructuras como los sujetos intervinientes, y encontramos en el desarrollo de las nuevas tecnologías uno de los principales factores. Así como lo nuevo suscita interrogantes, cuestionamientos, el uso de las tecnologías se vuelve un gran desafío para quienes trabajamos en educación, entre los cuales opera la necesidad de repensar los modelos educativos tradicionales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158424 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 343-347 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260636920184832 |
score |
13.13397 |