Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978

Autores
Borrelli, Marcelo Hernán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la posición editorial de las revistas políticas Somos y Redacción frente a lo que en noviembre de 1978 se conoció como la declaración de los políticos, en torno a las críticas hacia el Gobierno militar que hicieron públicas dirigentes políticos y de otra índole. El tema tomó cierta relevancia en la agenda de la prensa debido a la sincronicidad de las declaraciones y a que se trataba de la primera vez que se daban a conocer pronunciamientos críticos de manera tan enfática. Las declaraciones fueron puestas en primer plano por las dos revistas aquí analizadas, que las llevaron a sus tapas y le dedicaron sus notas principales, una muestra del impacto que efectivamente generaron en el ámbito político-castrense y también en los sectores de la opinión pública más informados. A través del estudio de las publicaciones observaremos de qué manera analizaban, en la coyuntura de fines de 1978, la relación entre las Fuerzas Armadas y los dirigentes políticos, cómo adjetivaron a estos sectores y cómo interpretaron la posición del Gobierno militar frente al futuro político del país.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Prensa
dictadura
Argentina
revista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50782

id SEDICI_807bbc63b2ec210933c67bc4adb92830
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50782
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978Borrelli, Marcelo HernánComunicación SocialPrensadictaduraArgentinarevistaEste trabajo analiza la posición editorial de las revistas políticas Somos y Redacción frente a lo que en noviembre de 1978 se conoció como la declaración de los políticos, en torno a las críticas hacia el Gobierno militar que hicieron públicas dirigentes políticos y de otra índole. El tema tomó cierta relevancia en la agenda de la prensa debido a la sincronicidad de las declaraciones y a que se trataba de la primera vez que se daban a conocer pronunciamientos críticos de manera tan enfática. Las declaraciones fueron puestas en primer plano por las dos revistas aquí analizadas, que las llevaron a sus tapas y le dedicaron sus notas principales, una muestra del impacto que efectivamente generaron en el ámbito político-castrense y también en los sectores de la opinión pública más informados. A través del estudio de las publicaciones observaremos de qué manera analizaban, en la coyuntura de fines de 1978, la relación entre las Fuerzas Armadas y los dirigentes políticos, cómo adjetivaron a estos sectores y cómo interpretaron la posición del Gobierno militar frente al futuro político del país.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf308-324http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2646/2436info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:07:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:07:23.032SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978
title Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978
spellingShingle Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978
Borrelli, Marcelo Hernán
Comunicación Social
Prensa
dictadura
Argentina
revista
title_short Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978
title_full Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978
title_fullStr Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978
title_full_unstemmed Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978
title_sort Entre la ofensiva y el ataque : Las revistas Redacción y Somos ante las declaraciones de los políticos sobre el Gobierno militar en 1978
dc.creator.none.fl_str_mv Borrelli, Marcelo Hernán
author Borrelli, Marcelo Hernán
author_facet Borrelli, Marcelo Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Prensa
dictadura
Argentina
revista
topic Comunicación Social
Prensa
dictadura
Argentina
revista
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la posición editorial de las revistas políticas Somos y Redacción frente a lo que en noviembre de 1978 se conoció como la declaración de los políticos, en torno a las críticas hacia el Gobierno militar que hicieron públicas dirigentes políticos y de otra índole. El tema tomó cierta relevancia en la agenda de la prensa debido a la sincronicidad de las declaraciones y a que se trataba de la primera vez que se daban a conocer pronunciamientos críticos de manera tan enfática. Las declaraciones fueron puestas en primer plano por las dos revistas aquí analizadas, que las llevaron a sus tapas y le dedicaron sus notas principales, una muestra del impacto que efectivamente generaron en el ámbito político-castrense y también en los sectores de la opinión pública más informados. A través del estudio de las publicaciones observaremos de qué manera analizaban, en la coyuntura de fines de 1978, la relación entre las Fuerzas Armadas y los dirigentes políticos, cómo adjetivaron a estos sectores y cómo interpretaron la posición del Gobierno militar frente al futuro político del país.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo analiza la posición editorial de las revistas políticas Somos y Redacción frente a lo que en noviembre de 1978 se conoció como la declaración de los políticos, en torno a las críticas hacia el Gobierno militar que hicieron públicas dirigentes políticos y de otra índole. El tema tomó cierta relevancia en la agenda de la prensa debido a la sincronicidad de las declaraciones y a que se trataba de la primera vez que se daban a conocer pronunciamientos críticos de manera tan enfática. Las declaraciones fueron puestas en primer plano por las dos revistas aquí analizadas, que las llevaron a sus tapas y le dedicaron sus notas principales, una muestra del impacto que efectivamente generaron en el ámbito político-castrense y también en los sectores de la opinión pública más informados. A través del estudio de las publicaciones observaremos de qué manera analizaban, en la coyuntura de fines de 1978, la relación entre las Fuerzas Armadas y los dirigentes políticos, cómo adjetivaron a estos sectores y cómo interpretaron la posición del Gobierno militar frente al futuro político del país.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50782
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2646/2436
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
308-324
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903948887851008
score 12.993085