Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de Catamarca

Autores
Roselli, Martín Enrique
Año de publicación
1948
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Celsi, Santiago A.
Descripción
En la naturaleza las sales de hierro y manganeso son las más comunes y están estrechamente asociadas; se las distingue con el nombre de tantalita Ta₂O₅.(FeO) y columbita Cb₂O₅.(MnO); en la primera existe un reemplazamiento isomorfo del ácido tantálico por el colúmbico y una parte del hierro por el manganeso, por ello es que algunos autores opten por llamarlas según el elemento predominante» La presencia de esta asociación en el mineral volframita de la mina "San Antonio" fue citada por el señor Sub-Director de Minas y Geología de la ilación, doctor Pascual Sgrosso en el año 1939; Posteriormente en el año 1946 en un muevo viaje realizado al yacimiento tuvo oportunidad de coleccionar varias muestras de cierta profundidad, que fueron concentradas por chancado a mano, seleccionando las partes más puras de elevada ley en wolfram. Se caracterizaban por ser iridescentes las superficies de loe cristales seleccionados y porque tenían un clivaje menos definido que en la wolframita típica, a lo que debe agregarse su brillo metálico. Comprobado en los estudios ópticos macroscópicos la asociación tantalita-columbita, ello dió origen al presente trabajo, cuya finalidad es confirmar dicho hallazgo mediante el estudio químico.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
columbita
Mineral
tantalita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158659

id SEDICI_8060c05760ebbc0a696efb2a915621da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158659
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de CatamarcaRoselli, Martín EnriqueQuímicacolumbitaMineraltantalitaEn la naturaleza las sales de hierro y manganeso son las más comunes y están estrechamente asociadas; se las distingue con el nombre de tantalita Ta₂O₅.(FeO) y columbita Cb₂O₅.(MnO); en la primera existe un reemplazamiento isomorfo del ácido tantálico por el colúmbico y una parte del hierro por el manganeso, por ello es que algunos autores opten por llamarlas según el elemento predominante» La presencia de esta asociación en el mineral volframita de la mina "San Antonio" fue citada por el señor Sub-Director de Minas y Geología de la ilación, doctor Pascual Sgrosso en el año 1939; Posteriormente en el año 1946 en un muevo viaje realizado al yacimiento tuvo oportunidad de coleccionar varias muestras de cierta profundidad, que fueron concentradas por chancado a mano, seleccionando las partes más puras de elevada ley en wolfram. Se caracterizaban por ser iridescentes las superficies de loe cristales seleccionados y porque tenían un clivaje menos definido que en la wolframita típica, a lo que debe agregarse su brillo metálico. Comprobado en los estudios ópticos macroscópicos la asociación tantalita-columbita, ello dió origen al presente trabajo, cuya finalidad es confirmar dicho hallazgo mediante el estudio químico.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCelsi, Santiago A.1948info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158659https://doi.org/10.35537/10915/158659spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:24.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de Catamarca
title Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de Catamarca
spellingShingle Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de Catamarca
Roselli, Martín Enrique
Química
columbita
Mineral
tantalita
title_short Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de Catamarca
title_full Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de Catamarca
title_fullStr Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de Catamarca
title_full_unstemmed Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de Catamarca
title_sort Investigación y determinación de tantalita y columbita en un mineral de wolfram de la mina "San Antonio", departamento Belén, provincia de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Martín Enrique
author Roselli, Martín Enrique
author_facet Roselli, Martín Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Celsi, Santiago A.
dc.subject.none.fl_str_mv Química
columbita
Mineral
tantalita
topic Química
columbita
Mineral
tantalita
dc.description.none.fl_txt_mv En la naturaleza las sales de hierro y manganeso son las más comunes y están estrechamente asociadas; se las distingue con el nombre de tantalita Ta₂O₅.(FeO) y columbita Cb₂O₅.(MnO); en la primera existe un reemplazamiento isomorfo del ácido tantálico por el colúmbico y una parte del hierro por el manganeso, por ello es que algunos autores opten por llamarlas según el elemento predominante» La presencia de esta asociación en el mineral volframita de la mina "San Antonio" fue citada por el señor Sub-Director de Minas y Geología de la ilación, doctor Pascual Sgrosso en el año 1939; Posteriormente en el año 1946 en un muevo viaje realizado al yacimiento tuvo oportunidad de coleccionar varias muestras de cierta profundidad, que fueron concentradas por chancado a mano, seleccionando las partes más puras de elevada ley en wolfram. Se caracterizaban por ser iridescentes las superficies de loe cristales seleccionados y porque tenían un clivaje menos definido que en la wolframita típica, a lo que debe agregarse su brillo metálico. Comprobado en los estudios ópticos macroscópicos la asociación tantalita-columbita, ello dió origen al presente trabajo, cuya finalidad es confirmar dicho hallazgo mediante el estudio químico.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description En la naturaleza las sales de hierro y manganeso son las más comunes y están estrechamente asociadas; se las distingue con el nombre de tantalita Ta₂O₅.(FeO) y columbita Cb₂O₅.(MnO); en la primera existe un reemplazamiento isomorfo del ácido tantálico por el colúmbico y una parte del hierro por el manganeso, por ello es que algunos autores opten por llamarlas según el elemento predominante» La presencia de esta asociación en el mineral volframita de la mina "San Antonio" fue citada por el señor Sub-Director de Minas y Geología de la ilación, doctor Pascual Sgrosso en el año 1939; Posteriormente en el año 1946 en un muevo viaje realizado al yacimiento tuvo oportunidad de coleccionar varias muestras de cierta profundidad, que fueron concentradas por chancado a mano, seleccionando las partes más puras de elevada ley en wolfram. Se caracterizaban por ser iridescentes las superficies de loe cristales seleccionados y porque tenían un clivaje menos definido que en la wolframita típica, a lo que debe agregarse su brillo metálico. Comprobado en los estudios ópticos macroscópicos la asociación tantalita-columbita, ello dió origen al presente trabajo, cuya finalidad es confirmar dicho hallazgo mediante el estudio químico.
publishDate 1948
dc.date.none.fl_str_mv 1948
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158659
https://doi.org/10.35537/10915/158659
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158659
https://doi.org/10.35537/10915/158659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260637891166208
score 13.13397