Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (...

Autores
Saba, Mariano
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En una carta fechada el 19 de julio de 1882 que Menéndez Pelayo dirige desde Santander a Miguel Antonio Caro, el erudito español expresa abiertamente el lugar que dentro de su itinerario crítico destinaba a su próxima obra: “La Historia de las ideas estéticas en España, que quizá habrá visto usted anunciada en las cubiertas de los Heterodoxos, va a ser la introducción natural a la historia de la literatura. Primero el examen de las teorías, luego el de los hechos”. Esta declaración casi programática permite pensar desde el presente la complejidad que significó siempre en la actividad personal de don Marcelino el cruce entre su estudio de las teorías estéticas y la preocupación por fundar una historiografía literaria nacional.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
ideas estéticas; España
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12318

id SEDICI_80379c580141b119c734f20cb03d0b91
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo), 2010, 262 pp.Saba, MarianoLetrasHumanidadesideas estéticas; EspañaReseña de LibrosEn una carta fechada el 19 de julio de 1882 que Menéndez Pelayo dirige desde Santander a Miguel Antonio Caro, el erudito español expresa abiertamente el lugar que dentro de su itinerario crítico destinaba a su próxima obra: “<i>La Historia de las ideas estéticas en España</i>, que quizá habrá visto usted anunciada en las cubiertas de los Heterodoxos, va a ser la introducción natural a la historia de la literatura. Primero el examen de las teorías, luego el de los hechos”. Esta declaración casi programática permite pensar desde el presente la complejidad que significó siempre en la actividad personal de don Marcelino el cruce entre su estudio de las teorías estéticas y la preocupación por fundar una historiografía literaria nacional.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf211-216http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12318<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n15r04/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:38.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo), 2010, 262 pp.
title Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo), 2010, 262 pp.
spellingShingle Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo), 2010, 262 pp.
Saba, Mariano
Letras
Humanidades
ideas estéticas; España
Reseña de Libros
title_short Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo), 2010, 262 pp.
title_full Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo), 2010, 262 pp.
title_fullStr Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo), 2010, 262 pp.
title_full_unstemmed Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo), 2010, 262 pp.
title_sort Ramón Mandado Gutiérrez (coord.), <i>Historia de las ideas estéticas en España. Estudios</i> : Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo y Ediciones de la Universidad de Cantabria (Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo), 2010, 262 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Saba, Mariano
author Saba, Mariano
author_facet Saba, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
ideas estéticas; España
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
ideas estéticas; España
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv En una carta fechada el 19 de julio de 1882 que Menéndez Pelayo dirige desde Santander a Miguel Antonio Caro, el erudito español expresa abiertamente el lugar que dentro de su itinerario crítico destinaba a su próxima obra: “<i>La Historia de las ideas estéticas en España</i>, que quizá habrá visto usted anunciada en las cubiertas de los Heterodoxos, va a ser la introducción natural a la historia de la literatura. Primero el examen de las teorías, luego el de los hechos”. Esta declaración casi programática permite pensar desde el presente la complejidad que significó siempre en la actividad personal de don Marcelino el cruce entre su estudio de las teorías estéticas y la preocupación por fundar una historiografía literaria nacional.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description En una carta fechada el 19 de julio de 1882 que Menéndez Pelayo dirige desde Santander a Miguel Antonio Caro, el erudito español expresa abiertamente el lugar que dentro de su itinerario crítico destinaba a su próxima obra: “<i>La Historia de las ideas estéticas en España</i>, que quizá habrá visto usted anunciada en las cubiertas de los Heterodoxos, va a ser la introducción natural a la historia de la literatura. Primero el examen de las teorías, luego el de los hechos”. Esta declaración casi programática permite pensar desde el presente la complejidad que significó siempre en la actividad personal de don Marcelino el cruce entre su estudio de las teorías estéticas y la preocupación por fundar una historiografía literaria nacional.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n15r04/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
211-216
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615768968265728
score 13.070432