Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturaleza
- Autores
- Herrera, Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, nos gustaría reflexionar en torno a tres ítems, cuya importancia política-ecológica está a la orden del día: 1) en primer lugar, qué modificaciones en las fuerzas productivas distanciaron al ser humano de esa naturaleza con su curso paciente, cercanía que los inducía a una experiencia del éxtasis; 2) en segundo lugar, qué cambios histórico-naturales acontecieron para poder hablar hoy de la caducidad o transitoriedad exacerbadas que acontecen en el reino creatural, y que Benjamin pudo constatar desde sus escritos tempranos; 3) y, por último, qué transformaciones se han dado en los tiempos de la naturaleza misma, ya que ésta ha modificado sus ritmos debido a la intervención de la técnica, la cual está llevando a la catástrofe y a la destrucción, ya que como Benjamin indica, debemos considerar el progreso como una maquinaria infernal de acumulación de ruina sobre ruina, que constata un advenimiento de una temporalidad acelerada de constante producción de muerte, es decir, de una naturaleza transida por la caducidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Naturaleza
Destrucción
Temporalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184215
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7fe1d6acff4d14d01d40c934a1ff34e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184215 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturalezaHerrera, LauraFilosofíaNaturalezaDestrucciónTemporalidadEn este trabajo, nos gustaría reflexionar en torno a tres ítems, cuya importancia política-ecológica está a la orden del día: 1) en primer lugar, qué modificaciones en las fuerzas productivas distanciaron al ser humano de esa naturaleza con su curso paciente, cercanía que los inducía a una experiencia del éxtasis; 2) en segundo lugar, qué cambios histórico-naturales acontecieron para poder hablar hoy de la caducidad o transitoriedad exacerbadas que acontecen en el reino creatural, y que Benjamin pudo constatar desde sus escritos tempranos; 3) y, por último, qué transformaciones se han dado en los tiempos de la naturaleza misma, ya que ésta ha modificado sus ritmos debido a la intervención de la técnica, la cual está llevando a la catástrofe y a la destrucción, ya que como Benjamin indica, debemos considerar el progreso como una maquinaria infernal de acumulación de ruina sobre ruina, que constata un advenimiento de una temporalidad acelerada de constante producción de muerte, es decir, de una naturaleza transida por la caducidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024113219002279/@@display-file/file/Herrera Laura - Temporalidad onírico natural y temporalidad de la caducidad.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:18.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturaleza |
title |
Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturaleza |
spellingShingle |
Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturaleza Herrera, Laura Filosofía Naturaleza Destrucción Temporalidad |
title_short |
Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturaleza |
title_full |
Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturaleza |
title_fullStr |
Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturaleza |
title_full_unstemmed |
Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturaleza |
title_sort |
Temporalidad onírico-natural y temporalidad de la caducidad en Walter Benjamin y Paul Valéry: acerca del fin del lento proceder de la naturaleza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Laura |
author |
Herrera, Laura |
author_facet |
Herrera, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Naturaleza Destrucción Temporalidad |
topic |
Filosofía Naturaleza Destrucción Temporalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, nos gustaría reflexionar en torno a tres ítems, cuya importancia política-ecológica está a la orden del día: 1) en primer lugar, qué modificaciones en las fuerzas productivas distanciaron al ser humano de esa naturaleza con su curso paciente, cercanía que los inducía a una experiencia del éxtasis; 2) en segundo lugar, qué cambios histórico-naturales acontecieron para poder hablar hoy de la caducidad o transitoriedad exacerbadas que acontecen en el reino creatural, y que Benjamin pudo constatar desde sus escritos tempranos; 3) y, por último, qué transformaciones se han dado en los tiempos de la naturaleza misma, ya que ésta ha modificado sus ritmos debido a la intervención de la técnica, la cual está llevando a la catástrofe y a la destrucción, ya que como Benjamin indica, debemos considerar el progreso como una maquinaria infernal de acumulación de ruina sobre ruina, que constata un advenimiento de una temporalidad acelerada de constante producción de muerte, es decir, de una naturaleza transida por la caducidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo, nos gustaría reflexionar en torno a tres ítems, cuya importancia política-ecológica está a la orden del día: 1) en primer lugar, qué modificaciones en las fuerzas productivas distanciaron al ser humano de esa naturaleza con su curso paciente, cercanía que los inducía a una experiencia del éxtasis; 2) en segundo lugar, qué cambios histórico-naturales acontecieron para poder hablar hoy de la caducidad o transitoriedad exacerbadas que acontecen en el reino creatural, y que Benjamin pudo constatar desde sus escritos tempranos; 3) y, por último, qué transformaciones se han dado en los tiempos de la naturaleza misma, ya que ésta ha modificado sus ritmos debido a la intervención de la técnica, la cual está llevando a la catástrofe y a la destrucción, ya que como Benjamin indica, debemos considerar el progreso como una maquinaria infernal de acumulación de ruina sobre ruina, que constata un advenimiento de una temporalidad acelerada de constante producción de muerte, es decir, de una naturaleza transida por la caducidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184215 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024113219002279/@@display-file/file/Herrera Laura - Temporalidad onírico natural y temporalidad de la caducidad.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362416144384 |
score |
13.070432 |