Una tuna argentina nueva
- Autores
- Spegazzini, Carlos Luis
- Año de publicación
- 1925
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mi amigo el Dr. Carlos Bruch me relató varias veces que, en sus viajes por la provincia de Catamarca, al pasar por la estación de Mazan, le había llamado la atención una lomita que ofrecía un hermoso color que variaba desde el celeste pálido al azul índigo y que, según noticias recogidas allí, era debido a una tuna especial que cubría dicha localidad. Muy interesado por este hecho, le rogué que, valiéndose de sus numerosas relaciones por esas partes, buscara conseguirme de algún modo un ejemplar de esa interesante cactácea. A principio de este año, el Dr. Brüch tuvo la grata sorpresa de que el ingeniero Vladimiro Weiser, que viajaba por esas regiones con fines arqueológicos, le remitiera algunos ejemplares de la codiciada tuna, los que, con su bien conocida amabilidad, compartió conmigo, acompañándolos con la hermosa fotografía que adjunto. Desgraciadamente, todos los ejemplares conseguidos eran estériles y su cultura durante los meses de este verano no nos ha brindado flores; según noticias enviadas por el ingeniero Weiser, las flores son a veces de un blanco azulado, otras veces de un tinte azul bien definido.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Botánica
Plantas
Cactáceas
Taxonomía botánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175893
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7f1d705a7f3e57a9c46021e69545c532 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175893 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una tuna argentina nuevaSpegazzini, Carlos LuisBotánicaPlantasCactáceasTaxonomía botánicaMi amigo el Dr. Carlos Bruch me relató varias veces que, en sus viajes por la provincia de Catamarca, al pasar por la estación de Mazan, le había llamado la atención una lomita que ofrecía un hermoso color que variaba desde el celeste pálido al azul índigo y que, según noticias recogidas allí, era debido a una tuna especial que cubría dicha localidad. Muy interesado por este hecho, le rogué que, valiéndose de sus numerosas relaciones por esas partes, buscara conseguirme de algún modo un ejemplar de esa interesante cactácea. A principio de este año, el Dr. Brüch tuvo la grata sorpresa de que el ingeniero Vladimiro Weiser, que viajaba por esas regiones con fines arqueológicos, le remitiera algunos ejemplares de la codiciada tuna, los que, con su bien conocida amabilidad, compartió conmigo, acompañándolos con la hermosa fotografía que adjunto. Desgraciadamente, todos los ejemplares conseguidos eran estériles y su cultura durante los meses de este verano no nos ha brindado flores; según noticias enviadas por el ingeniero Weiser, las flores son a veces de un blanco azulado, otras veces de un tinte azul bien definido.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP)Facultad de Ciencias Naturales y Museo1925-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf238-240http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175893spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175893Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:13.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una tuna argentina nueva |
| title |
Una tuna argentina nueva |
| spellingShingle |
Una tuna argentina nueva Spegazzini, Carlos Luis Botánica Plantas Cactáceas Taxonomía botánica |
| title_short |
Una tuna argentina nueva |
| title_full |
Una tuna argentina nueva |
| title_fullStr |
Una tuna argentina nueva |
| title_full_unstemmed |
Una tuna argentina nueva |
| title_sort |
Una tuna argentina nueva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Spegazzini, Carlos Luis |
| author |
Spegazzini, Carlos Luis |
| author_facet |
Spegazzini, Carlos Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Botánica Plantas Cactáceas Taxonomía botánica |
| topic |
Botánica Plantas Cactáceas Taxonomía botánica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Mi amigo el Dr. Carlos Bruch me relató varias veces que, en sus viajes por la provincia de Catamarca, al pasar por la estación de Mazan, le había llamado la atención una lomita que ofrecía un hermoso color que variaba desde el celeste pálido al azul índigo y que, según noticias recogidas allí, era debido a una tuna especial que cubría dicha localidad. Muy interesado por este hecho, le rogué que, valiéndose de sus numerosas relaciones por esas partes, buscara conseguirme de algún modo un ejemplar de esa interesante cactácea. A principio de este año, el Dr. Brüch tuvo la grata sorpresa de que el ingeniero Vladimiro Weiser, que viajaba por esas regiones con fines arqueológicos, le remitiera algunos ejemplares de la codiciada tuna, los que, con su bien conocida amabilidad, compartió conmigo, acompañándolos con la hermosa fotografía que adjunto. Desgraciadamente, todos los ejemplares conseguidos eran estériles y su cultura durante los meses de este verano no nos ha brindado flores; según noticias enviadas por el ingeniero Weiser, las flores son a veces de un blanco azulado, otras veces de un tinte azul bien definido. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP) Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Mi amigo el Dr. Carlos Bruch me relató varias veces que, en sus viajes por la provincia de Catamarca, al pasar por la estación de Mazan, le había llamado la atención una lomita que ofrecía un hermoso color que variaba desde el celeste pálido al azul índigo y que, según noticias recogidas allí, era debido a una tuna especial que cubría dicha localidad. Muy interesado por este hecho, le rogué que, valiéndose de sus numerosas relaciones por esas partes, buscara conseguirme de algún modo un ejemplar de esa interesante cactácea. A principio de este año, el Dr. Brüch tuvo la grata sorpresa de que el ingeniero Vladimiro Weiser, que viajaba por esas regiones con fines arqueológicos, le remitiera algunos ejemplares de la codiciada tuna, los que, con su bien conocida amabilidad, compartió conmigo, acompañándolos con la hermosa fotografía que adjunto. Desgraciadamente, todos los ejemplares conseguidos eran estériles y su cultura durante los meses de este verano no nos ha brindado flores; según noticias enviadas por el ingeniero Weiser, las flores son a veces de un blanco azulado, otras veces de un tinte azul bien definido. |
| publishDate |
1925 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1925-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175893 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175893 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 238-240 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783764787625984 |
| score |
12.982451 |