Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especiales

Autores
Ramonda, Margarita L.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El art. 1034 CCyC expresa que el obligado al saneamiento garantiza por evicción y por vicios ocultos conforme a lo dispuesto en la Sección 4 Capítulo 9 del Título II. Por tanto, la obligación de saneamiento, como género, comprendea la garantía por evicción y a la responsabilidad por vicios ocultos1. El enajenante a título oneroso y quien dividió bienes con otros responde por la transmisión del vicio en el derecho o en la materialidad de la cosa.Se trata de una consecuencia implícita en los contratos con ventajas recíprocas, modificable en su alcance por la voluntad de las partes. Sin embargo, la cláusulade exclusión o limitación de la responsabilidad por saneamiento se interpreta de modo restrictivo aun en los contratos paritarios. La supresión o disminución se tiene por no convenida si el vicio o defecto no es ignorado por el transmitente, y no comunica esta circunstancia al adquirente. El Código Civil y Comercial utiliza de manera indistinta los términos garantía o responsabilidad. Por la garantía se otorga la certeza, al tiempo de la celebración del contrato,que el vicio se subsanará si se presentase. La garantía es un ex anteporque asegura la existencia y legitimidad del derecho o la ausencia de vicios en la cosa. La responsabilidad es un ex postporque se responde cuando el vicio, ignorado hasta entonces, aparece.Esta responsabilidad implica remediar y no se limita ni se identifica necesariamente con el pago de una reparación económica sustitutiva del valor del derecho o de la cosa. El enajenante responde cuando sale en defensa del adquirente turbado en su derecho y, también, cuando repara la cosa o la reemplaza por otra equivalente.El fundamento del instituto es la justicia conmutativa, pues se trata de mantener el equilibrio en los patrimonios de los contratantes, el cual resultó roto como consecuencia de las imperfecciones que presenta la cosa2 o del menoscabo en el derecho. A su vez, se ampara la justicia distributiva y el juego limpio en el mercado cuando no se exime de responsabilidada quien actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Saneamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100825

id SEDICI_7ef2099c5d992fe0d1c8d17782fe6c10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100825
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especialesRamonda, Margarita L.DerechoSaneamientoEl art. 1034 CCyC expresa que el obligado al saneamiento garantiza por evicción y por vicios ocultos conforme a lo dispuesto en la Sección 4 Capítulo 9 del Título II. Por tanto, la obligación de saneamiento, como género, comprendea la garantía por evicción y a la responsabilidad por vicios ocultos1. El enajenante a título oneroso y quien dividió bienes con otros responde por la transmisión del vicio en el derecho o en la materialidad de la cosa.Se trata de una consecuencia implícita en los contratos con ventajas recíprocas, modificable en su alcance por la voluntad de las partes. Sin embargo, la cláusulade exclusión o limitación de la responsabilidad por saneamiento se interpreta de modo restrictivo aun en los contratos paritarios. La supresión o disminución se tiene por no convenida si el vicio o defecto no es ignorado por el transmitente, y no comunica esta circunstancia al adquirente. El Código Civil y Comercial utiliza de manera indistinta los términos garantía o responsabilidad. Por la garantía se otorga la certeza, al tiempo de la celebración del contrato,que el vicio se subsanará si se presentase. La garantía es un ex anteporque asegura la existencia y legitimidad del derecho o la ausencia de vicios en la cosa. La responsabilidad es un ex postporque se responde cuando el vicio, ignorado hasta entonces, aparece.Esta responsabilidad implica remediar y no se limita ni se identifica necesariamente con el pago de una reparación económica sustitutiva del valor del derecho o de la cosa. El enajenante responde cuando sale en defensa del adquirente turbado en su derecho y, también, cuando repara la cosa o la reemplaza por otra equivalente.El fundamento del instituto es la justicia conmutativa, pues se trata de mantener el equilibrio en los patrimonios de los contratantes, el cual resultó roto como consecuencia de las imperfecciones que presenta la cosa2 o del menoscabo en el derecho. A su vez, se ampara la justicia distributiva y el juego limpio en el mercado cuando no se exime de responsabilidada quien actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Ramonda-Margarita-L.-Cuestiones-generales-relativas-a-la-responsabilidad-por-vicios-ocultos-como-especie-de-saneamiento.-Algunos-supuestos-especiales-Comisi%C3%B3n-5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:59.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especiales
title Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especiales
spellingShingle Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especiales
Ramonda, Margarita L.
Derecho
Saneamiento
title_short Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especiales
title_full Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especiales
title_fullStr Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especiales
title_full_unstemmed Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especiales
title_sort Cuestiones generales relativas a la responsabilidad por vicios ocultos como especie de saneamiento : Algunos supuestos especiales
dc.creator.none.fl_str_mv Ramonda, Margarita L.
author Ramonda, Margarita L.
author_facet Ramonda, Margarita L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Saneamiento
topic Derecho
Saneamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El art. 1034 CCyC expresa que el obligado al saneamiento garantiza por evicción y por vicios ocultos conforme a lo dispuesto en la Sección 4 Capítulo 9 del Título II. Por tanto, la obligación de saneamiento, como género, comprendea la garantía por evicción y a la responsabilidad por vicios ocultos1. El enajenante a título oneroso y quien dividió bienes con otros responde por la transmisión del vicio en el derecho o en la materialidad de la cosa.Se trata de una consecuencia implícita en los contratos con ventajas recíprocas, modificable en su alcance por la voluntad de las partes. Sin embargo, la cláusulade exclusión o limitación de la responsabilidad por saneamiento se interpreta de modo restrictivo aun en los contratos paritarios. La supresión o disminución se tiene por no convenida si el vicio o defecto no es ignorado por el transmitente, y no comunica esta circunstancia al adquirente. El Código Civil y Comercial utiliza de manera indistinta los términos garantía o responsabilidad. Por la garantía se otorga la certeza, al tiempo de la celebración del contrato,que el vicio se subsanará si se presentase. La garantía es un ex anteporque asegura la existencia y legitimidad del derecho o la ausencia de vicios en la cosa. La responsabilidad es un ex postporque se responde cuando el vicio, ignorado hasta entonces, aparece.Esta responsabilidad implica remediar y no se limita ni se identifica necesariamente con el pago de una reparación económica sustitutiva del valor del derecho o de la cosa. El enajenante responde cuando sale en defensa del adquirente turbado en su derecho y, también, cuando repara la cosa o la reemplaza por otra equivalente.El fundamento del instituto es la justicia conmutativa, pues se trata de mantener el equilibrio en los patrimonios de los contratantes, el cual resultó roto como consecuencia de las imperfecciones que presenta la cosa2 o del menoscabo en el derecho. A su vez, se ampara la justicia distributiva y el juego limpio en el mercado cuando no se exime de responsabilidada quien actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El art. 1034 CCyC expresa que el obligado al saneamiento garantiza por evicción y por vicios ocultos conforme a lo dispuesto en la Sección 4 Capítulo 9 del Título II. Por tanto, la obligación de saneamiento, como género, comprendea la garantía por evicción y a la responsabilidad por vicios ocultos1. El enajenante a título oneroso y quien dividió bienes con otros responde por la transmisión del vicio en el derecho o en la materialidad de la cosa.Se trata de una consecuencia implícita en los contratos con ventajas recíprocas, modificable en su alcance por la voluntad de las partes. Sin embargo, la cláusulade exclusión o limitación de la responsabilidad por saneamiento se interpreta de modo restrictivo aun en los contratos paritarios. La supresión o disminución se tiene por no convenida si el vicio o defecto no es ignorado por el transmitente, y no comunica esta circunstancia al adquirente. El Código Civil y Comercial utiliza de manera indistinta los términos garantía o responsabilidad. Por la garantía se otorga la certeza, al tiempo de la celebración del contrato,que el vicio se subsanará si se presentase. La garantía es un ex anteporque asegura la existencia y legitimidad del derecho o la ausencia de vicios en la cosa. La responsabilidad es un ex postporque se responde cuando el vicio, ignorado hasta entonces, aparece.Esta responsabilidad implica remediar y no se limita ni se identifica necesariamente con el pago de una reparación económica sustitutiva del valor del derecho o de la cosa. El enajenante responde cuando sale en defensa del adquirente turbado en su derecho y, también, cuando repara la cosa o la reemplaza por otra equivalente.El fundamento del instituto es la justicia conmutativa, pues se trata de mantener el equilibrio en los patrimonios de los contratantes, el cual resultó roto como consecuencia de las imperfecciones que presenta la cosa2 o del menoscabo en el derecho. A su vez, se ampara la justicia distributiva y el juego limpio en el mercado cuando no se exime de responsabilidada quien actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100825
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Ramonda-Margarita-L.-Cuestiones-generales-relativas-a-la-responsabilidad-por-vicios-ocultos-como-especie-de-saneamiento.-Algunos-supuestos-especiales-Comisi%C3%B3n-5.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616095349080065
score 13.070432