Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodóntica

Autores
Sapienza, María Elena; Menta, Gabriela; Varela, Julieta Noemí; Tissone, Sebastián Enrique; Bustos, María José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los surcos palatinos son anomalías de desarrollo que se encuentran en incisivos superiores, centrales y laterales. Varían en longitud: pequeños, del cíngulum a la unión cemento-esmalte o moderados, del cíngulum se extiende apicalmente en la raíz; y en profundidad: poco profundo -1mm, profundo +1mm o tubo cerrado. Los surcos profundos alteran la forma externa de la raíz y del conducto pudiendo provocar la bifurcación. La presencia de esta patología tiene implicancias tanto periodontales como endodónticas, debido a que es un reservorio de biofilm bacteriano que puede provocar destrucción ósea y bolsas periodontales y a su vez, de acuerdo a la profundidad, también afectar la vitalidad pulpar.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Endodoncia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57827

id SEDICI_7eadda47e52eec6003a53dca65e4b3b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57827
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodónticaSapienza, María ElenaMenta, GabrielaVarela, Julieta NoemíTissone, Sebastián EnriqueBustos, María JoséOdontologíaEndodonciaLos surcos palatinos son anomalías de desarrollo que se encuentran en incisivos superiores, centrales y laterales. Varían en longitud: pequeños, del cíngulum a la unión cemento-esmalte o moderados, del cíngulum se extiende apicalmente en la raíz; y en profundidad: poco profundo -1mm, profundo +1mm o tubo cerrado. Los surcos profundos alteran la forma externa de la raíz y del conducto pudiendo provocar la bifurcación. La presencia de esta patología tiene implicancias tanto periodontales como endodónticas, debido a que es un reservorio de biofilm bacteriano que puede provocar destrucción ósea y bolsas periodontales y a su vez, de acuerdo a la profundidad, también afectar la vitalidad pulpar.Facultad de Odontología2015-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57827spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:28.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodóntica
title Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodóntica
spellingShingle Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodóntica
Sapienza, María Elena
Odontología
Endodoncia
title_short Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodóntica
title_full Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodóntica
title_fullStr Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodóntica
title_full_unstemmed Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodóntica
title_sort Influencia del surco palato-radicular en la terapia endodóntica
dc.creator.none.fl_str_mv Sapienza, María Elena
Menta, Gabriela
Varela, Julieta Noemí
Tissone, Sebastián Enrique
Bustos, María José
author Sapienza, María Elena
author_facet Sapienza, María Elena
Menta, Gabriela
Varela, Julieta Noemí
Tissone, Sebastián Enrique
Bustos, María José
author_role author
author2 Menta, Gabriela
Varela, Julieta Noemí
Tissone, Sebastián Enrique
Bustos, María José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Endodoncia
topic Odontología
Endodoncia
dc.description.none.fl_txt_mv Los surcos palatinos son anomalías de desarrollo que se encuentran en incisivos superiores, centrales y laterales. Varían en longitud: pequeños, del cíngulum a la unión cemento-esmalte o moderados, del cíngulum se extiende apicalmente en la raíz; y en profundidad: poco profundo -1mm, profundo +1mm o tubo cerrado. Los surcos profundos alteran la forma externa de la raíz y del conducto pudiendo provocar la bifurcación. La presencia de esta patología tiene implicancias tanto periodontales como endodónticas, debido a que es un reservorio de biofilm bacteriano que puede provocar destrucción ósea y bolsas periodontales y a su vez, de acuerdo a la profundidad, también afectar la vitalidad pulpar.
Facultad de Odontología
description Los surcos palatinos son anomalías de desarrollo que se encuentran en incisivos superiores, centrales y laterales. Varían en longitud: pequeños, del cíngulum a la unión cemento-esmalte o moderados, del cíngulum se extiende apicalmente en la raíz; y en profundidad: poco profundo -1mm, profundo +1mm o tubo cerrado. Los surcos profundos alteran la forma externa de la raíz y del conducto pudiendo provocar la bifurcación. La presencia de esta patología tiene implicancias tanto periodontales como endodónticas, debido a que es un reservorio de biofilm bacteriano que puede provocar destrucción ósea y bolsas periodontales y a su vez, de acuerdo a la profundidad, también afectar la vitalidad pulpar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57827
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615935767347200
score 13.070432