Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y Yourcenar

Autores
Llurba, Ana María
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué une a Borges y Yourcenar?, dos de ios escritores más singulares del siglo que, no obstante son maestros de las lenguas en que plasman sus respectivas creaciones, se expresan en un lenguaje sobrio y sencillo, pero poéticamente rico, que no distrae al lector de la intencionalidad profunda que subyace en sus discursos y que exige una constante interpretación hermenéutica. Más allá de la coincidencia generacional, de su precoz iniciación en el mundo de la cultura clásica, de la fascinación por el mito, el amor por los libros y la erudición; más alia de su común amor por los viajes, del escepticismo, la ironía y el aparente aislamiento, son sus afinidades selectivas, su deslumbramiento por el esplendor de la palabra, que ilumina y revela, y el hecho de hacer de la escritura un destino, lo que permite establecer un principio de identidad entre Borges y Yourcenar, que se asemejan en sus diferencias.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Universalidad
Sincronía
Complejidad
Borges
Yourcenar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120833

id SEDICI_7e468f8c8f6b25fe6f744b6c43561db3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120833
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y YourcenarLlurba, Ana MaríaLetrasUniversalidadSincroníaComplejidadBorgesYourcenar¿Qué une a Borges y Yourcenar?, dos de ios escritores más singulares del siglo que, no obstante son maestros de las lenguas en que plasman sus respectivas creaciones, se expresan en un lenguaje sobrio y sencillo, pero poéticamente rico, que no distrae al lector de la intencionalidad profunda que subyace en sus discursos y que exige una constante interpretación hermenéutica. Más allá de la coincidencia generacional, de su precoz iniciación en el mundo de la cultura clásica, de la fascinación por el mito, el amor por los libros y la erudición; más alia de su común amor por los viajes, del escepticismo, la ironía y el aparente aislamiento, son sus afinidades selectivas, su deslumbramiento por el esplendor de la palabra, que ilumina y revela, y el hecho de hacer de la escritura un destino, lo que permite establecer un principio de identidad entre Borges y Yourcenar, que se asemejan en sus diferencias.Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). <i>Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona</i>. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf523-534http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120833spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0208-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120566info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:39.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y Yourcenar
title Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y Yourcenar
spellingShingle Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y Yourcenar
Llurba, Ana María
Letras
Universalidad
Sincronía
Complejidad
Borges
Yourcenar
title_short Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y Yourcenar
title_full Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y Yourcenar
title_fullStr Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y Yourcenar
title_full_unstemmed Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y Yourcenar
title_sort Universalidad, sincronía y complejidad en Borges y Yourcenar
dc.creator.none.fl_str_mv Llurba, Ana María
author Llurba, Ana María
author_facet Llurba, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Universalidad
Sincronía
Complejidad
Borges
Yourcenar
topic Letras
Universalidad
Sincronía
Complejidad
Borges
Yourcenar
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué une a Borges y Yourcenar?, dos de ios escritores más singulares del siglo que, no obstante son maestros de las lenguas en que plasman sus respectivas creaciones, se expresan en un lenguaje sobrio y sencillo, pero poéticamente rico, que no distrae al lector de la intencionalidad profunda que subyace en sus discursos y que exige una constante interpretación hermenéutica. Más allá de la coincidencia generacional, de su precoz iniciación en el mundo de la cultura clásica, de la fascinación por el mito, el amor por los libros y la erudición; más alia de su común amor por los viajes, del escepticismo, la ironía y el aparente aislamiento, son sus afinidades selectivas, su deslumbramiento por el esplendor de la palabra, que ilumina y revela, y el hecho de hacer de la escritura un destino, lo que permite establecer un principio de identidad entre Borges y Yourcenar, que se asemejan en sus diferencias.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). <i>Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona</i>. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Qué une a Borges y Yourcenar?, dos de ios escritores más singulares del siglo que, no obstante son maestros de las lenguas en que plasman sus respectivas creaciones, se expresan en un lenguaje sobrio y sencillo, pero poéticamente rico, que no distrae al lector de la intencionalidad profunda que subyace en sus discursos y que exige una constante interpretación hermenéutica. Más allá de la coincidencia generacional, de su precoz iniciación en el mundo de la cultura clásica, de la fascinación por el mito, el amor por los libros y la erudición; más alia de su común amor por los viajes, del escepticismo, la ironía y el aparente aislamiento, son sus afinidades selectivas, su deslumbramiento por el esplendor de la palabra, que ilumina y revela, y el hecho de hacer de la escritura un destino, lo que permite establecer un principio de identidad entre Borges y Yourcenar, que se asemejan en sus diferencias.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120833
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0208-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120566
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
523-534
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616164749082624
score 13.070432