Asociaciones vascas e irlandesas en Argentina

Autores
Cruset, María Eugenia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los asuntos diplomáticos actuales han permitido el surgimiento de nuevos actores. A medida que las fronteras de los Estados parecen diluirse van creciendo nuevas posibilidades y no es que los Estados-nación dejen de ser los protagonistas sino que van permitiendo y dando espacio a otros. Sin embargo, esto que ahora se ve facilitado por las telecomunicaciones, la economía y cultura global, ha tenido precedentes importantes. Este es el caso particular de las Diásporas con sus Estados madres y el papel que jugaron para consolidar sus objetivos. Estas Diásporas no-estatales y sus agentes pueden actuar como terceras partes en los conflictos entre sus nacionalidades y sus gobiernos centrales. Y son más efectivas cuanto mayor éxito tengan en involucrar a su favor a los estados que las contienen. Cuanto más numerosa, rica, poderosa e influyente sea este grupo, mayor va a ser la posibilidad de lograr esto. Para adentrarnos en el tema es necesario estudiar el asociacionismo comunitario, el liderazgo dentro de él y la toma de decisiones. En este trabajo pretendemos aplicar este modelo a partir de las Diásporas irlandesa y vasca en Argentina.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
inmigración
diáspora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10054

id SEDICI_7e30f7323cd769fe150faad8c3454c00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10054
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Asociaciones vascas e irlandesas en ArgentinaCruset, María EugeniaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesArgentinainmigracióndiásporaLos asuntos diplomáticos actuales han permitido el surgimiento de nuevos actores. A medida que las fronteras de los Estados parecen diluirse van creciendo nuevas posibilidades y no es que los Estados-nación dejen de ser los protagonistas sino que van permitiendo y dando espacio a otros. Sin embargo, esto que ahora se ve facilitado por las telecomunicaciones, la economía y cultura global, ha tenido precedentes importantes. Este es el caso particular de las Diásporas con sus Estados madres y el papel que jugaron para consolidar sus objetivos. Estas Diásporas no-estatales y sus agentes pueden actuar como terceras partes en los conflictos entre sus nacionalidades y sus gobiernos centrales. Y son más efectivas cuanto mayor éxito tengan en involucrar a su favor a los estados que las contienen. Cuanto más numerosa, rica, poderosa e influyente sea este grupo, mayor va a ser la posibilidad de lograr esto. Para adentrarnos en el tema es necesario estudiar el asociacionismo comunitario, el liderazgo dentro de él y la toma de decisiones. En este trabajo pretendemos aplicar este modelo a partir de las Diásporas irlandesa y vasca en Argentina.Sección Estudios.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf131-145http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10054spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2037/papel/ri%2037%20cruset.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:31.123SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociaciones vascas e irlandesas en Argentina
title Asociaciones vascas e irlandesas en Argentina
spellingShingle Asociaciones vascas e irlandesas en Argentina
Cruset, María Eugenia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
inmigración
diáspora
title_short Asociaciones vascas e irlandesas en Argentina
title_full Asociaciones vascas e irlandesas en Argentina
title_fullStr Asociaciones vascas e irlandesas en Argentina
title_full_unstemmed Asociaciones vascas e irlandesas en Argentina
title_sort Asociaciones vascas e irlandesas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cruset, María Eugenia
author Cruset, María Eugenia
author_facet Cruset, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
inmigración
diáspora
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
inmigración
diáspora
dc.description.none.fl_txt_mv Los asuntos diplomáticos actuales han permitido el surgimiento de nuevos actores. A medida que las fronteras de los Estados parecen diluirse van creciendo nuevas posibilidades y no es que los Estados-nación dejen de ser los protagonistas sino que van permitiendo y dando espacio a otros. Sin embargo, esto que ahora se ve facilitado por las telecomunicaciones, la economía y cultura global, ha tenido precedentes importantes. Este es el caso particular de las Diásporas con sus Estados madres y el papel que jugaron para consolidar sus objetivos. Estas Diásporas no-estatales y sus agentes pueden actuar como terceras partes en los conflictos entre sus nacionalidades y sus gobiernos centrales. Y son más efectivas cuanto mayor éxito tengan en involucrar a su favor a los estados que las contienen. Cuanto más numerosa, rica, poderosa e influyente sea este grupo, mayor va a ser la posibilidad de lograr esto. Para adentrarnos en el tema es necesario estudiar el asociacionismo comunitario, el liderazgo dentro de él y la toma de decisiones. En este trabajo pretendemos aplicar este modelo a partir de las Diásporas irlandesa y vasca en Argentina.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Los asuntos diplomáticos actuales han permitido el surgimiento de nuevos actores. A medida que las fronteras de los Estados parecen diluirse van creciendo nuevas posibilidades y no es que los Estados-nación dejen de ser los protagonistas sino que van permitiendo y dando espacio a otros. Sin embargo, esto que ahora se ve facilitado por las telecomunicaciones, la economía y cultura global, ha tenido precedentes importantes. Este es el caso particular de las Diásporas con sus Estados madres y el papel que jugaron para consolidar sus objetivos. Estas Diásporas no-estatales y sus agentes pueden actuar como terceras partes en los conflictos entre sus nacionalidades y sus gobiernos centrales. Y son más efectivas cuanto mayor éxito tengan en involucrar a su favor a los estados que las contienen. Cuanto más numerosa, rica, poderosa e influyente sea este grupo, mayor va a ser la posibilidad de lograr esto. Para adentrarnos en el tema es necesario estudiar el asociacionismo comunitario, el liderazgo dentro de él y la toma de decisiones. En este trabajo pretendemos aplicar este modelo a partir de las Diásporas irlandesa y vasca en Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10054
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2037/papel/ri%2037%20cruset.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
131-145
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063850141515776
score 13.22299