Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del Sur

Autores
Wacker, Diego
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El “historiador reciente” es un investigador de realidades pasadas aun presentes, un testigo y a la vez agente del cambio histórico desde el hoy, con un férreo compromiso con los agentes y objetos indagados. Nuestra propuesta es no reducir el pasado-presente a lo que existió, sino concebirlo como un campo posibilístico en donde se contribuya a otorgar visibilidad y ponderar las alternativas que propendan a superar aquello que criticamos en el hoy; es desandar el camino para conformar la historia-otra. Planteamos por eso una alternativa emancipatoria en la interpelación de lo pasado-presente existente que permita re-cartografiar las resistencias sociales y políticas sin otorgar exclusividad a dimensiones específicas. Es hacer historia de lo posible sin rendirse a lo imposible; ni anarquista ni conservadora, ni represiva ni inmóvil. Se busca relacionar conocimientos para crear otras perspectivas y puntos de vista, y en definitiva, retar la fuerza histórica existente y transformar las estructuras desiguales e injustas del Sur (Meneses, 2011).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
historia reciente
América Latina
epistemologías del sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148777

id SEDICI_7e1c97f11f4eae6f6451e33c33fbf425
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148777
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del SurWacker, DiegoHistoriahistoria recienteAmérica Latinaepistemologías del surEl “historiador reciente” es un investigador de realidades pasadas aun presentes, un testigo y a la vez agente del cambio histórico desde el hoy, con un férreo compromiso con los agentes y objetos indagados. Nuestra propuesta es no reducir el pasado-presente a lo que existió, sino concebirlo como un campo posibilístico en donde se contribuya a otorgar visibilidad y ponderar las alternativas que propendan a superar aquello que criticamos en el hoy; es desandar el camino para conformar la historia-otra. Planteamos por eso una alternativa emancipatoria en la interpelación de lo pasado-presente existente que permita re-cartografiar las resistencias sociales y políticas sin otorgar exclusividad a dimensiones específicas. Es hacer historia de lo posible sin rendirse a lo imposible; ni anarquista ni conservadora, ni represiva ni inmóvil. Se busca relacionar conocimientos para crear otras perspectivas y puntos de vista, y en definitiva, retar la fuerza histórica existente y transformar las estructuras desiguales e injustas del Sur (Meneses, 2011).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf119-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148777spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148777Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:07.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del Sur
title Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del Sur
spellingShingle Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del Sur
Wacker, Diego
Historia
historia reciente
América Latina
epistemologías del sur
title_short Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del Sur
title_full Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del Sur
title_fullStr Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del Sur
title_full_unstemmed Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del Sur
title_sort Historia reciente y resistencias sociales en Nuestra América : Una propuesta de acompañamiento desde las epistemologías del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Wacker, Diego
author Wacker, Diego
author_facet Wacker, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
historia reciente
América Latina
epistemologías del sur
topic Historia
historia reciente
América Latina
epistemologías del sur
dc.description.none.fl_txt_mv El “historiador reciente” es un investigador de realidades pasadas aun presentes, un testigo y a la vez agente del cambio histórico desde el hoy, con un férreo compromiso con los agentes y objetos indagados. Nuestra propuesta es no reducir el pasado-presente a lo que existió, sino concebirlo como un campo posibilístico en donde se contribuya a otorgar visibilidad y ponderar las alternativas que propendan a superar aquello que criticamos en el hoy; es desandar el camino para conformar la historia-otra. Planteamos por eso una alternativa emancipatoria en la interpelación de lo pasado-presente existente que permita re-cartografiar las resistencias sociales y políticas sin otorgar exclusividad a dimensiones específicas. Es hacer historia de lo posible sin rendirse a lo imposible; ni anarquista ni conservadora, ni represiva ni inmóvil. Se busca relacionar conocimientos para crear otras perspectivas y puntos de vista, y en definitiva, retar la fuerza histórica existente y transformar las estructuras desiguales e injustas del Sur (Meneses, 2011).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El “historiador reciente” es un investigador de realidades pasadas aun presentes, un testigo y a la vez agente del cambio histórico desde el hoy, con un férreo compromiso con los agentes y objetos indagados. Nuestra propuesta es no reducir el pasado-presente a lo que existió, sino concebirlo como un campo posibilístico en donde se contribuya a otorgar visibilidad y ponderar las alternativas que propendan a superar aquello que criticamos en el hoy; es desandar el camino para conformar la historia-otra. Planteamos por eso una alternativa emancipatoria en la interpelación de lo pasado-presente existente que permita re-cartografiar las resistencias sociales y políticas sin otorgar exclusividad a dimensiones específicas. Es hacer historia de lo posible sin rendirse a lo imposible; ni anarquista ni conservadora, ni represiva ni inmóvil. Se busca relacionar conocimientos para crear otras perspectivas y puntos de vista, y en definitiva, retar la fuerza histórica existente y transformar las estructuras desiguales e injustas del Sur (Meneses, 2011).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148777
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-132
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616256855998464
score 13.070432