Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismo
- Autores
- Astarita, Carlos Alberto Tomás
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto de la presente contribución es cuestionar que la historia fue dominada por una ortodoxia definida. En los años sesenta y setenta, el estructuralismo marxista (o de cualquier otra vertiente) no exhibía una preponderancia, ni tampoco en la actualidad se ha abandonado la inquietud por conocer el funcionamiento de totalidades estructuradas, algo que no debe guardar necesariamente una relación con escuelas estructuralistas. Derivado de ello, el concepto de crisis o cambio de paradigma será cuestionado, así como también se manifestará un justificado escepticismo sobre una cosmovisión unitaria entre los historiadores. En forma conclusiva, se argumentará que la disciplina ha tenido un lento desarrollo evolutivo de gran autonomía, derivado de prácticas reproductivas no plenamente asimilables a otras ciencias sociales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Historia - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Historia
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11681
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7cbcb4d831fc0a71e6ca43036356e3ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11681 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismoAstarita, Carlos Alberto TomásHumanidadesHistoriaHistoriografíaEl objeto de la presente contribución es cuestionar que la historia fue dominada por una ortodoxia definida. En los años sesenta y setenta, el estructuralismo marxista (o de cualquier otra vertiente) no exhibía una preponderancia, ni tampoco en la actualidad se ha abandonado la inquietud por conocer el funcionamiento de totalidades estructuradas, algo que no debe guardar necesariamente una relación con escuelas estructuralistas. Derivado de ello, el concepto de crisis o cambio de paradigma será cuestionado, así como también se manifestará un justificado escepticismo sobre una cosmovisión unitaria entre los historiadores. En forma conclusiva, se argumentará que la disciplina ha tenido un lento desarrollo evolutivo de gran autonomía, derivado de prácticas reproductivas no plenamente asimilables a otras ciencias sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Historia1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf147-176http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11681<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC1996n24a06/pdf_138info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-12T10:16:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:16:12.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismo |
| title |
Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismo |
| spellingShingle |
Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismo Astarita, Carlos Alberto Tomás Humanidades Historia Historiografía |
| title_short |
Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismo |
| title_full |
Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismo |
| title_fullStr |
Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismo |
| title_full_unstemmed |
Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismo |
| title_sort |
Crisis y cambio de paradigma en la historiografía: una perpectiva desde el medievalismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Astarita, Carlos Alberto Tomás |
| author |
Astarita, Carlos Alberto Tomás |
| author_facet |
Astarita, Carlos Alberto Tomás |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Historiografía |
| topic |
Humanidades Historia Historiografía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de la presente contribución es cuestionar que la historia fue dominada por una ortodoxia definida. En los años sesenta y setenta, el estructuralismo marxista (o de cualquier otra vertiente) no exhibía una preponderancia, ni tampoco en la actualidad se ha abandonado la inquietud por conocer el funcionamiento de totalidades estructuradas, algo que no debe guardar necesariamente una relación con escuelas estructuralistas. Derivado de ello, el concepto de crisis o cambio de paradigma será cuestionado, así como también se manifestará un justificado escepticismo sobre una cosmovisión unitaria entre los historiadores. En forma conclusiva, se argumentará que la disciplina ha tenido un lento desarrollo evolutivo de gran autonomía, derivado de prácticas reproductivas no plenamente asimilables a otras ciencias sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Historia |
| description |
El objeto de la presente contribución es cuestionar que la historia fue dominada por una ortodoxia definida. En los años sesenta y setenta, el estructuralismo marxista (o de cualquier otra vertiente) no exhibía una preponderancia, ni tampoco en la actualidad se ha abandonado la inquietud por conocer el funcionamiento de totalidades estructuradas, algo que no debe guardar necesariamente una relación con escuelas estructuralistas. Derivado de ello, el concepto de crisis o cambio de paradigma será cuestionado, así como también se manifestará un justificado escepticismo sobre una cosmovisión unitaria entre los historiadores. En forma conclusiva, se argumentará que la disciplina ha tenido un lento desarrollo evolutivo de gran autonomía, derivado de prácticas reproductivas no plenamente asimilables a otras ciencias sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11681 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11681 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC1996n24a06/pdf_138 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 147-176 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605224043806720 |
| score |
13.25334 |