Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestibles
- Autores
- Castillo, Paula
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cada invención, herramienta o técnica desarrollada desde el origen de la humanidad ha transformado trascendentalmente la sociedad; desencadenando nuevos paradigmas en la manera de percibir, conocer e interactuar con la realidad, en el modo en que nos comunicamos y accedemos a la información. El individuo actual, ansioso, neurótico, individualista y culpógeno, que se erotiza con sus artefactos tecnológicos esclavizándose a ellos para tramitar la denegación de sus vacíos emocionales satisfaciendo sus pulsiones pueriles de manera compulsiva, ocultando detrás de su accionar un intrincado y auto-destructivo instinto de muerte. Este estereotípico homoinformaticus vive rodeado de tecnología: automóviles, televisores, teléfonos inteligentes, GPS, por citar algunas de estos fascinantes artilugios que dan razón a su existencia y sin los cuales no podría vivir ni sentirse a salvo en este mundo tan grande y amenazante.
Eje temático 4: Prácticas artísticas y objetos de análisis.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
indumentaria
posthumanismo
fetichismo
generatividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60825
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ca1f6148bd2af18276282814a33b634 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60825 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestiblesCastillo, PaulaBellas ArtesindumentariaposthumanismofetichismogeneratividadCada invención, herramienta o técnica desarrollada desde el origen de la humanidad ha transformado trascendentalmente la sociedad; desencadenando nuevos paradigmas en la manera de percibir, conocer e interactuar con la realidad, en el modo en que nos comunicamos y accedemos a la información. El individuo actual, ansioso, neurótico, individualista y culpógeno, que se erotiza con sus artefactos tecnológicos esclavizándose a ellos para tramitar la denegación de sus vacíos emocionales satisfaciendo sus pulsiones pueriles de manera compulsiva, ocultando detrás de su accionar un intrincado y auto-destructivo instinto de muerte. Este estereotípico homoinformaticus vive rodeado de tecnología: automóviles, televisores, teléfonos inteligentes, GPS, por citar algunas de estos fascinantes artilugios que dan razón a su existencia y sin los cuales no podría vivir ni sentirse a salvo en este mundo tan grande y amenazante.Eje temático 4: Prácticas artísticas y objetos de análisis.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje4/4a.%20Castillo_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:04.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestibles |
title |
Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestibles |
spellingShingle |
Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestibles Castillo, Paula Bellas Artes indumentaria posthumanismo fetichismo generatividad |
title_short |
Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestibles |
title_full |
Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestibles |
title_fullStr |
Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestibles |
title_full_unstemmed |
Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestibles |
title_sort |
Poéticas tecnofetichistas del posthumanismo: las interfaces vestibles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Paula |
author |
Castillo, Paula |
author_facet |
Castillo, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes indumentaria posthumanismo fetichismo generatividad |
topic |
Bellas Artes indumentaria posthumanismo fetichismo generatividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cada invención, herramienta o técnica desarrollada desde el origen de la humanidad ha transformado trascendentalmente la sociedad; desencadenando nuevos paradigmas en la manera de percibir, conocer e interactuar con la realidad, en el modo en que nos comunicamos y accedemos a la información. El individuo actual, ansioso, neurótico, individualista y culpógeno, que se erotiza con sus artefactos tecnológicos esclavizándose a ellos para tramitar la denegación de sus vacíos emocionales satisfaciendo sus pulsiones pueriles de manera compulsiva, ocultando detrás de su accionar un intrincado y auto-destructivo instinto de muerte. Este estereotípico homoinformaticus vive rodeado de tecnología: automóviles, televisores, teléfonos inteligentes, GPS, por citar algunas de estos fascinantes artilugios que dan razón a su existencia y sin los cuales no podría vivir ni sentirse a salvo en este mundo tan grande y amenazante. Eje temático 4: Prácticas artísticas y objetos de análisis. Facultad de Bellas Artes |
description |
Cada invención, herramienta o técnica desarrollada desde el origen de la humanidad ha transformado trascendentalmente la sociedad; desencadenando nuevos paradigmas en la manera de percibir, conocer e interactuar con la realidad, en el modo en que nos comunicamos y accedemos a la información. El individuo actual, ansioso, neurótico, individualista y culpógeno, que se erotiza con sus artefactos tecnológicos esclavizándose a ellos para tramitar la denegación de sus vacíos emocionales satisfaciendo sus pulsiones pueriles de manera compulsiva, ocultando detrás de su accionar un intrincado y auto-destructivo instinto de muerte. Este estereotípico homoinformaticus vive rodeado de tecnología: automóviles, televisores, teléfonos inteligentes, GPS, por citar algunas de estos fascinantes artilugios que dan razón a su existencia y sin los cuales no podría vivir ni sentirse a salvo en este mundo tan grande y amenazante. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60825 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60825 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje4/4a.%20Castillo_corregido.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260265657171968 |
score |
13.13397 |