Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia
- Autores
- López-Clavel, Pau
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Siempre resulta apasionante establecer diálogos interdisciplinares y, en este caso, intercontinentales. Mi objetivo en esta comunicación es plantear algunos debates a los que me enfrento en torno a la cuestión de la normatividad y la contranormatividad, en lo referente al género y la sexualidad, dentro del período histórico de surgimiento del movimiento de liberación gay-lésbico en Valencia (España), que coincide con la Transición democrática, a partir del proyecto de investigación en curso, realizado desde la Historia. Por un lado, me interesa analizar la aparición, por primera vez en la historia de España, de categorías identitarias, autorreferenciales y positivas respecto a sexualidades disidentes – gay, lesbiana – (De Fluvià, 2013) y cómo éstas fueron tomando forma en las diferentes tendencias políticas de los frentes de liberación homosexual, que en el ámbito español ocupan aproximadamente el período entre 1975 y 1985. Por otro lado, intentaré sintetizar el recorrido de los conflictos identitarios, ideológicos y tácticos que tuvieron lugar en su seno, como el debate entre la institucionalización y el radicalismo o la utopía de la revolución sexual frente a la liberación gay-lesbiana específica. Finalmente, pretendo hacer un balance que ponga en diálogo las actuales tendencias del movimiento LGTB mainstream con las perspectivas queer, no sólo desde un punto de vista político sino también historiográfico, con el objetivo de contextualizar las diferentes demandas de los movimientos por la libertad afectivo-sexual y de género, y de desestabilizar los paradigmas analíticos e interpretativos de los Estudios LGTBQ.
Eje 2 : Identidades e identificaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
España
identidad
género
sexualidades disidentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78089
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c780ea607c5eca6f9dd0729ba01ae06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78089 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la HistoriaLópez-Clavel, PauHumanidadesEspañaidentidadgénerosexualidades disidentesSiempre resulta apasionante establecer diálogos interdisciplinares y, en este caso, intercontinentales. Mi objetivo en esta comunicación es plantear algunos debates a los que me enfrento en torno a la cuestión de la normatividad y la contranormatividad, en lo referente al género y la sexualidad, dentro del período histórico de surgimiento del movimiento de liberación gay-lésbico en Valencia (España), que coincide con la Transición democrática, a partir del proyecto de investigación en curso, realizado desde la Historia. Por un lado, me interesa analizar la aparición, por primera vez en la historia de España, de categorías identitarias, autorreferenciales y positivas respecto a sexualidades disidentes – <i>gay, lesbiana</i> – (De Fluvià, 2013) y cómo éstas fueron tomando forma en las diferentes tendencias políticas de los frentes de liberación homosexual, que en el ámbito español ocupan aproximadamente el período entre 1975 y 1985. Por otro lado, intentaré sintetizar el recorrido de los conflictos identitarios, ideológicos y tácticos que tuvieron lugar en su seno, como el debate entre la institucionalización y el radicalismo o la utopía de la revolución sexual frente a la liberación gay-lesbiana específica. Finalmente, pretendo hacer un balance que ponga en diálogo las actuales tendencias del movimiento LGTB <i>mainstream</i> con las perspectivas queer, no sólo desde un punto de vista político sino también historiográfico, con el objetivo de contextualizar las diferentes demandas de los movimientos por la libertad afectivo-sexual y de género, y de desestabilizar los paradigmas analíticos e interpretativos de los Estudios LGTBQ.Eje 2 : Identidades e identificaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78089spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/LopezClavel.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78089Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:03.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia |
title |
Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia |
spellingShingle |
Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia López-Clavel, Pau Humanidades España identidad género sexualidades disidentes |
title_short |
Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia |
title_full |
Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia |
title_fullStr |
Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia |
title_full_unstemmed |
Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia |
title_sort |
Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López-Clavel, Pau |
author |
López-Clavel, Pau |
author_facet |
López-Clavel, Pau |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades España identidad género sexualidades disidentes |
topic |
Humanidades España identidad género sexualidades disidentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Siempre resulta apasionante establecer diálogos interdisciplinares y, en este caso, intercontinentales. Mi objetivo en esta comunicación es plantear algunos debates a los que me enfrento en torno a la cuestión de la normatividad y la contranormatividad, en lo referente al género y la sexualidad, dentro del período histórico de surgimiento del movimiento de liberación gay-lésbico en Valencia (España), que coincide con la Transición democrática, a partir del proyecto de investigación en curso, realizado desde la Historia. Por un lado, me interesa analizar la aparición, por primera vez en la historia de España, de categorías identitarias, autorreferenciales y positivas respecto a sexualidades disidentes – <i>gay, lesbiana</i> – (De Fluvià, 2013) y cómo éstas fueron tomando forma en las diferentes tendencias políticas de los frentes de liberación homosexual, que en el ámbito español ocupan aproximadamente el período entre 1975 y 1985. Por otro lado, intentaré sintetizar el recorrido de los conflictos identitarios, ideológicos y tácticos que tuvieron lugar en su seno, como el debate entre la institucionalización y el radicalismo o la utopía de la revolución sexual frente a la liberación gay-lesbiana específica. Finalmente, pretendo hacer un balance que ponga en diálogo las actuales tendencias del movimiento LGTB <i>mainstream</i> con las perspectivas queer, no sólo desde un punto de vista político sino también historiográfico, con el objetivo de contextualizar las diferentes demandas de los movimientos por la libertad afectivo-sexual y de género, y de desestabilizar los paradigmas analíticos e interpretativos de los Estudios LGTBQ. Eje 2 : Identidades e identificaciones. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Siempre resulta apasionante establecer diálogos interdisciplinares y, en este caso, intercontinentales. Mi objetivo en esta comunicación es plantear algunos debates a los que me enfrento en torno a la cuestión de la normatividad y la contranormatividad, en lo referente al género y la sexualidad, dentro del período histórico de surgimiento del movimiento de liberación gay-lésbico en Valencia (España), que coincide con la Transición democrática, a partir del proyecto de investigación en curso, realizado desde la Historia. Por un lado, me interesa analizar la aparición, por primera vez en la historia de España, de categorías identitarias, autorreferenciales y positivas respecto a sexualidades disidentes – <i>gay, lesbiana</i> – (De Fluvià, 2013) y cómo éstas fueron tomando forma en las diferentes tendencias políticas de los frentes de liberación homosexual, que en el ámbito español ocupan aproximadamente el período entre 1975 y 1985. Por otro lado, intentaré sintetizar el recorrido de los conflictos identitarios, ideológicos y tácticos que tuvieron lugar en su seno, como el debate entre la institucionalización y el radicalismo o la utopía de la revolución sexual frente a la liberación gay-lesbiana específica. Finalmente, pretendo hacer un balance que ponga en diálogo las actuales tendencias del movimiento LGTB <i>mainstream</i> con las perspectivas queer, no sólo desde un punto de vista político sino también historiográfico, con el objetivo de contextualizar las diferentes demandas de los movimientos por la libertad afectivo-sexual y de género, y de desestabilizar los paradigmas analíticos e interpretativos de los Estudios LGTBQ. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78089 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/LopezClavel.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260334579023872 |
score |
13.13397 |