Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenas

Autores
Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
Año de publicación
1892
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si no faltan documentos sobre las lenguas y dialectos que hablaban los indígenas sud-americanos al tiempo de la conquista y durante el coloniaje, en cambio son escasos los que se refieren al habla que usan en el dia los restos de esas viejas naciones y tribus. Sin embargo, gran interés hay en reunir estos últimos documentos, pues el lenguaje indígena se ha modificado en muchos casos, tanto que no es raro que los descendientes de los indios del siglo XVI no puedan traducir lo que hay escrito en la lengua de sus padres. También existen todavía en esta América, tribus de cuya lengua no se tiene ningún conocimiento y varias de estas tribus habitan nuestro propio país, donde se extinguirán en muy corto tiempo más. Para recojer convenientemente toda esta documentación lingüistica, se han redactado las instrucciones que siguen por nuestro colaborador y amigo Samuel A. Lafone Quevedo, á quien hemos confiado la dirección de la sección de Filología de esté establecimiento. (Aclaración del director del Museo, Francisco P. Moreno)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Lingüística
Vocabulario indígena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94567

id SEDICI_7bd3e1a5e1ba077793e8d19ba8b40b0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94567
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenasLafone Quevedo, Samuel AlejandroAntropologíaLingüísticaVocabulario indígenaSi no faltan documentos sobre las lenguas y dialectos que hablaban los indígenas sud-americanos al tiempo de la conquista y durante el coloniaje, en cambio son escasos los que se refieren al habla que usan en el dia los restos de esas viejas naciones y tribus. Sin embargo, gran interés hay en reunir estos últimos documentos, pues el lenguaje indígena se ha modificado en muchos casos, tanto que no es raro que los descendientes de los indios del siglo XVI no puedan traducir lo que hay escrito en la lengua de sus padres. También existen todavía en esta América, tribus de cuya lengua no se tiene ningún conocimiento y varias de estas tribus habitan nuestro propio país, donde se extinguirán en muy corto tiempo más. Para recojer convenientemente toda esta documentación lingüistica, se han redactado las instrucciones que siguen por nuestro colaborador y amigo Samuel A. Lafone Quevedo, á quien hemos confiado la dirección de la sección de Filología de esté establecimiento. <i>(Aclaración del director del Museo, Francisco P. Moreno)</i>Facultad de Ciencias Naturales y Museo1892info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf403-416http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94567spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94567Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:57.624SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenas
title Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenas
spellingShingle Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenas
Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
Antropología
Lingüística
Vocabulario indígena
title_short Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenas
title_full Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenas
title_fullStr Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenas
title_full_unstemmed Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenas
title_sort Instrucciones del Museo de La Plata para los colectores de vocabularios indígenas
dc.creator.none.fl_str_mv Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author_facet Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Lingüística
Vocabulario indígena
topic Antropología
Lingüística
Vocabulario indígena
dc.description.none.fl_txt_mv Si no faltan documentos sobre las lenguas y dialectos que hablaban los indígenas sud-americanos al tiempo de la conquista y durante el coloniaje, en cambio son escasos los que se refieren al habla que usan en el dia los restos de esas viejas naciones y tribus. Sin embargo, gran interés hay en reunir estos últimos documentos, pues el lenguaje indígena se ha modificado en muchos casos, tanto que no es raro que los descendientes de los indios del siglo XVI no puedan traducir lo que hay escrito en la lengua de sus padres. También existen todavía en esta América, tribus de cuya lengua no se tiene ningún conocimiento y varias de estas tribus habitan nuestro propio país, donde se extinguirán en muy corto tiempo más. Para recojer convenientemente toda esta documentación lingüistica, se han redactado las instrucciones que siguen por nuestro colaborador y amigo Samuel A. Lafone Quevedo, á quien hemos confiado la dirección de la sección de Filología de esté establecimiento. <i>(Aclaración del director del Museo, Francisco P. Moreno)</i>
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Si no faltan documentos sobre las lenguas y dialectos que hablaban los indígenas sud-americanos al tiempo de la conquista y durante el coloniaje, en cambio son escasos los que se refieren al habla que usan en el dia los restos de esas viejas naciones y tribus. Sin embargo, gran interés hay en reunir estos últimos documentos, pues el lenguaje indígena se ha modificado en muchos casos, tanto que no es raro que los descendientes de los indios del siglo XVI no puedan traducir lo que hay escrito en la lengua de sus padres. También existen todavía en esta América, tribus de cuya lengua no se tiene ningún conocimiento y varias de estas tribus habitan nuestro propio país, donde se extinguirán en muy corto tiempo más. Para recojer convenientemente toda esta documentación lingüistica, se han redactado las instrucciones que siguen por nuestro colaborador y amigo Samuel A. Lafone Quevedo, á quien hemos confiado la dirección de la sección de Filología de esté establecimiento. <i>(Aclaración del director del Museo, Francisco P. Moreno)</i>
publishDate 1892
dc.date.none.fl_str_mv 1892
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94567
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
403-416
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260401139482624
score 13.13397