Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanación

Autores
Pérez Guarnieri, Augusto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El culto a los ancestros practicado por gran parte de la población garífuna de Livingston (Guatemala) forma parte de una serie de complejas acciones rituales en el marco de lo que localmente se reconoce como “espiritualidad garífuna” y que contiene hibridaciones de elementos simbólicos afro-amerindios y católicos. El acceso al estudio de estas prácticas resulta problemático, ya que tanto la máxima escena ritual (Chugú- Dügü) como otras intervenciones (juntas, curaciones, misas) se desarrollan en el ámbito privado y configuran un conocimiento experto controlado por un grupo de personas que conforman el etnodenominado Círculo de la Espiritualidad Garífuna. Se trata de una agrupación de estructura jerárquica que reúne a líderes, músicos, médiums y personas vinculadas con la organización de las ceremonias que son elegidas por los espíritus ancestrales para preservar y desarrollar la espiritualidad local. Los vínculos establecidos con los elegidos se dinamizan a través de revelaciones oníricas, sonidos y señales con las que los espíritus expresan sus necesidades rituales que, en caso de no ser satisfechas, generan la aflicción de los vivos, quienes padecen trastornos físicos-psíquicos con diversos síntomas que deben ser especialmente tratados. Las prácticas de interpretación, curación y ritualización de la enfermedad atribuida a la capacidad de agencia de los espíritus se presentan como mecanismos simbólicos socialmente construidos, legitimados y eficaces que expresan un sistema de creencias que requiere un abordaje particular en referencia a la etnicidad y la ontología garífuna. A partir de un extenso trabajo etnográfico en la zona, me propongo analizar y reflexionar sobre los procedimientos rituales relacionados con la aflicción espiritual garífuna por medio de testimonios y experiencias de primera mano realizadas con líderes e integrantes de la espiritualidad local, médiums y adherentes a estas prácticas.
GT56: Religión y acción simbólica: cuerpos, rituales y sanaciones.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Espiritualidad
Garífunas
Música
Ritual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134151

id SEDICI_7bad77b8004e433dcd99fcda32d17a15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanaciónPérez Guarnieri, AugustoAntropologíaEspiritualidadGarífunasMúsicaRitualEl culto a los ancestros practicado por gran parte de la población garífuna de Livingston (Guatemala) forma parte de una serie de complejas acciones rituales en el marco de lo que localmente se reconoce como “espiritualidad garífuna” y que contiene hibridaciones de elementos simbólicos afro-amerindios y católicos. El acceso al estudio de estas prácticas resulta problemático, ya que tanto la máxima escena ritual (Chugú- Dügü) como otras intervenciones (juntas, curaciones, misas) se desarrollan en el ámbito privado y configuran un conocimiento experto controlado por un grupo de personas que conforman el etnodenominado Círculo de la Espiritualidad Garífuna. Se trata de una agrupación de estructura jerárquica que reúne a líderes, músicos, médiums y personas vinculadas con la organización de las ceremonias que son elegidas por los espíritus ancestrales para preservar y desarrollar la espiritualidad local. Los vínculos establecidos con los elegidos se dinamizan a través de revelaciones oníricas, sonidos y señales con las que los espíritus expresan sus necesidades rituales que, en caso de no ser satisfechas, generan la aflicción de los vivos, quienes padecen trastornos físicos-psíquicos con diversos síntomas que deben ser especialmente tratados. Las prácticas de interpretación, curación y ritualización de la enfermedad atribuida a la capacidad de agencia de los espíritus se presentan como mecanismos simbólicos socialmente construidos, legitimados y eficaces que expresan un sistema de creencias que requiere un abordaje particular en referencia a la etnicidad y la ontología garífuna. A partir de un extenso trabajo etnográfico en la zona, me propongo analizar y reflexionar sobre los procedimientos rituales relacionados con la aflicción espiritual garífuna por medio de testimonios y experiencias de primera mano realizadas con líderes e integrantes de la espiritualidad local, médiums y adherentes a estas prácticas.GT56: Religión y acción simbólica: cuerpos, rituales y sanaciones.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134151spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:46.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanación
title Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanación
spellingShingle Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanación
Pérez Guarnieri, Augusto
Antropología
Espiritualidad
Garífunas
Música
Ritual
title_short Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanación
title_full Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanación
title_fullStr Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanación
title_full_unstemmed Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanación
title_sort Sueños, susurros, canciones y elegidos: prácticas espirituales garífunas de sanación
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Guarnieri, Augusto
author Pérez Guarnieri, Augusto
author_facet Pérez Guarnieri, Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Espiritualidad
Garífunas
Música
Ritual
topic Antropología
Espiritualidad
Garífunas
Música
Ritual
dc.description.none.fl_txt_mv El culto a los ancestros practicado por gran parte de la población garífuna de Livingston (Guatemala) forma parte de una serie de complejas acciones rituales en el marco de lo que localmente se reconoce como “espiritualidad garífuna” y que contiene hibridaciones de elementos simbólicos afro-amerindios y católicos. El acceso al estudio de estas prácticas resulta problemático, ya que tanto la máxima escena ritual (Chugú- Dügü) como otras intervenciones (juntas, curaciones, misas) se desarrollan en el ámbito privado y configuran un conocimiento experto controlado por un grupo de personas que conforman el etnodenominado Círculo de la Espiritualidad Garífuna. Se trata de una agrupación de estructura jerárquica que reúne a líderes, músicos, médiums y personas vinculadas con la organización de las ceremonias que son elegidas por los espíritus ancestrales para preservar y desarrollar la espiritualidad local. Los vínculos establecidos con los elegidos se dinamizan a través de revelaciones oníricas, sonidos y señales con las que los espíritus expresan sus necesidades rituales que, en caso de no ser satisfechas, generan la aflicción de los vivos, quienes padecen trastornos físicos-psíquicos con diversos síntomas que deben ser especialmente tratados. Las prácticas de interpretación, curación y ritualización de la enfermedad atribuida a la capacidad de agencia de los espíritus se presentan como mecanismos simbólicos socialmente construidos, legitimados y eficaces que expresan un sistema de creencias que requiere un abordaje particular en referencia a la etnicidad y la ontología garífuna. A partir de un extenso trabajo etnográfico en la zona, me propongo analizar y reflexionar sobre los procedimientos rituales relacionados con la aflicción espiritual garífuna por medio de testimonios y experiencias de primera mano realizadas con líderes e integrantes de la espiritualidad local, médiums y adherentes a estas prácticas.
GT56: Religión y acción simbólica: cuerpos, rituales y sanaciones.
Universidad Nacional de La Plata
description El culto a los ancestros practicado por gran parte de la población garífuna de Livingston (Guatemala) forma parte de una serie de complejas acciones rituales en el marco de lo que localmente se reconoce como “espiritualidad garífuna” y que contiene hibridaciones de elementos simbólicos afro-amerindios y católicos. El acceso al estudio de estas prácticas resulta problemático, ya que tanto la máxima escena ritual (Chugú- Dügü) como otras intervenciones (juntas, curaciones, misas) se desarrollan en el ámbito privado y configuran un conocimiento experto controlado por un grupo de personas que conforman el etnodenominado Círculo de la Espiritualidad Garífuna. Se trata de una agrupación de estructura jerárquica que reúne a líderes, músicos, médiums y personas vinculadas con la organización de las ceremonias que son elegidas por los espíritus ancestrales para preservar y desarrollar la espiritualidad local. Los vínculos establecidos con los elegidos se dinamizan a través de revelaciones oníricas, sonidos y señales con las que los espíritus expresan sus necesidades rituales que, en caso de no ser satisfechas, generan la aflicción de los vivos, quienes padecen trastornos físicos-psíquicos con diversos síntomas que deben ser especialmente tratados. Las prácticas de interpretación, curación y ritualización de la enfermedad atribuida a la capacidad de agencia de los espíritus se presentan como mecanismos simbólicos socialmente construidos, legitimados y eficaces que expresan un sistema de creencias que requiere un abordaje particular en referencia a la etnicidad y la ontología garífuna. A partir de un extenso trabajo etnográfico en la zona, me propongo analizar y reflexionar sobre los procedimientos rituales relacionados con la aflicción espiritual garífuna por medio de testimonios y experiencias de primera mano realizadas con líderes e integrantes de la espiritualidad local, médiums y adherentes a estas prácticas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616217693782016
score 13.070432