El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agenda

Autores
Piffano, Horacio Luis Pablo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta nota se repasa el conocido “dilema de Condorcet”, o la cuestión del problema de la votación por mayoría simple, estudiada por Duncan Black y Kenneth Arrow, para destacar la importante consecuencia que del mismo se infiere respecto a la posible manipulación discrecional de la agenda política en una democracia representativa. El dilema es utilizado para explicar el resultado de las elecciones presidenciales de la Argentina en el año 2003 y alerta sobre la relevancia que tiene la vigencia de reglas de procedimiento permanentes en la toma de las decisiones sociales, es decir, el respeto a la Constitución y las instituciones democráticas diseñadas bajo sus principios.
This paper reviews the familiar “dilemma of Condorcet”, dealing with the voting by simple majority problem, studied by Duncan Black and Kenneth Arrow, to highlight the importance of a discretionary manipulation of the political agenda in a representative democracy. The dilemma is used to explain the presidential election outcome of Argentina in 2003 and to warning the relevance of the enforcement of permanent rules of procedure in social decisions making, namely, respect for the Constitution and democratic institutions designed under its principles.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Condorcet
paradoja de la votación
manejo de agenda
decisiones sociales
voting paradox
agenda manipulation
public choice
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169348

id SEDICI_7b10fccbe5b219ad827bae014d7a2f3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169348
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agendaPiffano, Horacio Luis PabloCiencias EconómicasCondorcetparadoja de la votaciónmanejo de agendadecisiones socialesvoting paradoxagenda manipulationpublic choiceEn esta nota se repasa el conocido “dilema de Condorcet”, o la cuestión del problema de la votación por mayoría simple, estudiada por Duncan Black y Kenneth Arrow, para destacar la importante consecuencia que del mismo se infiere respecto a la posible manipulación discrecional de la agenda política en una democracia representativa. El dilema es utilizado para explicar el resultado de las elecciones presidenciales de la Argentina en el año 2003 y alerta sobre la relevancia que tiene la vigencia de reglas de procedimiento permanentes en la toma de las decisiones sociales, es decir, el respeto a la Constitución y las instituciones democráticas diseñadas bajo sus principios.This paper reviews the familiar “dilemma of Condorcet”, dealing with the voting by simple majority problem, studied by Duncan Black and Kenneth Arrow, to highlight the importance of a discretionary manipulation of the political agenda in a representative democracy. The dilemma is used to explain the presidential election outcome of Argentina in 2003 and to warning the relevance of the enforcement of permanent rules of procedure in social decisions making, namely, respect for the Constitution and democratic institutions designed under its principles.Facultad de Ciencias Económicas2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-99570-8-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2010/piffano.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:22.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agenda
title El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agenda
spellingShingle El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agenda
Piffano, Horacio Luis Pablo
Ciencias Económicas
Condorcet
paradoja de la votación
manejo de agenda
decisiones sociales
voting paradox
agenda manipulation
public choice
title_short El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agenda
title_full El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agenda
title_fullStr El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agenda
title_full_unstemmed El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agenda
title_sort El dilema de Condorcet - el problema de la votación por mayoría simple de Duncan Black - la paradoja de Kenneth Arrow - y el manejo de agenda
dc.creator.none.fl_str_mv Piffano, Horacio Luis Pablo
author Piffano, Horacio Luis Pablo
author_facet Piffano, Horacio Luis Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Condorcet
paradoja de la votación
manejo de agenda
decisiones sociales
voting paradox
agenda manipulation
public choice
topic Ciencias Económicas
Condorcet
paradoja de la votación
manejo de agenda
decisiones sociales
voting paradox
agenda manipulation
public choice
dc.description.none.fl_txt_mv En esta nota se repasa el conocido “dilema de Condorcet”, o la cuestión del problema de la votación por mayoría simple, estudiada por Duncan Black y Kenneth Arrow, para destacar la importante consecuencia que del mismo se infiere respecto a la posible manipulación discrecional de la agenda política en una democracia representativa. El dilema es utilizado para explicar el resultado de las elecciones presidenciales de la Argentina en el año 2003 y alerta sobre la relevancia que tiene la vigencia de reglas de procedimiento permanentes en la toma de las decisiones sociales, es decir, el respeto a la Constitución y las instituciones democráticas diseñadas bajo sus principios.
This paper reviews the familiar “dilemma of Condorcet”, dealing with the voting by simple majority problem, studied by Duncan Black and Kenneth Arrow, to highlight the importance of a discretionary manipulation of the political agenda in a representative democracy. The dilemma is used to explain the presidential election outcome of Argentina in 2003 and to warning the relevance of the enforcement of permanent rules of procedure in social decisions making, namely, respect for the Constitution and democratic institutions designed under its principles.
Facultad de Ciencias Económicas
description En esta nota se repasa el conocido “dilema de Condorcet”, o la cuestión del problema de la votación por mayoría simple, estudiada por Duncan Black y Kenneth Arrow, para destacar la importante consecuencia que del mismo se infiere respecto a la posible manipulación discrecional de la agenda política en una democracia representativa. El dilema es utilizado para explicar el resultado de las elecciones presidenciales de la Argentina en el año 2003 y alerta sobre la relevancia que tiene la vigencia de reglas de procedimiento permanentes en la toma de las decisiones sociales, es decir, el respeto a la Constitución y las instituciones democráticas diseñadas bajo sus principios.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169348
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-99570-8-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2010/piffano.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616302281359360
score 13.070432